¿Cómo vota el electorado murciano?
Informe postelectoral de las Elecciones Autonómicas de 2023 en la Región de Murcia
- ISBN: 9788410565081
- Editorial: Editorial Tirant lo Blanch
- Fecha de la edición: 2024
- Lugar de la edición: Valencia. España
- Colección: Comunicación Política y Estrategias de Campaña
- Encuadernación: Rústica
- Medidas: 23 cm
- Nº Pág.: 224
- Idiomas: Español
El presente libro analiza los aspectos más relevantes de las elecciones autonómicas celebradas en la Región de Murcia en mayo de 2023, en las que el Partido Popular volvió a ser la primera fuerza política después de una legislatura complicada en la que, a pesar del triunfo del Partido Socialista Obrero Español, se conformó un gobierno de coalición entre el Partido Popular y Ciudadanos, encabezado por López Miras, que, después de la fracasada moción de censura de marzo de 2021, se convirtió en un gobierno del Partido Popular apoyado por el Grupo Parlamentario de Ciudadanos en la Región. En este trabajo se analizan los principales aspectos del proceso electoral: el contexto en el que se celebraron los comicios, la campaña electoral, el seguimiento de los medios de comunicación y las redes sociales, la trascendencia del único debate celebrado y de las encuestas preelectorales, las emociones despertadas por la campaña y los discursos de los candidatos y los efectos de la campaña en la orientación de voto. La autoría de todos los capítulos corresponde a los integrantes del Grupo Especial de Investigación Centro de Estudios Murciano de Opinión Pública de la Universidad de Murcia (CEMOP) que, con más de 20 años de existencia, es el referente fundamental en el análisis del comportamiento político en la Región de Murcia. Los datos para el estudio provienen de una encuesta panel (preelectoral y postelectoral) elaborado para estos comicios. Los autores agradecen el apoyo y patrocinio para su trabajo de la Cátedra de Políticas Públicas de la Universidad de Murcia y de la Asamblea Regional.
Introducción 15
Ismael Crespo Martínez
Juan José García Escribano
Capítulo 1
El contexto en las Elecciones Autonómicas de 2023
Esther Clavero Mira
Pilar Ortiz García
1. Cambios en el escenario político nacional. los antecedentes 21
2. El escenario político en la Región de Murcia. tiempos convulsos 26
3. Los estados de opinión ante las elecciones 31
4. La coyuntura económica 34
5. Conclusiones 35
Capítulo 2
La campaña electoral y sus acontecimientos
José Miguel Rojo Martínez
Alejandro Soler Contreras
1. Las estrategias de campaña de los partidos 37
2. Los acontecimientos clave de la campaña en la Región de Murcia 41
3. Conclusiones 56
Capítulo 3
Seguimiento de los medios de comunicación y las redes sociales en la campaña
Inmaculada Melero López
María Quiles Bailén
María Isabel López Palazón
1. Introducción 57
2. Seguimiento de los medios de comunicación durante la campaña 58
3. Seguimiento de la campaña a través de las redes sociales 63
4. Temas más debatidos por los partidos y candidatos en campaña 65
5. Conclusiones 67
Capítulo 4
Elecciones autonómicas en la Región de Murcia 2023: seguimiento e impacto del debate electoral
Ana Millán Jiménez
María Belén García-Palma
1. Los debates electorales en televisión 69
2. ¿Seguimiento del debate electoral? 71
3. Impacto del debate electoral 75
4. Actividad política de la audiencia posterior al debate 81
5. Valoración y conclusiones 84
Capítulo 5
¿Socializaron durante el periodo electoral los y las ciudadanas de la Región de Murcia?
Claudia Mayordomo Zapata
1. Introducción 87
2. ¿Socializaron durante el periodo electoral autonómica los y las ciudadanas de la Región de Murcia? 90
2.1. Socialización política conversacional: ¿quiénes hablaron más sobre las elecciones durante la campaña electoral? 90
2.2. Grado de coincidencia en el voto y en las opiniones de los/as murcianos/as y sus allegados/as al hablar de las elecciones autonómicas 97
3. Conclusiones 100
Capítulo 6
Viralización de mensajes y contenidos de campaña durante las elecciones autonómicas en la Región de Murcia de 2023
Claudia Mayordomo Zapata
1. Introducción 103
2. ¿Enviaron y recibieron mensajes durante la campaña electoral los/as electores/as murcianos/as? 106
3. ¿Discutieron los/as electores/as murcianos/as con motivo de la campaña electoral a través de WhatsApp? 112
4. Conclusiones 115
Capítulo 7
Valoración de la campaña electoral
Ángel J. Olaz Capitán
Esther Clavero Mira
1. Introducción 117
2. Cuestiones aproximativas al estudio de las campañas electorales 118
3. Tipos de campañas electorales 119
4. El votante y sus motivaciones 120
5. La cuestión emocional 121
6. Análisis 122
6.1. Sexo 122
6.2. Edad 123
6.3. Nivel Formativo 124
6.4. Hábitat 125
6.5. Comarca 126
7. Conclusiones 127
Capítulo 8
Impacto de las encuestas electorales en las elecciones autonómicas de la Región de Murcia 2023
María Isabel Sánchez-Mora Molina
María Belén García-Palma
1. Las encuestas electorales: entre el interés, el desconocimiento y la desconfianza 129
2. Conocimiento de las encuestas y sondeos preelectorales en las elecciones autonómicas 133
3. Influencia de las encuestas y sondeos preelectorales en el electorado 139
4. Conclusiones 144
Capítulo 9
Dudas y abstención del electorado de izquierdas frente a la solidez del voto de derechas
Kaoutar Bakdid Albane
Salvador Manzanera-Román
1. Introducción 147
2. Participación, abstención electoral, solidez del voto e intención del voto del electorado abstencionista 149
2.1. Participación y abstención electoral 149
2.2. Solidez y sentido del voto del electorado abstencionista 152
3. Momento de decisión del voto 153
4. Conclusiones 155
Capítulo 10
El comportamiento electoral, entre la razón y la emoción
Kaoutar Bakdid Albane
Juan José García Escribano
1. Introducción 157
2. Emociones y política 158
3. Una campaña basada en mensajes con contenidos emocionales 159
4. Sentimientos ligados al comportamiento electoral en las elecciones autonómicas de 2023 en la Región de Murcia 160
Capítulo 11
Las emociones despertadas por los discursos de los candidatos
Ismael Crespo Martínez
José Miguel Rojo-Martínez
1. El estudio de las emociones en la Ciencia Política 165
2. ¿Nos emocionaron los candidatos? ¿Qué emociones nos provocaron? 167
3. La influencia de las emociones despertadas por los líderes en el voto: el caso de Fernando López Miras y el PP 173
4. Conclusiones 176
Capítulo 12
Efectos de la campaña en la orientación del voto
Ismael Crespo Martínez
Alberto Mora Rodríguez
1. Introducción 179
2. Cambios en la orientación del voto 180
3. Electores estables, convertidos, activados y desactivados 183
4. Las predisposiciones y las campañas electorales en la Región de Murcia 187
Bibliografía 193
ANEXOS 203
Anexo 1. FICHA TÉCNICA DEL ESTUDIO POSTELECTORAL ELECCIONES AUTONÓMICAS 2023 205
Anexo 2. DISTRIBUCIONES MARGINALES DEL ESTUDIO 206
Equipo de investigación 219