Este deslumbrante libro reinterpreta la historia de las revoluciones de los siglos XIX y XX componiendo una constelación de «imágenes dialécticas»: las «locomotoras de la historia» de Marx, los cuerpos sexualmente liberados de Alexandra Kollontai, el cuerpo momificado de Lenin, las barricadas y las banderas ...
Este deslumbrante libro reinterpreta la historia de las revoluciones de los siglos XIX y XX componiendo una constelación de «imágenes dialécticas»: las «locomotoras de la historia» de Marx, los cuerpos sexualmente liberados de Alexandra Kollontai, el cuerpo momificado de Lenin, las barricadas y las banderas ...
La historia se escribe cada vez más en primera persona. Los historiadores no se limitan ya a reconstruir e interpretar el pasado; ahora sienten la necesidad de incluirse a sí mismos en sus historias. Se ha creado un nuevo género híbrido, ejemplificado en particular por ...
La historia se escribe cada vez más en primera persona. Los historiadores no se limitan ya a reconstruir e interpretar el pasado; ahora sienten la necesidad de incluirse a sí mismos en sus historias. Se ha creado un nuevo género híbrido, ejemplificado en particular por ...
Un fantasma recorre el mundo, y esta vez no es el comunismo sino una nueva derecha que gana espacios en Europa, los Estados Unidos y América Latina y que, ya sea por rechazo, subestimación o perplejidad, casi nadie entiende. El historiador Enzo Traverso –genial analista ...
Un fantasma recorre el mundo, y esta vez no es el comunismo sino una nueva derecha que gana espacios en Europa, los Estados Unidos y América Latina y que, ya sea por rechazo, subestimación o perplejidad, casi nadie entiende. El historiador Enzo Traverso –genial analista ...
This book reinterprets the history of nineteenth and twentieth-century revolutions by composing a constellation of "dialectical images": Marx's "locomotives of history," Alexandra Kollontai's sexually liberated bodies, Lenin's mummified body, Auguste Blanqui's barricades and red flags, the Paris Commune's demolition of ...
This book reinterprets the history of nineteenth and twentieth-century revolutions by composing a constellation of "dialectical images": Marx's "locomotives of history," Alexandra Kollontai's sexually liberated bodies, Lenin's mummified body, Auguste Blanqui's barricades and red flags, the Paris Commune's demolition of ...
Con el derrumbe del comunismo en 1989 las utopías del siglo XX desaparecieron y dejaron lugar a un presente cargado de memoria pero incapaz de proyectarse en el porvenir. Este nuevo vínculo entre historia y memoria permite redescubrir una tradición oculta, una visión melancólica de ...
Con el derrumbe del comunismo en 1989 las utopías del siglo XX desaparecieron y dejaron lugar a un presente cargado de memoria pero incapaz de proyectarse en el porvenir. Este nuevo vínculo entre historia y memoria permite redescubrir una tradición oculta, una visión melancólica de ...
Siglo XXI Editora Iberoamericana. Buenos Aires, 2018
Un fantasma recorre el mundo de hoy, y sin duda no es el comunismo, sino una nueva derecha que gana espacios en Europa, los Estados Unidos y América Latina y que, ya sea por rechazo o perplejidad, casi nadie entiende. El historiador Enzo Traverso –genial ...
Siglo XXI Editora Iberoamericana. Buenos Aires, 2018
Un fantasma recorre el mundo de hoy, y sin duda no es el comunismo, sino una nueva derecha que gana espacios en Europa, los Estados Unidos y América Latina y que, ya sea por rechazo o perplejidad, casi nadie entiende. El historiador Enzo Traverso –genial ...
How can we understand the “age of extremes” (1914 to 1945) from a present –our present day in the west– that is in general terms allergic to “ideology” and convinced that “there is no alternative”?. What happens when an anodyne and self-satisfied liberalism projects its ...
How can we understand the “age of extremes” (1914 to 1945) from a present –our present day in the west– that is in general terms allergic to “ideology” and convinced that “there is no alternative”?. What happens when an anodyne and self-satisfied liberalism projects its ...
The fall of the Berlin Wall marked the end of the Cold War but also the rise of a melancholic vision of history as a series of losses. For the political left, the cause lost was communism, and this trauma determined how leftists wrote the ...
The fall of the Berlin Wall marked the end of the Cold War but also the rise of a melancholic vision of history as a series of losses. For the political left, the cause lost was communism, and this trauma determined how leftists wrote the ...
Siglo XXI Editora Iberoamericana. Buenos Aires, 2014
En ¿Qué fue de los intelectuales? Enzo Traverso plantea, desde el título mismo, la preocupante ausencia del intelectual en la escena contemporánea. Y reseña, en una formidable síntesis, la actitud crítica de escritores y periodistas comprometidos frente a las coyunturas políticas e ideológicas que marcaron ...
Siglo XXI Editora Iberoamericana. Buenos Aires, 2014
En ¿Qué fue de los intelectuales? Enzo Traverso plantea, desde el título mismo, la preocupante ausencia del intelectual en la escena contemporánea. Y reseña, en una formidable síntesis, la actitud crítica de escritores y periodistas comprometidos frente a las coyunturas políticas e ideológicas que marcaron ...
Publicacions de la Universitat de València. Valencia, 2013
La modernidad judía se desarrolló entre la época de la Ilustración y la Segunda Guerra Mundial, entre la Emancipación y el Holocausto.Durante dos siglos, en el corazón mismo de Europa, desplegó una creatividad intelectual, literaria, científica y artística excepcional.Salidos de los guetos, en ...
Publicacions de la Universitat de València. Valencia, 2013
La modernidad judía se desarrolló entre la época de la Ilustración y la Segunda Guerra Mundial, entre la Emancipación y el Holocausto.Durante dos siglos, en el corazón mismo de Europa, desplegó una creatividad intelectual, literaria, científica y artística excepcional.Salidos de los guetos, en ...
La caída del muro de Berlín en 1989 no es una marca más en el desarrollo cronológico del siglo XX; indica un umbral que cierra una época para abrir una nueva. Representa el punto de inflexión de una transición al cabo de la cual el ...
22,00 €
LIBRO IBEROAMERICANO. Sin Stock. Envío en 7/8 semanas.
22,00 €
LIBRO IBEROAMERICANO. Sin Stock. Envío en 7/8 semanas.
La caída del muro de Berlín en 1989 no es una marca más en el desarrollo cronológico del siglo XX; indica un umbral que cierra una época para abrir una nueva. Representa el punto de inflexión de una transición al cabo de la cual el ...
La historia desgarrada traza la historia del significativo olvido del genocidio por parte de sus contemporáneos, elaborando para esto una interesante tipología de aquellos intelectuales que permiten (o no) pensar la carga simbólica de Auschwitz después de Auschwitz.
Auschwitz nos confronta con un rasgón de ...
La historia desgarrada traza la historia del significativo olvido del genocidio por parte de sus contemporáneos, elaborando para esto una interesante tipología de aquellos intelectuales que permiten (o no) pensar la carga simbólica de Auschwitz después de Auschwitz.
Auschwitz nos confronta con un rasgón de ...
Enzo Traverso, nacido el 14 de octubre de 1957 (51 años) en la región del Piamonte, es un historiador italiano. Vive y trabaja en Francia desde hace más de veinte años. Fue militante de la organización Potere Operario (Poder Obrero) y se formó en la ...
20,00 €
LIBRO IBEROAMERICANO. Sin Stock. Envío en 7/8 semanas.
20,00 €
LIBRO IBEROAMERICANO. Sin Stock. Envío en 7/8 semanas.
Enzo Traverso, nacido el 14 de octubre de 1957 (51 años) en la región del Piamonte, es un historiador italiano. Vive y trabaja en Francia desde hace más de veinte años. Fue militante de la organización Potere Operario (Poder Obrero) y se formó en la ...
Publicacions de la Universitat de València. Valencia, 2009
El concepto de 'guerra civil' es retomado por el historiador Enzo Taverso para captar el sentido de una época de guerras y revoluciones en la que la simbiosis entre cultura, política y violencia modeló profundamente las ideas y las prácticas de sus actores. Se trata ...
Publicacions de la Universitat de València. Valencia, 2009
El concepto de 'guerra civil' es retomado por el historiador Enzo Taverso para captar el sentido de una época de guerras y revoluciones en la que la simbiosis entre cultura, política y violencia modeló profundamente las ideas y las prácticas de sus actores. Se trata ...
La prima metà del Novecento fu un'epoca di conflitti, di distruzioni e rivoluzioni che mise l'Europa a ferro e fuoco. Una terribile combinazione di guerra totale, di guerre locali e di genocidi innescata anche dallo scontro di opposte visioni del mondo. Il libro ...
La prima metà del Novecento fu un'epoca di conflitti, di distruzioni e rivoluzioni che mise l'Europa a ferro e fuoco. Una terribile combinazione di guerra totale, di guerre locali e di genocidi innescata anche dallo scontro di opposte visioni del mondo. Il libro ...
Marcial Pons, Ediciones Jurídicas y Sociales. Madrid, 2007
"Este libro se propone explorar las relaciones entre la Historia y la memoria y analizar ciertos aspectos de la utilización pública del pasado", desde "el tiempo y la fuerza" hasta los problemas metodológicos de la "memoria y escritura de la Historia" y los más candentes ...
Marcial Pons, Ediciones Jurídicas y Sociales. Madrid, 2007
"Este libro se propone explorar las relaciones entre la Historia y la memoria y analizar ciertos aspectos de la utilización pública del pasado", desde "el tiempo y la fuerza" hasta los problemas metodológicos de la "memoria y escritura de la Historia" y los más candentes ...
Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y facilitar la navegación. Si continúa navegando consideramos que acepta su uso.