Logotipo librería Marcial Pons
Nuevas reglas de contratación laboral para las universidades

Nuevas reglas de contratación laboral para las universidades
personal de investigación y docente e investigador

  • ISBN: 9788491595922
  • Editorial: Universidad de Jaén
  • Lugar de la edición: Jaén. España
  • Colección: IVRA
  • Encuadernación: Rústica
  • Medidas: 24 cm
  • Nº Pág.: 264
  • Idiomas: Español

Papel: Rústica
28,00 €
Stock en librería. Envío en 24/48 horas

Resumen

El bienio 2022-2023 fue muy pródigo en reformas legales que afectaban de lleno a la contratación y gestión del empleo público universitario, tanto investigador como docente e investigador (Ley 17/2022, 5 de septiembre, de modificación de la Ley de la Ciencia; la Ley Orgánica 2/2023, 22 de marzo, del Sistema Universitario —y sus normas de desarrollo—; DA 52.ª, reformada por el RDL 2/2023 de 16 de marzo —modificada por el RDL 8/2023, 27 de diciembre— sobre gestión del encuadramiento de Seguridad Social de alumnado de prácticas no laborales). Su puesta en práctica no está siendo nada fácil, pues los servicios de investigación, los de personal y los servicios jurídicos de las universidades (sobre todo públicas) se están encontrando con numerosos problemas aplicativos. Estos problemas, lejos de hallar respuestas uniformes se enfrentan a decisiones dispares, multiplicándose los criterios de tipo interpretativo de organismos consultivos que no ofrecen suficiente seguridad. Más recientemente, sentencias como la STJUE 22 de febrero de 2024, en relación con los procesos de estabilización promovidos por la Ley 20/2021, de 28 de diciembre, de los que también participan las universidades públicas, abren interrogantes de calado para la gestión universitaria. O como la STS, 4.ª, 476/2024, de 6 de marzo (afirma la igualdad retributiva de personal investigador postdoctoral). Esta obra pretende afrontar, de forma integral y sistemática, todos y cada uno de esos problemas, ofreciendo respuestas fundadas en Derecho y en experiencias prácticas innovadoras de diferentes universidades públicas de toda España. The 2022-2023 biennium was very prodigal in legal reforms that fully affected the recruitment and management of university public employment, both research and teaching and research (Law 17/2022, 5 September, amending the Law on Science; Organic Law 2/2023, 22 March, on the University System —and its implementing regulations—; DA 52.ª, reformed by RDL 2/2023 of 16 March —amended by RDL 8/2023, 27 December— on the management of the Social Security framework for students on non-work placements). Its implementation has not been at all easy, as the research, personnel and legal services of universities (especially state universities) are encountering numerous application problems. These problems, far from finding uniform answers, are met with disparate decisions, with a proliferation of interpretative criteria from consultative bodies which do not offer sufficient certainty. More recently, rulings such as the STJUE 22 February 2024, in relation to the stabilisation processes promoted by Law 20/2021, of 28 December, in which public universities also participate, raise important questions for university management. Or like the STS, 4th, 476/2024, of 6 March (affirming equal pay for post-doctoral research staff). This work aims to tackle, in a comprehensive and systematic way, each one of these problems, offering answers based on law and on the innovative practical experiences of different state universities throughout Spain.

Capítulo I. LAS MODALIDADES DE CONTRATACIÓN (TEMPORAL) DEL PERSONAL DE INVESTIGACIÓN (TÉCNICO Y DE GESTIÓN) EN LAS UNIVERSIDADES: PROBLEMAS INTERPRETATIVOS Y PROPUESTAS DE SOLUCIÓN

Fernando Ballester Laguna

Capítulo II. LA CONTRATACIÓN INDEFINIDA AD HOC DEL PERSONAL DE INVESTIGACIÓN (TÉCNICO Y DE GESTIÓN) EN LAS UNIVERSIDADES: ¿UNA SOLUCIÓN DEFINITIVA?

Cristóbal Molina Navarrete

Capítulo III. LA GESTIÓN DE LA CONTRATACIÓN INDEFINIDA DEL PERSONAL DE INVESTIGACIÓN EN LAS UNIVERSIDADES: EXPERIENCIAS

PRIMERA EXPERIENCIA. EL MODELO DE CONTRATACIÓN EN LA UNIVERSIDAD POLITÉCNICA DE CATALUÑA (UPC)

Míriam Giménez Dapena

Segunda experiencia: LA CONTRATACIÓN LABORAL DE DURACIÓN INDEFINIDA EN LA UNIVERSIDAD POLITÉCNICA DE CARTAGENA

Carmen Alcaraz Tomás

DE LA GESTIÓN A LA ASESORÍA: EL PUNTO DE VISTA DEL SERVICIO JURíDICO EN CLAVES PRÁCTICAS

Carlos Caballero Martín

PRINCIPALES PROBLEMAS APLICATIVOS DEL RÉGIMEN DE PERSONAL LABORAL: ANÁLISIS DE CASOS

Idoia Blasco Cueva

Capítulo IV. LA APLICACIÓN DE LAS MODALIDADES CONTRACTUALES DEL ESTATUTO DE LOS TRABAJADORES EN LAS UNIVERSIDADES: OPORTUNIDADES Y LÍMITES

Fernando Ballester Laguna y Cristóbal Molina Navarrete

Capítulo V. EL IMPACTO DE LA LOSU EN LA CONTRATACIÓN LABORAL DE LAS UNIVERSIDADES Y EL FUTURO APLAZADO ESTATUTO DE PDI

Cristóbal Molina Navarrete

Capítulo VI. EL ESTATUTO DEL PERSONAL EN FORMACIÓN PRÁCTICA NO LABORAL EN EL ÁMBITO DE LA EMPRESA: EL VALOR FORMATIVO DE LAS PRÁCTICAS ACADÉMICAS EXTERNAS

Nuria Grané Teruel

Resumen

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y facilitar la navegación. Si continúa navegando consideramos que acepta su uso.

aceptar más información