Cuando la justicia se torna injusta: la cara oculta de las sentencias y los procesos más polémicos de la historia.
'Bajo las togas de los juristas… se escondía la daga de los asesinos'. De este modo lapidario concluía la sentencia pronunciada en 1947 en el ...
Cuando la justicia se torna injusta: la cara oculta de las sentencias y los procesos más polémicos de la historia.
'Bajo las togas de los juristas… se escondía la daga de los asesinos'. De este modo lapidario concluía la sentencia pronunciada en 1947 en el ...
Se impone otra mirada sobre el patrimonio hereditario cuando se encuentra en un escenario de insolvencia. A ello contribuyen los nuevos vientos de reforma de nuestro Código Civil que limitan la responsabilidad de los herederos ante las deudas del causante. Pero a ello hay que ...
Se impone otra mirada sobre el patrimonio hereditario cuando se encuentra en un escenario de insolvencia. A ello contribuyen los nuevos vientos de reforma de nuestro Código Civil que limitan la responsabilidad de los herederos ante las deudas del causante. Pero a ello hay que ...
En las XXIX Jornadas del Anuario de la Facultad de Derecho de la Universidad Autónoma de Madrid (AFDUAM), celebradas los días 28 y 29 de noviembre de 2024, bajo el título La evolución de los derechos subjetivos: nuevos derechos, nuevas cuestiones jurídicas, se trató una ...
En las XXIX Jornadas del Anuario de la Facultad de Derecho de la Universidad Autónoma de Madrid (AFDUAM), celebradas los días 28 y 29 de noviembre de 2024, bajo el título La evolución de los derechos subjetivos: nuevos derechos, nuevas cuestiones jurídicas, se trató una ...
III Congreso de la Sociedad Española de Historia del Derecho
Editorial Dykinson. Madrid, 2025
El libro presenta dos tipos de trabajos: de una parte, una serie de homenajes a historiadores del derecho insignes y recientemente fallecidos; de otra parte, un conjunto de trabajos que, a modo de ponencias presentadas por los socios de la Sociedad Española de Historia del ...
III Congreso de la Sociedad Española de Historia del Derecho
Editorial Dykinson. Madrid, 2025
El libro presenta dos tipos de trabajos: de una parte, una serie de homenajes a historiadores del derecho insignes y recientemente fallecidos; de otra parte, un conjunto de trabajos que, a modo de ponencias presentadas por los socios de la Sociedad Española de Historia del ...
IV Congreso de la Sociedad Española de Historia del Derecho
Editorial Dykinson. Madrid, 2025
El libro presenta un conjunto de trabajos que abordan el presente y el futuro de la historiografía jurídica tanto en lo que se refiere al análisis conceptual presente, como a las diversas derivadas en las que se ha desenvuelto la labor ius histórica. Se trata ...
IV Congreso de la Sociedad Española de Historia del Derecho
Editorial Dykinson. Madrid, 2025
El libro presenta un conjunto de trabajos que abordan el presente y el futuro de la historiografía jurídica tanto en lo que se refiere al análisis conceptual presente, como a las diversas derivadas en las que se ha desenvuelto la labor ius histórica. Se trata ...
Una primera parte dedicada a introducir a los alumnos en el concepto de historia e historia del derecho, a la que seguirá, en segundo lugar, la exposición de cada uno de los períodos que conforman la historia. En este caso concreto trabajaremos desde épocas Romanas ...
Una primera parte dedicada a introducir a los alumnos en el concepto de historia e historia del derecho, a la que seguirá, en segundo lugar, la exposición de cada uno de los períodos que conforman la historia. En este caso concreto trabajaremos desde épocas Romanas ...
En 1929, cuando Claudio Sánchez-Albornoz y Aurelio Viñas publicaron sus Lecturas de Historia de España, se lamentaron de lo siguiente: «Si hubiéramos acompañado a cada texto con su comentario, como fue primero nuestra intención, el lector hubiera podido conocer las causas de algunos aparentes olvidos ...
En 1929, cuando Claudio Sánchez-Albornoz y Aurelio Viñas publicaron sus Lecturas de Historia de España, se lamentaron de lo siguiente: «Si hubiéramos acompañado a cada texto con su comentario, como fue primero nuestra intención, el lector hubiera podido conocer las causas de algunos aparentes olvidos ...
Marcial Pons, Ediciones Jurídicas y Sociales. Madrid, 2025
En este libro un grupo de historiadores y juristas responden a una batería de preguntas sobre una problemática crucial en una sociedad hiperacelerada como la nuestra, en donde las nociones de justicia, historia y política aparecen cada día más enredadas. ¿Son las respectivas lógicas temporales ...
Marcial Pons, Ediciones Jurídicas y Sociales. Madrid, 2025
En este libro un grupo de historiadores y juristas responden a una batería de preguntas sobre una problemática crucial en una sociedad hiperacelerada como la nuestra, en donde las nociones de justicia, historia y política aparecen cada día más enredadas. ¿Son las respectivas lógicas temporales ...
Publicacions de la Universitat d'Alacant. Alicante, 2025
En la presente obra se reúnen sesenta estudios que fueron fruto principalmente de la asistencia del autor a congresos internacionales y, en menor proporción, de su colaboración en libros y revistas de su especialidad. El volumen se estructura a partir de cuatro principales líneas de ...
Publicacions de la Universitat d'Alacant. Alicante, 2025
En la presente obra se reúnen sesenta estudios que fueron fruto principalmente de la asistencia del autor a congresos internacionales y, en menor proporción, de su colaboración en libros y revistas de su especialidad. El volumen se estructura a partir de cuatro principales líneas de ...
Instituto Juan Andrés de Comparatística y Globalización. Madrid, 2025
El eminente James Brown Scott (1866-1943) compuso una obra clave tanto para la Historia de las ideas y la cultura como para el Hispanismo, y tanto para la Escuela de Salamanca como para el Derecho Internacional. Con estos atributos se diría insólito que permaneciese casi ...
Instituto Juan Andrés de Comparatística y Globalización. Madrid, 2025
El eminente James Brown Scott (1866-1943) compuso una obra clave tanto para la Historia de las ideas y la cultura como para el Hispanismo, y tanto para la Escuela de Salamanca como para el Derecho Internacional. Con estos atributos se diría insólito que permaneciese casi ...
Lo expuesto en este trabajo no es una historia de la guerra (al estilo Geoffrey Parker, John Keegan, Roger J Spiller, Juan Bautista o M. Galán) y menos del conflicto del 36, del que cabe descansar por saturación, a pesar de su importancia; aunque se ...
Lo expuesto en este trabajo no es una historia de la guerra (al estilo Geoffrey Parker, John Keegan, Roger J Spiller, Juan Bautista o M. Galán) y menos del conflicto del 36, del que cabe descansar por saturación, a pesar de su importancia; aunque se ...
Más allá de la legalidad representa, a modo de balance final, el quid del pensamiento jurídico de Paolo Grossi. En ella, el profesor florentino realiza un develamiento de los mitos, dogmas y artificios del viejo Estado de derecho, aún presentes en la mente del jurista ...
Más allá de la legalidad representa, a modo de balance final, el quid del pensamiento jurídico de Paolo Grossi. En ella, el profesor florentino realiza un develamiento de los mitos, dogmas y artificios del viejo Estado de derecho, aún presentes en la mente del jurista ...
Some of the most exciting and innovative legal scholarship has been driven by historical curiosity. Legal history today comes in a fascinating array of shapes and sizes, from microhistory to global intellectual history. Legal history has expanded beyond traditional parochial boundaries to become increasingly international ...
Some of the most exciting and innovative legal scholarship has been driven by historical curiosity. Legal history today comes in a fascinating array of shapes and sizes, from microhistory to global intellectual history. Legal history has expanded beyond traditional parochial boundaries to become increasingly international ...
Marcial Pons, Ediciones Jurídicas y Sociales. Madrid, 2025
Este segundo tomo de Clásicos del Derecho público aborda la vida y la obra de los autores españoles e hispanoamericanos que escriben en el espacio temporal que va desde comienzos del siglo xix hasta
los dos primeros decenios del siglo XX.
El lector se encontrará ...
Marcial Pons, Ediciones Jurídicas y Sociales. Madrid, 2025
Este segundo tomo de Clásicos del Derecho público aborda la vida y la obra de los autores españoles e hispanoamericanos que escriben en el espacio temporal que va desde comienzos del siglo xix hasta
los dos primeros decenios del siglo XX.
El lector se encontrará ...
Una obra fundamental sobre las causas históricas y materiales del surgimiento del racismo. ¿Es el racismo un producto de la historia o una constante humana? ¿Qué papel han desempeñado las ideas de raza en los grandes eventos de la humanidad? En Racismos, el reputado historiador ...
Una obra fundamental sobre las causas históricas y materiales del surgimiento del racismo. ¿Es el racismo un producto de la historia o una constante humana? ¿Qué papel han desempeñado las ideas de raza en los grandes eventos de la humanidad? En Racismos, el reputado historiador ...
Today we think of land as the paradigmatic example of property, while in the past, the paradigmatic example was often a slave. In this seminal work, James Q. Whitman asserts that there is no natural form of ownership. Whitman dives deep into the long Western ...
Today we think of land as the paradigmatic example of property, while in the past, the paradigmatic example was often a slave. In this seminal work, James Q. Whitman asserts that there is no natural form of ownership. Whitman dives deep into the long Western ...
Esta obra presenta un análisis de la evolución histórico-jurídica del concepto de crímenes de lesa humanidad. La comprensión cabal de este término jurídico requiere una referencia obligada a su desarrollo histórico, dado que ha experimentado una compleja transformación a lo largo del tiempo, tanto a ...
Esta obra presenta un análisis de la evolución histórico-jurídica del concepto de crímenes de lesa humanidad. La comprensión cabal de este término jurídico requiere una referencia obligada a su desarrollo histórico, dado que ha experimentado una compleja transformación a lo largo del tiempo, tanto a ...
Este libro, en el que han colaborado un valioso repertorio de juristas, pone de manifiesto como el derecho occidental (es decir, la cultura jurídica de Occidente), que prosperó en casi todo el Planeta desde los primeros siglos de nuestra historia, está fuertemente impregnado de cristiandad ...
Este libro, en el que han colaborado un valioso repertorio de juristas, pone de manifiesto como el derecho occidental (es decir, la cultura jurídica de Occidente), que prosperó en casi todo el Planeta desde los primeros siglos de nuestra historia, está fuertemente impregnado de cristiandad ...
Discret, fondu dans notre paysage et pourtant central. Tel est depuis plus de 800 ans le notariat. On le tient pour acquis, et presque inaltérable, tellement il s'inscrit au coeur des projets des Français qu'il conseille, dont il rédige et conserve les contrats ...
Discret, fondu dans notre paysage et pourtant central. Tel est depuis plus de 800 ans le notariat. On le tient pour acquis, et presque inaltérable, tellement il s'inscrit au coeur des projets des Français qu'il conseille, dont il rédige et conserve les contrats ...
El derecho es una forma de disciplinamiento social que ha invadido la modernidad y fue inventada por los romanos. En "Ius" Schiavone indaga un aspecto crucial de la historia de Occidente: el nacimiento del Derecho como forma específica de disciplinamiento social, distinta de la religión ...
El derecho es una forma de disciplinamiento social que ha invadido la modernidad y fue inventada por los romanos. En "Ius" Schiavone indaga un aspecto crucial de la historia de Occidente: el nacimiento del Derecho como forma específica de disciplinamiento social, distinta de la religión ...
Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y facilitar la navegación. Si continúa navegando consideramos que acepta su uso.