El «delito» de ser contribuyente: el derecho a no declararse culpable. Paso a paso
análisis sobre los derechos a no autoinculparse y a la presunción de inocencia en el ámbito tributario
- ISBN: 9791370113100
- Editorial: Editorial Colex
- Fecha de la edición: 2025
- Lugar de la edición: A Coruña. España
- Colección: Paso a Paso
- Encuadernación: Rústica
- Medidas: 24 cm
- Nº Pág.: 84
- Idiomas: Español
En esta guía nos adentramos en la problemática que se plantea ante el choque de dos principios esenciales en el ámbito tributario, como son el deber de colaboración con la Administración y el derecho a no autoinculparse en el procedimiento sancionador. Esta disyuntiva se traslada también al ámbito penal cuando nos encontramos con un delito contra la Hacienda pública. Otra colisión del procedimiento inspector con un derecho fundamental la encontramos en el hecho de que la Administración parte de una supuesta culpabilidad del contribuyente inspeccionado lo que lleva a cuestionarnos en esta obra el respeto al principio de presunción de inocencia.
1. Marco constitucional y legal
2. La autoincriminación del contribuyente en el procedimiento inspector
2.1. El derecho de defensa del sujeto inspeccionado
2.2. El deber de colaborar con la inspección de tributos
2.3. La carga de la prueba en el procedimiento inspector
2.4. El derecho a no autoincriminarse
2.5. Doctrina de los tribunales
3. La autoincriminación del contribuyente en el procedimiento sancionador
4. La autoincriminación del contribuyente en el delito contra la Hacienda pública
4.1. El delito contra la Hacienda pública
4.2. La actuación de la Administración tributaria en casos de delito contra la Hacienda pública
4.3. La autoincriminación en los delitos contra la Hacienda pública
5. La incriminación del contribuyente en el procedimiento inspector
5.1. El objeto del procedimiento inspector
5.2. La planificación de las actuaciones inspectoras
5.3. La inclusión en el plan de inspección
5.4. El inicio de las actividades inspectoras
5.5. La interrupción de la prescripción de las infracciones tributarias
5.6. La incriminación del sujeto inspeccionado: derecho a la presunción de inocencia
5.7. La imparcialidad de los inspectores de Hacienda
5.8. Las posibles vías de impugnación en el procedimiento inspector
ANEXO. FORMULARIOS
Escrito de conformidad a la propuesta de sanción en un procedimiento de inspección
Escrito de disconformidad con la propuesta de sanción en un procedimiento de inspección
Escrito de disconformidad con el acuerdo de rectificación de la propuesta de sanción (procedimiento de inspección)
Escrito de alegaciones solicitando levantamiento de las medidas cautelares ante AEAT (inspección tributaria)
Escrito de contestación a requerimiento de la Agencia Tributaria aportando la información solicitada
Escrito de solicitud de prórroga del plazo de alegaciones (procedimiento sancionador)
Escrito de alegaciones previo a la propuesta de resolución en procedimiento sancionador tributario
Escrito de solicitud de sobreseimiento por incumplimiento del plazo para iniciar el procedimiento sancionador tributario
Escrito de alegaciones y aportación de pruebas antes de la propuesta de resolución en procedimiento sancionador tributario
Recurso de reposición contra resolución del expediente sancionador en el ámbito tributario
Reclamación contra una sanción tributaria si se hubiera presentado reclamación contra la deuda tributaria de la que deriva