Logotipo librería Marcial Pons
Un monarca constitucional

Un monarca constitucional
las culturas políticas del primer Imperio Mexicano (1821-1823)

  • ISBN: 9788413818191
  • Editorial: Marcial Pons, Ediciones Jurídicas y Sociales
  • Lugar de la edición: Madrid. España
  • Colección: Historia Contemporánea de América
  • Encuadernación: Rústica
  • Medidas: 24 cm
  • Nº Pág.: 208
  • Idiomas: Español

Papel: Rústica
22,36 € 21,24 €
Stock en librería. Envío en 24/48 horas

Resumen

El primer Imperio (1821-1823) es uno de los periodos más controvertidos de la historia de México. Sobre esta etapa predomina un incómodo silencio, consecuencia de las narrativas republicanas que lo han presentado tradicionalmente como antítesis de las democracias modernas, calificando a esta primera tentativa monárquica como antiliberal, absolutista y despótica. Un monarca constitucional. Las culturas políticas del primer Imperio Mexicano (1821-1823) aborda la cuestión de cuáles fueron los cambios y transformaciones que se dieron en ese primer periodo imperial, en lugar de entenderlo únicamente como una transición entre dos sistemas políticos diferentes. Coincidiendo con un repunte de publicaciones sobre el periodo de las independencias americanas a raíz de la celebración de su Bicentenario, este libro analiza las culturas políticas del primer proyecto propiamente mexicano de monarquía constitucional.

PRÓLOGO
INTRODUCCIÓN
CAPÍTULO I INDEPENDENCIAS Y LIBERALISMOS
1. La justificación de las independencias
2. La difícil cuestión americana (1810-1823)
CAPÍTULO II LA CRÍTICA A FERNANDO VII
1. Un rey anticonstitucional
2. La amenaza europea
3. Los argumentos republicanos
CAPÍTULO III LAS BASES IDEOLÓGICAS DEL ESTADO IMPERIAL
1. El moderantismo como aval de la estabilidad del estado
2. La división de los poderes del estado
3. La definición de la soberanía nacional
CAPÍTULO IV UN HÉROE PARA EL IMPERIO
1. Imaginando y diseñando al héroe nacional
2. La pugna por el relato histórico
CAPÍTULO V EL ANTIMPERIALISMO
1. Ecos del republicanismo
2. El debate en torno al plan de Veracruz
3. Una traición anunciada
4. El ocaso de la nación imperial
CONCLUSIÓN
BIBLIOGRAFÍA

Prólogo de Moisés Guzmán Pérez.

Resumen

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y facilitar la navegación. Si continúa navegando consideramos que acepta su uso.

aceptar más información