Retos jurídicos de la inteligencia artificial
- ISBN: 9788413465821
- Editorial: Editorial Aranzadi
- Fecha de la edición: 2020
- Lugar de la edición: Pamplona. España
- Colección: Monografías Aranzadi de Derecho General
- Encuadernación: Rústica
- Medidas: 24 cm
- Nº Pág.: 280
- Idiomas: Español
La presencia de la Inteligencia Artificial (IA) en nuestra vida cotidiana es cada vez mayor. Si bien los sistemas basados en IA son capaces de proporcionar indudables beneficios a la ciudadanía y a la sociedad en su conjunto, suscitan también espinosas cuestiones jurídicas en términos de equidad, igualdad, seguridad jurídica, transparencia y rendición de cuentas, que no pueden ser pasados por alto. Voces en la academia, industria y gobiernos enfatizan la conveniencia de disponer de un marco regulatorio apropiado que, por una parte, promueva el desarrollo de la IA y las ventajas asociadas a ella y, por otra parte, ofrezca seguridad y confianza frente a posibles consecuencias indeseadas y facilite una justa distribución de los beneficios resultantes.
El libro pretende ser un instrumento útil para identificar los desafíos que el desarrollo de la IA puede entrañar y la respuesta que articula el Derecho desde diferentes perspectivas para adaptar, mejorar o reformar el ordenamiento jurídico para dar respuesta duradera y estable a los retos que plantea la IA.
Impacto, ética y marco legal
Capítulo 1. Cómo la inteligencia artificial está impactando en las sociedades (LORENA JAUME-PALASÍ)
Capítulo 2. En búsqueda de un marco normativo para la Inteligencia Artificial (MIQUEL PEGUERA POCH)
Capítulo 3. Retos de la inteligencia artificial y adaptabilidad del derecho de daños (ANTONI RUBÍ PUIG)
Administraciones públicas
Capítulo 4. El impacto de la inteligencia artificial en las Administraciones públicas: estado de la cuestión y una agenda (AGUSTÍ CERRILLO I MARTÍNEZ)
Capítulo 5. Automatización, inteligencia artificial y empleados públicos (RAMON GALINDO CALDÉS)
Mercado de trabajo
Capítulo 6. Automatización y obsolescencia humana (IGNASI BELTRÁN DE HEREDIA RUIZ)
Capítulo 7. La inteligencia artificial, su uso en la gestión de recursos humanos y los riesgos para los trabajadores (ANTONIO FERNÁNDEZ GARCÍA)
Acceso a la justicia
Capítulo 8. Luces y sombras del uso de la inteligencia artificial en el sistema de justicia penal (MARC BALCELLS)
Capítulo 9. Inteligencia Artificial y Acceso a la Justicia: Retos y Prospectiva (AURA ESTHER VILALTA NICUESA)
Intimidad y protección de datos
Capítulo 10. La realización de perfiles y la salvaguardia de los derechos y libertades del afectado (MÒNICA VILASAU I SOLANA)
Propiedad intelectual e industrial
Capítulo 11. Inteligencia Artificial y Propiedad Intelectual (RAQUEL XALABARDER )
Capítulo 12. Inteligencia Artificial y Patentes: ¿Hacia un “Inventor Artificial”? (YOLANDA RÍOS LÓPEZ)
Capítulo 13. Big Data, Inteligencia Artificial y Observancia de Derechos de Propiedad Intelectual (XAVIER SEUBA)
IA y tecnologías emergentes
Capítulo 14. Aeronaves civiles no tripuladas. Contexto y regulación (BLANCA TORRUBIA CHALMETA)
Capítulo 15. La tributación de las criptomonedas (BENJAMÍ ANGLÈS JUANPERE)