Marcial Pons, Ediciones Jurídicas y Sociales. Madrid, 2019
La navegación de recreo y los puertos deportivos constituyen un importante motor económico vinculado al ocio y al turismo. Efectivamente, la creciente presencia de embarcaciones deportivas o recreativas en nuestros mares, así como en los puertos e instalaciones marítimas y portuarias, impulsa la actividad de ...
Marcial Pons, Ediciones Jurídicas y Sociales. Madrid, 2019
La navegación de recreo y los puertos deportivos constituyen un importante motor económico vinculado al ocio y al turismo. Efectivamente, la creciente presencia de embarcaciones deportivas o recreativas en nuestros mares, así como en los puertos e instalaciones marítimas y portuarias, impulsa la actividad de ...
Marcial Pons, Ediciones Jurídicas y Sociales. Madrid, 2016
El tema escogido para este trabajo, El periodo de responsabilidad del porteador en el transporte marítimo, obedece a una pregunta que desde antaño ha sobrevolado la mente de los juristas, académicos y prácticos, dedicados a las cuestiones marítimas: ¿cuáles son los extremos que acotan la ...
Marcial Pons, Ediciones Jurídicas y Sociales. Madrid, 2016
El tema escogido para este trabajo, El periodo de responsabilidad del porteador en el transporte marítimo, obedece a una pregunta que desde antaño ha sobrevolado la mente de los juristas, académicos y prácticos, dedicados a las cuestiones marítimas: ¿cuáles son los extremos que acotan la ...
Marcial Pons, Ediciones Jurídicas y Sociales. Madrid, 2016
La responsabilidad del transportista aéreo y la protección de los pasajeros ve la luz doce años después de la entrada en vigor del Convenio de Montreal. Esta obra colectiva persigue la puesta al día y análisis de todas las modificaciones normativas, resoluciones jurisprudenciales y aportaciones ...
Marcial Pons, Ediciones Jurídicas y Sociales. Madrid, 2016
La responsabilidad del transportista aéreo y la protección de los pasajeros ve la luz doce años después de la entrada en vigor del Convenio de Montreal. Esta obra colectiva persigue la puesta al día y análisis de todas las modificaciones normativas, resoluciones jurisprudenciales y aportaciones ...
Marcial Pons, Ediciones Jurídicas y Sociales. Madrid, 2015
El lector tiene entre sus manos una selección de trabajos de Derecho aeronáutico dirigida por el Dr. Juan Ignacio Peinado Gracia. Como área de conocimiento con una clara vocación internacional, también las investigaciones aquí recogidas tienen una plural procedencia geográfica y, sin embargo, en su ...
Marcial Pons, Ediciones Jurídicas y Sociales. Madrid, 2015
El lector tiene entre sus manos una selección de trabajos de Derecho aeronáutico dirigida por el Dr. Juan Ignacio Peinado Gracia. Como área de conocimiento con una clara vocación internacional, también las investigaciones aquí recogidas tienen una plural procedencia geográfica y, sin embargo, en su ...
Marcial Pons, Ediciones Jurídicas y Sociales. Madrid, 2015
Las Reglas de Rotterdam (RR) regulan el contrato de transporte internacional de mercancías puerta a puerta o marítimo plus. La relevancia de este tipo de contrato para el comercio mundial, la coexistencia de convenios unimodales vigentes y su estrecha relación con el contrato de transporte ...
Marcial Pons, Ediciones Jurídicas y Sociales. Madrid, 2015
Las Reglas de Rotterdam (RR) regulan el contrato de transporte internacional de mercancías puerta a puerta o marítimo plus. La relevancia de este tipo de contrato para el comercio mundial, la coexistencia de convenios unimodales vigentes y su estrecha relación con el contrato de transporte ...
Marcial Pons, Ediciones Jurídicas y Sociales. Madrid, 2014
La actual reforma del Derecho marítimo español operada a través de la Ley 14/2014, de 24 de julio, de Navegación Marítima hace necesario repensar y sistematizar el nuevo régimen jurídico aplicable a los principales contratos de la navegación. Esta obra ofrece un completo análisis ...
Marcial Pons, Ediciones Jurídicas y Sociales. Madrid, 2014
La actual reforma del Derecho marítimo español operada a través de la Ley 14/2014, de 24 de julio, de Navegación Marítima hace necesario repensar y sistematizar el nuevo régimen jurídico aplicable a los principales contratos de la navegación. Esta obra ofrece un completo análisis ...
Marcial Pons, Ediciones Jurídicas y Sociales. Madrid, 2014
El desarrollo del transporte aéreo ha estado unido a lo largo de la historia a la investigación profunda y rigurosa de los accidentes o incidentes aéreos graves. Esta investigación, realizada desde una perspectiva técnica y conforme al Anexo 13 del Convenio de Chicago, no siempre ...
Marcial Pons, Ediciones Jurídicas y Sociales. Madrid, 2014
El desarrollo del transporte aéreo ha estado unido a lo largo de la historia a la investigación profunda y rigurosa de los accidentes o incidentes aéreos graves. Esta investigación, realizada desde una perspectiva técnica y conforme al Anexo 13 del Convenio de Chicago, no siempre ...
Marcial Pons, Ediciones Jurídicas y Sociales. Madrid, 2013
Es el practicaje una institución de la navegación marítimo-portuaria que tiene una fundamental incidencia en la exitosa ejecución del transporte marítimo.Así, su importancia radica en su configuración como un servicio portuario que se presta para preservar la seguridad marítima, pero también en que se ...
Marcial Pons, Ediciones Jurídicas y Sociales. Madrid, 2013
Es el practicaje una institución de la navegación marítimo-portuaria que tiene una fundamental incidencia en la exitosa ejecución del transporte marítimo.Así, su importancia radica en su configuración como un servicio portuario que se presta para preservar la seguridad marítima, pero también en que se ...
Marcial Pons, Ediciones Jurídicas y Sociales. Madrid, 2013
El mercado actual de los transportes y, en particular, el dedicado al traslado de mercancías por carretera, se caracteriza principalmente por la existencia de una gran fragmentación empresarial. La sociedad cooperativa se presenta, en este sector, como un instrumento o fórmula de organización idónea para ...
Marcial Pons, Ediciones Jurídicas y Sociales. Madrid, 2013
El mercado actual de los transportes y, en particular, el dedicado al traslado de mercancías por carretera, se caracteriza principalmente por la existencia de una gran fragmentación empresarial. La sociedad cooperativa se presenta, en este sector, como un instrumento o fórmula de organización idónea para ...
Marcial Pons, Ediciones Jurídicas y Sociales. Madrid, 2013
En esta obra se lleva a cabo un completo tratamiento del seguro de transporte terrestre. En concreto se analiza la situación actual de la regulación de dicha modalidad de seguro, haciendo un especial examen de aquellos aspectos que en la práctica resultan más problemáticos. Es ...
Marcial Pons, Ediciones Jurídicas y Sociales. Madrid, 2013
En esta obra se lleva a cabo un completo tratamiento del seguro de transporte terrestre. En concreto se analiza la situación actual de la regulación de dicha modalidad de seguro, haciendo un especial examen de aquellos aspectos que en la práctica resultan más problemáticos. Es ...
Marcial Pons, Ediciones Jurídicas y Sociales. Madrid, 2013
El objeto del presente trabajo es estudiar la especial problemática que comporta la aplicación de la figura de la subrogación en el ámbito del seguro del transporte terrestre de mercancías. Al respecto, el art. 43 de la Ley de Contrato de Seguro reconoce, de forma ...
Marcial Pons, Ediciones Jurídicas y Sociales. Madrid, 2013
El objeto del presente trabajo es estudiar la especial problemática que comporta la aplicación de la figura de la subrogación en el ámbito del seguro del transporte terrestre de mercancías. Al respecto, el art. 43 de la Ley de Contrato de Seguro reconoce, de forma ...
Marcial Pons, Ediciones Jurídicas y Sociales. Madrid, 2012
En las economías contemporáneas, el ritmo de las actividad empresarial y la intensidad de los intercambios comerciales dependen ampliamente de la oferta de crédito y el acceso al mismo en condiciones razonables. Para las empresas, una de las vías más eficientes de obtención de financiación ...
Marcial Pons, Ediciones Jurídicas y Sociales. Madrid, 2012
En las economías contemporáneas, el ritmo de las actividad empresarial y la intensidad de los intercambios comerciales dependen ampliamente de la oferta de crédito y el acceso al mismo en condiciones razonables. Para las empresas, una de las vías más eficientes de obtención de financiación ...
Marcial Pons, Ediciones Jurídicas y Sociales. Madrid, 2012
El 1 de julio de 2006 entró en vigor para España el llamado Protocolo de Vilna, de 3 de junio de 1999, que modifica el Convenio relativo a los Transportes Internacionales por Ferrocarril (COTIF). De entre las novedades más relevantes destaca la sustitución del anterior ...
Marcial Pons, Ediciones Jurídicas y Sociales. Madrid, 2012
El 1 de julio de 2006 entró en vigor para España el llamado Protocolo de Vilna, de 3 de junio de 1999, que modifica el Convenio relativo a los Transportes Internacionales por Ferrocarril (COTIF). De entre las novedades más relevantes destaca la sustitución del anterior ...
Marcial Pons, Ediciones Jurídicas y Sociales. Madrid, 2012
El análisis de la evolución seguida por la noción de porteador efectivo en el Derecho uniforme muestra bien a las claras que, desde su aparición en 1961, se ha ido produciendo un paulatino proceso de maduración del concepto. Parece que los redactores de los sucesivos ...
Marcial Pons, Ediciones Jurídicas y Sociales. Madrid, 2012
El análisis de la evolución seguida por la noción de porteador efectivo en el Derecho uniforme muestra bien a las claras que, desde su aparición en 1961, se ha ido produciendo un paulatino proceso de maduración del concepto. Parece que los redactores de los sucesivos ...
Marcial Pons, Ediciones Jurídicas y Sociales. Madrid, 2011
La ejecución del contrato de transporte de mercancías comporta necesariamente en algún momento una o más operaciones de carga y descarga. Estas operaciones comunes en todos los modos de transporte, engloban no solamente las propiamente tales, es decir, las de puesta o colocación de las ...
Marcial Pons, Ediciones Jurídicas y Sociales. Madrid, 2011
La ejecución del contrato de transporte de mercancías comporta necesariamente en algún momento una o más operaciones de carga y descarga. Estas operaciones comunes en todos los modos de transporte, engloban no solamente las propiamente tales, es decir, las de puesta o colocación de las ...
Marcial Pons, Ediciones Jurídicas y Sociales. Madrid, 2010
Colaboración público-privada e infraestructuras de transporte. Entre el contrato de colaboración entre el sector público y el sector privado y la atipicidad de la gestión patrimonial explica las claves jurídicas de las formas novedosas-articuladas sobre la colaboración públicoprivada- que se están fomentando desde las autoridades ...
Marcial Pons, Ediciones Jurídicas y Sociales. Madrid, 2010
Colaboración público-privada e infraestructuras de transporte. Entre el contrato de colaboración entre el sector público y el sector privado y la atipicidad de la gestión patrimonial explica las claves jurídicas de las formas novedosas-articuladas sobre la colaboración públicoprivada- que se están fomentando desde las autoridades ...
Marcial Pons, Ediciones Jurídicas y Sociales. Madrid, 2009
La logística comprende un conjunto de actividades que se refieren al aprovisionamiento de una empresa y a la distribución de sus productos en el mercado. En principio, la ejecución de estas actividades corresponde a uno o varios departamentos de la empresa, pero en ocasiones se ...
Marcial Pons, Ediciones Jurídicas y Sociales. Madrid, 2009
La logística comprende un conjunto de actividades que se refieren al aprovisionamiento de una empresa y a la distribución de sus productos en el mercado. En principio, la ejecución de estas actividades corresponde a uno o varios departamentos de la empresa, pero en ocasiones se ...
Marcial Pons, Ediciones Jurídicas y Sociales. Madrid, 2009
Los seguros aéreos, a diferencia de otras modalidades asegurativas, han sido una figura escasamente estudiada por la doctrina científica, tanto en el panorama internacional como, especialmente, en el ámbito nacional. A ello se añade que en las raras ocasiones en que se ha abordado su ...
Marcial Pons, Ediciones Jurídicas y Sociales. Madrid, 2009
Los seguros aéreos, a diferencia de otras modalidades asegurativas, han sido una figura escasamente estudiada por la doctrina científica, tanto en el panorama internacional como, especialmente, en el ámbito nacional. A ello se añade que en las raras ocasiones en que se ha abordado su ...
Marcial Pons, Ediciones Jurídicas y Sociales. Madrid, 2009
La presente publicación, bajo el título de Estudios de Derecho aéreo: Aeronave y liberalización, recoge cerca de veinticinco intervenciones, entre ponencias y comunicaciones, que se produjeron en el II Congreso Internacional de Derecho Aéreo, celebrado en Castellón durante los días 7 y 8 de mayo ...
Marcial Pons, Ediciones Jurídicas y Sociales. Madrid, 2009
La presente publicación, bajo el título de Estudios de Derecho aéreo: Aeronave y liberalización, recoge cerca de veinticinco intervenciones, entre ponencias y comunicaciones, que se produjeron en el II Congreso Internacional de Derecho Aéreo, celebrado en Castellón durante los días 7 y 8 de mayo ...
Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y facilitar la navegación. Si continúa navegando consideramos que acepta su uso.