Octavio AUGUSTO cambió para siempre la historia de la antigua Roma al completar la transformación de la República en Imperio que había iniciado Julio César. Dos mil años después, la figura de aquel primer emperador, que gobernó Roma en la época del nacimiento de Jesucristo ...
Octavio AUGUSTO cambió para siempre la historia de la antigua Roma al completar la transformación de la República en Imperio que había iniciado Julio César. Dos mil años después, la figura de aquel primer emperador, que gobernó Roma en la época del nacimiento de Jesucristo ...
Pese al paso de los siglos, la atracción que sobre nosotros ejercen Egipto y la que comúnmente aparece como su más paradigmática expresión -las pirámides- no sólo cesa, sino que más bien se acrecienta. Sin embargo, como explica ANTONIO PÉREZ LARGACHA, estos imponentes monumentos funerarios ...
Pese al paso de los siglos, la atracción que sobre nosotros ejercen Egipto y la que comúnmente aparece como su más paradigmática expresión -las pirámides- no sólo cesa, sino que más bien se acrecienta. Sin embargo, como explica ANTONIO PÉREZ LARGACHA, estos imponentes monumentos funerarios ...
Los conceptos de sabio y de sabiduría han distado mucho de ser uniformes a lo largo de la Historia de la Humanidad. Egipto tuvo también su propia visión: supo diferenciar de forma cuidadosa y prudente aquello que tiene una utilidad técnica -lo que nosotros denominaríamos ...
Los conceptos de sabio y de sabiduría han distado mucho de ser uniformes a lo largo de la Historia de la Humanidad. Egipto tuvo también su propia visión: supo diferenciar de forma cuidadosa y prudente aquello que tiene una utilidad técnica -lo que nosotros denominaríamos ...
La obra continúa con la descricpión que suele hacer el autor en sus obras de la sociedad española -desde los bajos fondos hasta la corte de los Austrias- en las decisivas décadas del siglo XVII que aceleraron la irreversible decadencia de la Monarquía Hispánica. Como ...
La obra continúa con la descricpión que suele hacer el autor en sus obras de la sociedad española -desde los bajos fondos hasta la corte de los Austrias- en las decisivas décadas del siglo XVII que aceleraron la irreversible decadencia de la Monarquía Hispánica. Como ...
Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y facilitar la navegación. Si continúa navegando consideramos que acepta su uso.