Esta deslumbrante biografía de Santo Tomás de Aquino perfila la vida y la obra del filósofo y fraile dominico del siglo XIII, cuyo pensamiento, después de más de siete siglos continua vigente. Eudaldo Forment, uno de los grandes especialistas en la figura del Santo, recrea ...
Esta deslumbrante biografía de Santo Tomás de Aquino perfila la vida y la obra del filósofo y fraile dominico del siglo XIII, cuyo pensamiento, después de más de siete siglos continua vigente. Eudaldo Forment, uno de los grandes especialistas en la figura del Santo, recrea ...
Ce livre est la découverte philosophique d'un trésor longtemps enseveli dans l'histoire : l'origine de la pensée en espagnol. La philosophie hispanique apparaît curieusement chez un auteur juif hétérodoxe du XIVe siècle, sous forme d'aphorismes et avec des idées qui se démarquent ...
Ce livre est la découverte philosophique d'un trésor longtemps enseveli dans l'histoire : l'origine de la pensée en espagnol. La philosophie hispanique apparaît curieusement chez un auteur juif hétérodoxe du XIVe siècle, sous forme d'aphorismes et avec des idées qui se démarquent ...
Ediciones Universidad de Navarra. EUNSA. Pamplona, 2007
Hacia la mitad del siglo IX, en los albores de la filosofía medieval, nos sorprendemos con la primera y más grande síntesis racional y sistemática elaborada a partir de las diversas fuentes griegas y latinas, llevada a cabo por Juan Escoto Eriúgena en su obra ...
Ediciones Universidad de Navarra. EUNSA. Pamplona, 2007
Hacia la mitad del siglo IX, en los albores de la filosofía medieval, nos sorprendemos con la primera y más grande síntesis racional y sistemática elaborada a partir de las diversas fuentes griegas y latinas, llevada a cabo por Juan Escoto Eriúgena en su obra ...
Nada hay más legítimo, desde el punto de vista de la historia general de la filosofía, que preguntarse qué fue de los problemas filosóficos propuestos por los griegos durante los catorce primeros siglos de la era cristiana. Sin embargo, si se quiere estudiar y comprender ...
Nada hay más legítimo, desde el punto de vista de la historia general de la filosofía, que preguntarse qué fue de los problemas filosóficos propuestos por los griegos durante los catorce primeros siglos de la era cristiana. Sin embargo, si se quiere estudiar y comprender ...
Sir Anthony Kenny continues his magisterial new history of Western philosophy with a fascinating guide through more than a millennium of thought from 400 AD onwards, charting the story of philosophy from the founders of Christian and Islamic thought through to the Renaissance.The middle ...
Sir Anthony Kenny continues his magisterial new history of Western philosophy with a fascinating guide through more than a millennium of thought from 400 AD onwards, charting the story of philosophy from the founders of Christian and Islamic thought through to the Renaissance.The middle ...
Ediciones Universidad de Navarra. EUNSA. Pamplona, 2007
Sobre la idea práctica es la segunda edición de una obra que continúa la trayectoria intelectual de su autor, dedicada al análisis de la antropología filosófica en cuestiones directamente relacionadas con la acción práctica y en especial con la dirección de las organizaciones. Este libro ...
Ediciones Universidad de Navarra. EUNSA. Pamplona, 2007
Sobre la idea práctica es la segunda edición de una obra que continúa la trayectoria intelectual de su autor, dedicada al análisis de la antropología filosófica en cuestiones directamente relacionadas con la acción práctica y en especial con la dirección de las organizaciones. Este libro ...
The study of medieval philosophy has often been lost between the foundational importance of ancient thought and the grandeur of the renaissance. In recent years, though, medieval philosophy has reawakened significant interest, playing an important role in our understanding of the history of ideas. "Medieval ...
The study of medieval philosophy has often been lost between the foundational importance of ancient thought and the grandeur of the renaissance. In recent years, though, medieval philosophy has reawakened significant interest, playing an important role in our understanding of the history of ideas. "Medieval ...
PRESSES UNIVERSITAIRES DE BORDEAUX. Bordeaux, 2007
A la charnière des premier et deuxième millénaires Ibn Sina médecin, chimiste et vizir, connu en Occident sous le nom d'Avicenne, domina de sa stature de " Maître par excellence " (" al-Sayh al-Ra'is ") la philosophie arabe. Son #uvre qui aborda toutes les branches de la ...
PRESSES UNIVERSITAIRES DE BORDEAUX. Bordeaux, 2007
A la charnière des premier et deuxième millénaires Ibn Sina médecin, chimiste et vizir, connu en Occident sous le nom d'Avicenne, domina de sa stature de " Maître par excellence " (" al-Sayh al-Ra'is ") la philosophie arabe. Son #uvre qui aborda toutes les branches de la ...
Averroè (1126-1198), il filosofo arabo-spagnolo celebre in Occidente soprattutto per i suoi commentari al pensiero di Aristotele, fu uno degli intellettuali più controversi del suo tempo. Studioso poliedrico e versatile, ha lasciato contributi in campo non soltanto filosofico, ma anche teologico, giuridico e scientifico. Il ...
Averroè (1126-1198), il filosofo arabo-spagnolo celebre in Occidente soprattutto per i suoi commentari al pensiero di Aristotele, fu uno degli intellettuali più controversi del suo tempo. Studioso poliedrico e versatile, ha lasciato contributi in campo non soltanto filosofico, ma anche teologico, giuridico e scientifico. Il ...
In a revision of her 2004 doctoral dissertation for Oxford University, Belo (philosophy, America U. Cairo) explores whether Avicenna, Ibn Sina, (d.428/1037) and Averroes, Ibn Rushd, (d.595/1198) are determinists and if so, in what way. She begins by looking at the ...
In a revision of her 2004 doctoral dissertation for Oxford University, Belo (philosophy, America U. Cairo) explores whether Avicenna, Ibn Sina, (d.428/1037) and Averroes, Ibn Rushd, (d.595/1198) are determinists and if so, in what way. She begins by looking at the ...
Tras la desaparición de Etienne Wilson, parecía haber quedado la estela del pensamiento medieval sin especialistas que pudieran abarcar este período de la filosofía como un todo. Tanto con Carlos Valderrama Andrade como con Gonzalo Soto Posada, la tradición de la filosofía hispanohablante ha superado ...
Tras la desaparición de Etienne Wilson, parecía haber quedado la estela del pensamiento medieval sin especialistas que pudieran abarcar este período de la filosofía como un todo. Tanto con Carlos Valderrama Andrade como con Gonzalo Soto Posada, la tradición de la filosofía hispanohablante ha superado ...
Edición, traducción y notas de José Palacios Royán. Prólogo e introducción de Juan Gil y Gonzalo del Cerro. El Policraticus, publicado en 1159, es una de las obras cumbres de la Edad Media Europea, tanto desde un punto de vista estilístico como filosófico y político ...
Edición, traducción y notas de José Palacios Royán. Prólogo e introducción de Juan Gil y Gonzalo del Cerro. El Policraticus, publicado en 1159, es una de las obras cumbres de la Edad Media Europea, tanto desde un punto de vista estilístico como filosófico y político ...
Estudio preliminar de Giorgio Agamben; Trad., María Teresa D´Meza. La imaginación es un descubrimiento de la cultura medieval pero es en el pensamiento de Averroes donde este descubrimiento alcanza su pleno desarrollo. El 'experimentum crucis' del averroísmo tiene que ver, como la habían entendido ...
Estudio preliminar de Giorgio Agamben; Trad., María Teresa D´Meza. La imaginación es un descubrimiento de la cultura medieval pero es en el pensamiento de Averroes donde este descubrimiento alcanza su pleno desarrollo. El 'experimentum crucis' del averroísmo tiene que ver, como la habían entendido ...
Interprétation philosophique de l'icône à l'âge carolingien s'appuyant sur l'étude de la position des images dans les«Libri Carolini». L'auteure montre que, dans la théologie latine, l'image est encore liée à la sémantique de la visibilité, de laquelle est ...
Interprétation philosophique de l'icône à l'âge carolingien s'appuyant sur l'étude de la position des images dans les«Libri Carolini». L'auteure montre que, dans la théologie latine, l'image est encore liée à la sémantique de la visibilité, de laquelle est ...
Edición académica de Felipe Castañeda. Edición bilingüe. San Anselmo de Canterbury O.S.B. (Aosta, 1033 - Canterbury, 1109). Se le conoce también como Anselmo de Aosta, por el lugar donde nació, o Anselmo de Bec, si se atiende a la población donde estaba enclavado el ...
Edición académica de Felipe Castañeda. Edición bilingüe. San Anselmo de Canterbury O.S.B. (Aosta, 1033 - Canterbury, 1109). Se le conoce también como Anselmo de Aosta, por el lugar donde nació, o Anselmo de Bec, si se atiende a la población donde estaba enclavado el ...
This is a brief and accessible introduction to the thought of the great Franciscan theologian St. Bonaventure (c. 1217-74). Cullen focuses on the long-debated relation between philosophy and theology in the work of this important but neglected thinker, revealing Bonaventure as a great synthesizer. Cullen ...
This is a brief and accessible introduction to the thought of the great Franciscan theologian St. Bonaventure (c. 1217-74). Cullen focuses on the long-debated relation between philosophy and theology in the work of this important but neglected thinker, revealing Bonaventure as a great synthesizer. Cullen ...
Ediciones Universidad de Navarra. EUNSA. Pamplona, 2006
El intelecto agente es la cumbre del conocer humano y uno de los temas centrales en la historia del pensamiento occidental, tanto para la antropología como para la teoría del conocimiento. Éste nos sirve de especial indicador acerca de la profundidad especulativa de la Escolástica ...
Ediciones Universidad de Navarra. EUNSA. Pamplona, 2006
El intelecto agente es la cumbre del conocer humano y uno de los temas centrales en la historia del pensamiento occidental, tanto para la antropología como para la teoría del conocimiento. Éste nos sirve de especial indicador acerca de la profundidad especulativa de la Escolástica ...
Ediciones Universidad de Navarra. EUNSA. Pamplona, 2006
El objetivo de este libro no es describir las situaciones límite del morir, sino tensar los argumentos que prueban la inmortalidad del alma para indicar filosóficamente el modo en que ésta es posible. En su discurso el autor establece un diálogo permanente con las grandes ...
Ediciones Universidad de Navarra. EUNSA. Pamplona, 2006
El objetivo de este libro no es describir las situaciones límite del morir, sino tensar los argumentos que prueban la inmortalidad del alma para indicar filosóficamente el modo en que ésta es posible. En su discurso el autor establece un diálogo permanente con las grandes ...
Lo que nos interesa, por encima de todo, es el hombre Tomás, el intelectual Tomás; incluso, si se quiere, el santo Tomás; pero no, desde luego, un montón de doctrinas cosmológicas, antropológicas, morales, físicas, filosóficas y teológicas que llegaron a expresarse a través de su ...
Lo que nos interesa, por encima de todo, es el hombre Tomás, el intelectual Tomás; incluso, si se quiere, el santo Tomás; pero no, desde luego, un montón de doctrinas cosmológicas, antropológicas, morales, físicas, filosóficas y teológicas que llegaron a expresarse a través de su ...
In this important collection, the editors argue that medieval philosophy is best studied as an interactive discussion between thinkers working on very much the same problems despite being often widely separated in time or place. Each section opens with at least one selection from a ...
In this important collection, the editors argue that medieval philosophy is best studied as an interactive discussion between thinkers working on very much the same problems despite being often widely separated in time or place. Each section opens with at least one selection from a ...
Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y facilitar la navegación. Si continúa navegando consideramos que acepta su uso.