LA DEMOCRACIA ES UN FENÓMENO INSIGNIFICANTE en la historia de la humanidad. Apenas pudo vismbrarse una modesta experiencia democrática en la Atenas del siglo V a.C., con resultados catastróficos para aquella ciudad-estado. Seguiría después para la democracia un silencio de más dos mil años ...
LA DEMOCRACIA ES UN FENÓMENO INSIGNIFICANTE en la historia de la humanidad. Apenas pudo vismbrarse una modesta experiencia democrática en la Atenas del siglo V a.C., con resultados catastróficos para aquella ciudad-estado. Seguiría después para la democracia un silencio de más dos mil años ...
El programa de la Cátedra Fundación Ramón Areces de Distribución Comercial pretende: desarrollar actividades de formación de postgrado; organizar seminarios, conferencias y reuniones científicas; realizar proyectos de investigación y elaboración de informes; publicar y difundir documentos de trabajo, artículos y libros.
En el mes de ...
El programa de la Cátedra Fundación Ramón Areces de Distribución Comercial pretende: desarrollar actividades de formación de postgrado; organizar seminarios, conferencias y reuniones científicas; realizar proyectos de investigación y elaboración de informes; publicar y difundir documentos de trabajo, artículos y libros.
En el mes de ...
Cuando a mediados del siglo XIII surge el notariado público en la corona de Castilla y la obra legislativa alfonsina regula el oficio, en Asturias ya se contaba con una larga tradición escrituraria de negocios privados. Por ello pervivirán ciertos usos documentales anteriores como recuerdo ...
Cuando a mediados del siglo XIII surge el notariado público en la corona de Castilla y la obra legislativa alfonsina regula el oficio, en Asturias ya se contaba con una larga tradición escrituraria de negocios privados. Por ello pervivirán ciertos usos documentales anteriores como recuerdo ...
El sistema español de Seguridad Social se fundamenta en los principios de universalidad, unidad, solidaridad e igualdad. Los mismos principios que el Tribunal Constitucional ha deducido de los preceptos constitucionales que contienen unas orientaciones sobre el contenido y alcance de la Seguridad Social.
Su formulación ...
El sistema español de Seguridad Social se fundamenta en los principios de universalidad, unidad, solidaridad e igualdad. Los mismos principios que el Tribunal Constitucional ha deducido de los preceptos constitucionales que contienen unas orientaciones sobre el contenido y alcance de la Seguridad Social.
Su formulación ...
Esta obra tiene por objeto el estudio del lento y complejo proceso de configuración del sistema educativo contemporáneo que, iniciado con el primer proyecto de carácter netamente liberal —el Informe Quintana de 1813—, culminará casi cincuenta años más tarde con la aprobación de la primera ...
Esta obra tiene por objeto el estudio del lento y complejo proceso de configuración del sistema educativo contemporáneo que, iniciado con el primer proyecto de carácter netamente liberal —el Informe Quintana de 1813—, culminará casi cincuenta años más tarde con la aprobación de la primera ...
La distinción individual/colectivo, determinante en la clasificación más elemental que suele hacerse de la materia jurídico-laboral —que se ordena como es sabido contraponiendo el Derecho sindical (colectivo) del trabajo y el Derecho (individual) del contrato—, así como las ricas y muy complejas relaciones que ...
La distinción individual/colectivo, determinante en la clasificación más elemental que suele hacerse de la materia jurídico-laboral —que se ordena como es sabido contraponiendo el Derecho sindical (colectivo) del trabajo y el Derecho (individual) del contrato—, así como las ricas y muy complejas relaciones que ...
La historia que se cuenta en este libro es la de las primeras tentativas de concentración del poder al servicio de la paz y la justicia en un mundo que desde la caída de Roma sólo conocía las inseguridades aparejadas a la pluralidad de poderes ...
La historia que se cuenta en este libro es la de las primeras tentativas de concentración del poder al servicio de la paz y la justicia en un mundo que desde la caída de Roma sólo conocía las inseguridades aparejadas a la pluralidad de poderes ...
Contra la destrucción teórica. Teorías feministas en la España de la Modernidad reevalúa la historia y la teoría feminista española hasta 1936 al hilo de la construcción conceptual de este nuevo orden que, con base en el Racionalismo ilustrado y los procesos abiertos tras la ...
Contra la destrucción teórica. Teorías feministas en la España de la Modernidad reevalúa la historia y la teoría feminista española hasta 1936 al hilo de la construcción conceptual de este nuevo orden que, con base en el Racionalismo ilustrado y los procesos abiertos tras la ...
La Abadía Cisterciense de Port Royal, ubicada en las cercanías de Paris, fue centro en el que arraigó una comunidad de intelectuales y religiosos agrupados a partir de 1637 en torno a la figura de Jean Duvergier de Hauranne, Abbe de Saint Cyran. En 1660 ...
La Abadía Cisterciense de Port Royal, ubicada en las cercanías de Paris, fue centro en el que arraigó una comunidad de intelectuales y religiosos agrupados a partir de 1637 en torno a la figura de Jean Duvergier de Hauranne, Abbe de Saint Cyran. En 1660 ...
La seguridad social figura entre las mejores aportaciones del denominado Estado del bienestar. Construida sobre la experiencia previa de otros instrumentos de protección social, ha extendido progresivamente su ámbito de aplicación y ampliado sin descanso su acción protectora. Últimamente, sin embargo, parecen dibujarse horizontes más ...
La seguridad social figura entre las mejores aportaciones del denominado Estado del bienestar. Construida sobre la experiencia previa de otros instrumentos de protección social, ha extendido progresivamente su ámbito de aplicación y ampliado sin descanso su acción protectora. Últimamente, sin embargo, parecen dibujarse horizontes más ...
Esta obra estudia las distintas formas de ejercicio de poder local en las principales ciudades y villas de la España cantábrica del Antiguo Régimen.
Se realiza un análisis político que permite observar analogías y diferencias. Se esbozan los modelos políticos municipales de la región cantábrica ...
Esta obra estudia las distintas formas de ejercicio de poder local en las principales ciudades y villas de la España cantábrica del Antiguo Régimen.
Se realiza un análisis político que permite observar analogías y diferencias. Se esbozan los modelos políticos municipales de la región cantábrica ...
A mediados de 1975, tras casi 40 años de inactividad, se reconstruía en Asturias la Confederación Nacional del Trabajo (CNT ). Apenas unas decenas de militantes provenientes de las Comunas Revolucionarias de Acción Socialista (CRAS ), de grupos autónomos y viejos cenetistas volvían a poner en marcha ...
A mediados de 1975, tras casi 40 años de inactividad, se reconstruía en Asturias la Confederación Nacional del Trabajo (CNT ). Apenas unas decenas de militantes provenientes de las Comunas Revolucionarias de Acción Socialista (CRAS ), de grupos autónomos y viejos cenetistas volvían a poner en marcha ...
La entrevista, como género periodístico, ha desbordado hace tiempo los meros cauces de la actualidad para convertirse, además, en medio de difusión del pensamiento de filósofos, científicos o artistas. Así, la popularización de los medios de masas hace hoy accesibles, tanto a expertos como a ...
La entrevista, como género periodístico, ha desbordado hace tiempo los meros cauces de la actualidad para convertirse, además, en medio de difusión del pensamiento de filósofos, científicos o artistas. Así, la popularización de los medios de masas hace hoy accesibles, tanto a expertos como a ...
En el debate politológico y sociológico actual, la palabra-clave «cosmopolitismo» evoca una nueva época caracterizada por la progresiva disolución de las fronteras y de las tradicionales distinciones nacional-estatales. Como ocurre con frecuencia, la categoría mediante la cual se intenta dar forma reflexiva a la desconcertante ...
En el debate politológico y sociológico actual, la palabra-clave «cosmopolitismo» evoca una nueva época caracterizada por la progresiva disolución de las fronteras y de las tradicionales distinciones nacional-estatales. Como ocurre con frecuencia, la categoría mediante la cual se intenta dar forma reflexiva a la desconcertante ...
Malos tiempos para las humanidades. Arrinconadas por materias instrumentales, las letras encuentran difícil acomodo en un mundo de pragmatismo galopante. En la llamada «sociedad del conocimiento» nada parece más ocioso que el saber.
Hace más de un siglo, Henri Poincaré quiso manifestar su negativa a ...
Malos tiempos para las humanidades. Arrinconadas por materias instrumentales, las letras encuentran difícil acomodo en un mundo de pragmatismo galopante. En la llamada «sociedad del conocimiento» nada parece más ocioso que el saber.
Hace más de un siglo, Henri Poincaré quiso manifestar su negativa a ...
El tratamiento dispensado a los derechos fundamentales durante la vida del Tribunal de Garantías Constitucionales de la II República es el objeto de este libro.
A pesar de la importancia histórica de aquel órgano, han sido pocos los estudiosos que se han ocupado de él ...
El tratamiento dispensado a los derechos fundamentales durante la vida del Tribunal de Garantías Constitucionales de la II República es el objeto de este libro.
A pesar de la importancia histórica de aquel órgano, han sido pocos los estudiosos que se han ocupado de él ...
Luchadores del ocaso es un estudio sobre la resistencia armada, la violencia política y la represión en la Asturias de posguerra. Indaga en las formas, procedimientos, usos, justificaciones y fines de la violencia política practicada entre 1937 y 1952. Durante estos tres lustros, los vencedores ...
Luchadores del ocaso es un estudio sobre la resistencia armada, la violencia política y la represión en la Asturias de posguerra. Indaga en las formas, procedimientos, usos, justificaciones y fines de la violencia política practicada entre 1937 y 1952. Durante estos tres lustros, los vencedores ...
Pionero y padrino del romanticismo francés, Charles Nodier escribió una de las novelas más innovadoras y vanguardistas de comienzos del siglo XIX. Historia del rey de Bohemia y de sus siete castillos fue admirada por Victor Hugo, ensalzada e imitada por Balzac y Nerval antes ...
Pionero y padrino del romanticismo francés, Charles Nodier escribió una de las novelas más innovadoras y vanguardistas de comienzos del siglo XIX. Historia del rey de Bohemia y de sus siete castillos fue admirada por Victor Hugo, ensalzada e imitada por Balzac y Nerval antes ...
El control de la natalidad siempre ha sido un tema polémico, que aún hoy hace correr ríos de tinta y la Antigua Roma no es una excepción en este caso. El mos maiorum, las ideas pronatalistas del estado y las necesidades de cada familia en ...
El control de la natalidad siempre ha sido un tema polémico, que aún hoy hace correr ríos de tinta y la Antigua Roma no es una excepción en este caso. El mos maiorum, las ideas pronatalistas del estado y las necesidades de cada familia en ...
Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y facilitar la navegación. Si continúa navegando consideramos que acepta su uso.