En 1658, Jan Amos Komenský -más conocido como Comenius-, publicó Orbis Sensualium Pictus, una obra que fue, y sigue siendo, revolucionaria. Se trata del primer libro ilustrado para niños y niñas de Occidente. Comenius, teólogo, filósofo y pedagogo, propugnó una educación para todos, sin distinción ...
En 1658, Jan Amos Komenský -más conocido como Comenius-, publicó Orbis Sensualium Pictus, una obra que fue, y sigue siendo, revolucionaria. Se trata del primer libro ilustrado para niños y niñas de Occidente. Comenius, teólogo, filósofo y pedagogo, propugnó una educación para todos, sin distinción ...
Este libro tiene el deseo de poder avanzar por el camino trazado por los conceptos de conocimiento, acción e intencionalidad, según las ideas de algunos pensadores de la Escuela de Salamanca, que exigen cada vez con mayor fuerza explicar la relación entre el hombre y ...
Este libro tiene el deseo de poder avanzar por el camino trazado por los conceptos de conocimiento, acción e intencionalidad, según las ideas de algunos pensadores de la Escuela de Salamanca, que exigen cada vez con mayor fuerza explicar la relación entre el hombre y ...
La presente tesis elabora un canon, catálogo o diccionario de los cronistas de Indias. Este trabajo es imprescindible tanto para la historia del pensamiento español e hispanoameri cano como para el desarrollo de la ciencia histórica en cuanto tal.
Tres partes tiene esta tesis: la ...
La presente tesis elabora un canon, catálogo o diccionario de los cronistas de Indias. Este trabajo es imprescindible tanto para la historia del pensamiento español e hispanoameri cano como para el desarrollo de la ciencia histórica en cuanto tal.
Tres partes tiene esta tesis: la ...
Centro de Estudios Financieros (CEF). Madrid, 2018
Se cuentan en este manual las aventuras y desventuras del pensamiento occidental entre los siglos XV y XVIII: cómo va adquiriendo una nueva conciencia con el humanismo, cómo se revuelve convulso con la crisis protestante, cómo se va afirmando imparable el método científico, cómo la ...
Centro de Estudios Financieros (CEF). Madrid, 2018
Se cuentan en este manual las aventuras y desventuras del pensamiento occidental entre los siglos XV y XVIII: cómo va adquiriendo una nueva conciencia con el humanismo, cómo se revuelve convulso con la crisis protestante, cómo se va afirmando imparable el método científico, cómo la ...
La serie Imperio, Reforma y Modernidad, continuadora de Teología política imperial y comunidad de salvación cristiana, prosigue uno de los proyectos intelectuales más ambiciosos de José Luis Villacañas y, en general, de la historiografía española: el estudio del sistema moderno de división de poderes.
En ...
La serie Imperio, Reforma y Modernidad, continuadora de Teología política imperial y comunidad de salvación cristiana, prosigue uno de los proyectos intelectuales más ambiciosos de José Luis Villacañas y, en general, de la historiografía española: el estudio del sistema moderno de división de poderes.
En ...
The Voyage of Thought is a micro-historical and cross-disciplinary analysis of the texts and contexts that informed the remarkable journey of the French ship captain, merchant, and poet, Jean Parmentier, from Dieppe to Sumatra in 1529. In tracing the itinerary of this voyage, Michael Wintroub ...
The Voyage of Thought is a micro-historical and cross-disciplinary analysis of the texts and contexts that informed the remarkable journey of the French ship captain, merchant, and poet, Jean Parmentier, from Dieppe to Sumatra in 1529. In tracing the itinerary of this voyage, Michael Wintroub ...
Ediciones Universidad de Navarra. EUNSA. Pamplona, 2017
El presente volumen recoge las aportaciones que fueron presentadas durante las IX Jornadas De Iustitia et Iure, realizadas en el campus de la Pontificia Universidad Católica Argentina (los días11, 12 y 13 de agosto de 2014). El propósito fue examinar las múltiples figuras de la ...
Ediciones Universidad de Navarra. EUNSA. Pamplona, 2017
El presente volumen recoge las aportaciones que fueron presentadas durante las IX Jornadas De Iustitia et Iure, realizadas en el campus de la Pontificia Universidad Católica Argentina (los días11, 12 y 13 de agosto de 2014). El propósito fue examinar las múltiples figuras de la ...
This entertaining and enlightening graphic narrative tells the exciting story of the 17th-century thinkers who challenged authority - sometimes risking excommunication, prison, and even death - to lay the foundations of modern philosophy and science and help usher in a new world.
This entertaining and enlightening graphic narrative tells the exciting story of the 17th-century thinkers who challenged authority - sometimes risking excommunication, prison, and even death - to lay the foundations of modern philosophy and science and help usher in a new world.
Ediciones Universidad de Navarra. EUNSA. Pamplona, 2017
Este trabajo analiza el problema filosófico de la interpretación y comprensión de textos, centrado en los debates del siglo XVI. Tras el humanismo renacentista y la reforma protestante, una nueva cuestión se introduce en el claustro de la Universidad de Salamanca: ¿es conveniente traducir y ...
Ediciones Universidad de Navarra. EUNSA. Pamplona, 2017
Este trabajo analiza el problema filosófico de la interpretación y comprensión de textos, centrado en los debates del siglo XVI. Tras el humanismo renacentista y la reforma protestante, una nueva cuestión se introduce en el claustro de la Universidad de Salamanca: ¿es conveniente traducir y ...
Insignes admiradores de Schopenhauer, como Tolstói, Nietzsche, Kafka o Thomas Mann, presumieron de poseer, junto a las grandes obras filosóficas de su ídolo, la vida de Schopenhauer de Wilhelm Gwinner. Aún hoy resulta imprescindible esta obra para reconstruir un retrato psicológico verosímil sobre este gran ...
Insignes admiradores de Schopenhauer, como Tolstói, Nietzsche, Kafka o Thomas Mann, presumieron de poseer, junto a las grandes obras filosóficas de su ídolo, la vida de Schopenhauer de Wilhelm Gwinner. Aún hoy resulta imprescindible esta obra para reconstruir un retrato psicológico verosímil sobre este gran ...
En 1621, el desconocido polígrafo inglés Robert Burton escribió en su libro The Anatomy of Melancholy "si es que hay un infierno en la tierra, este debe estar en el corazón del hombre melancólico". En efecto, la melancolía es uno de los conceptos clave para ...
En 1621, el desconocido polígrafo inglés Robert Burton escribió en su libro The Anatomy of Melancholy "si es que hay un infierno en la tierra, este debe estar en el corazón del hombre melancólico". En efecto, la melancolía es uno de los conceptos clave para ...
De la segunda formulación de su filosofía, la llamada Doctrina de la ciencia nova methodo (1796-1799), Fichte sólo consiguió publicar las dos Introducciones y el Primer capítulo, pero estos escritos se han convertido en lo más leído de su obra, junto con sus Discursos a ...
De la segunda formulación de su filosofía, la llamada Doctrina de la ciencia nova methodo (1796-1799), Fichte sólo consiguió publicar las dos Introducciones y el Primer capítulo, pero estos escritos se han convertido en lo más leído de su obra, junto con sus Discursos a ...
Ediciones Universidad de Navarra. EUNSA. Pamplona, 2016
Una de las cuestiones que atrae la atención de la Iglesia en el siglo XVI es la de la gracia, que ocupa un lugar importante en las aulas de la Universidad de Salamanca y a partir de la cual elaboran su Antropología teológica donde tratan ...
Ediciones Universidad de Navarra. EUNSA. Pamplona, 2016
Una de las cuestiones que atrae la atención de la Iglesia en el siglo XVI es la de la gracia, que ocupa un lugar importante en las aulas de la Universidad de Salamanca y a partir de la cual elaboran su Antropología teológica donde tratan ...
Ediciones Universidad de Navarra. EUNSA. Pamplona, 2016
En este libro se recogen algunos de los trabajos presentados en el Ier Encuentro Internacional de Historia del Pensamiento Las pasiones y las virtudes en la Época del Greco, sobre autores y pensamientos del momento, que buscan profundizar en el contexto intelectual en el que ...
Ediciones Universidad de Navarra. EUNSA. Pamplona, 2016
En este libro se recogen algunos de los trabajos presentados en el Ier Encuentro Internacional de Historia del Pensamiento Las pasiones y las virtudes en la Época del Greco, sobre autores y pensamientos del momento, que buscan profundizar en el contexto intelectual en el que ...
La Hispania de los siglos XI-XV desarrolló alrededor de la Biblia una cultura singular y plena, que es parte constituyente, y no un mero añadido superfluo, de la historia general de Europa. En el siglo XVI, precisamente cuando la monarquía española creyó que debía liderar ...
La Hispania de los siglos XI-XV desarrolló alrededor de la Biblia una cultura singular y plena, que es parte constituyente, y no un mero añadido superfluo, de la historia general de Europa. En el siglo XVI, precisamente cuando la monarquía española creyó que debía liderar ...
En la época moderna el hombre ha llegado a la convicción de ser el creador de su propia humanidad, dando por superado cualquier tiempo pasado y pretendiendo convertirse en el artífice único de su futuro. Se habría llegado por fin al "reino del hombre", eslogan ...
En la época moderna el hombre ha llegado a la convicción de ser el creador de su propia humanidad, dando por superado cualquier tiempo pasado y pretendiendo convertirse en el artífice único de su futuro. Se habría llegado por fin al "reino del hombre", eslogan ...
El proyecto de ofrecer una reconstrucción de la cultura hispánica en clave humanística tiene sin duda uno de sus lugares imprescindibles en la Escuela de Salamanca. Ésta, que ha padecido avatares ideológicos, se halla sin embargo a la base, por ejemplo, del concepto de soberanía ...
El proyecto de ofrecer una reconstrucción de la cultura hispánica en clave humanística tiene sin duda uno de sus lugares imprescindibles en la Escuela de Salamanca. Ésta, que ha padecido avatares ideológicos, se halla sin embargo a la base, por ejemplo, del concepto de soberanía ...
Este es un ensayo sobre la identidad y la importancia de la teatralidad y los juegos de máscaras en la cultura ilustrada europea. En el siglo XVIII van a perfilarse un conjunto de técnicas, prácticas y formas de representación cuyo resultado será la identidad tal ...
Este es un ensayo sobre la identidad y la importancia de la teatralidad y los juegos de máscaras en la cultura ilustrada europea. En el siglo XVIII van a perfilarse un conjunto de técnicas, prácticas y formas de representación cuyo resultado será la identidad tal ...
Bertrand Russell se guió en esta obra por el más ajustado sentido de la unidad histórica y estudió a cada filósofo en relación con el medio en que actuó, teniendo siempre en cuenta las circunstancias sociales y políticas de su época.
En este primer volumen ...
Bertrand Russell se guió en esta obra por el más ajustado sentido de la unidad histórica y estudió a cada filósofo en relación con el medio en que actuó, teniendo siempre en cuenta las circunstancias sociales y políticas de su época.
En este primer volumen ...
El análisis de los textos en los que se forja el extraño concepto de libertinismo -término con el que los más feroces apologistas de la religión cristiana designan peyorativamente, en la primera Modernidad, a escépticos, deístas, epicúreos, ateístas de toda condición, incluso a ciertos místicos- ...
El análisis de los textos en los que se forja el extraño concepto de libertinismo -término con el que los más feroces apologistas de la religión cristiana designan peyorativamente, en la primera Modernidad, a escépticos, deístas, epicúreos, ateístas de toda condición, incluso a ciertos místicos- ...
Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y facilitar la navegación. Si continúa navegando consideramos que acepta su uso.