Logotipo librería Marcial Pons
Trabajadores tecnológicos y empresas digitales

Trabajadores tecnológicos y empresas digitales

  • ISBN: 9788491973874
  • Editorial: Editorial Aranzadi
  • Lugar de la edición: Pamplona. España
  • Colección: Grandes Tratados
  • Encuadernación: Cartoné
  • Medidas: 24 cm
  • Nº Pág.: 474
  • Idiomas: Español

Papel: Cartoné
57,90 €
Agotado/Descatalogado. Puede solicitar búsqueda.

Servicio de búsqueda de libros

Este libro está agotado o descatalogado por la editorial. Si lo desea podemos buscar esta obra en librerías de saldo y ocasión.

Sí, por favor búsquenme este libro

Resumen

El control empresarial, no puede ejercerse sin límites objetivos, ni de forma incondicionada, sino que debe someterse a una doble limitación; mediante el establecimiento por parte de la empresa de unas condiciones de uso que deben ser conocidas por los trabajadores y a través de mecanismos de control arbitrados para verificar la corrección de dicho uso.
- Ante la falta de previsión legal, resulta muy conveniente que las empresas, siempre que ello sea posible, posean unas reglas claras, comprensibles para sus destinatarios y comunicadas previamente acerca de todas las cuestiones relacionadas con las TICs.
Destinado a abogados especialistas en materia laboral Asesores de empresas, Recursos Humanos de empresas, Empresa, Administraciones Públicas, Inspección de Trabajo y Sindicatos.

Parte General: BASES CONCEPTUALES Y CONTEXTO

Capítulo I. Nuevas tecnologías y relaciones laborales

I. Automatización, informatización, robotización

II. Conflictos laborales por el uso de la TICs

III. Ausencia de regulación específica

Capítulo II. El respeto a los derechos constitucionales

I. Poderes y derechos laborales en la Constitución

II. La "modulación" de los derechos fundamentales

III. Doctrina constitucional concordante: evolución

IV. El principio de proporcionalidad

V. La expectativa razonable de intimidad

VI. Los derechos principalmente afectados

VII. Control mediante TICs: la privacidad

VIII. El derecho a la propia imagen del trabajador

IX. El secreto de las comunicaciones

X. Libertad informática

Capítulo III. Actuaciones preventivas y ordenadoras del conflicto

I. Información previa al trabajador

II. Códigos de conducta

III. Negociación colectiva

IV. Intervención de los representantes de los trabajadores

V. Pactos individuales

VI. Mecanismos de prevención

Capítulo IV. Decisiones disciplinarias: acreditación y sanción de incumplimientos

I. La prueba de los incumplimientos

II. Transgresión de la buena fe contractual por uso irregular TICs

III. Desobediencia en relación con el uso de las nuevas tecnologías

Parte Especial: CONTROL DEL TRABAJADOR CON Y MEDIANTE TICS

Capítulo I. Acceso a instrumentos telemáticos de uso profesional

I. El ordenador del trabajador

II. El correo electrónico del trabajador

III. La mensajería instantánea

IV. El teléfono móvil del trabajador

Capítulo II. Control laboral del trabajador

I. Videovigilancia

A. Sistemas de localización

B. Sistemas de proximidad (RFID)

Capítulo III. Control de conductas privadas

I. Plataformas sociales

II. Facebook

III. Otras redes, blogs y foros de Internet

IV. WhatsApp

Capítulo IV. Magnitudes biométricas

I. Planteamiento

II. La huella dactilar

III. ADN

IV. Otras técnicas

V. Pautas comunes para la correcta aplicación

VI. Reflexión conclusiva

Capítulo V. Sistemas especiales de trabajo

I. El teletrabajo

II. El telemarketing

Resumen

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y facilitar la navegación. Si continúa navegando consideramos que acepta su uso.

aceptar más información