Logotipo librería Marcial Pons
Teoría del Derecho

Teoría del Derecho
enfoque metodológico

  • ISBN: 9786124968761
  • Editorial: Zela Grupo Editorial
  • Lugar de la edición: Lima. Perú
  • Encuadernación: Rústica
  • Medidas: 20 cm
  • Nº Pág.: 78
  • Idiomas: Español

Papel: Rústica
14,57 €
LIBRO IBEROAMERICANO. Sin Stock. Envío en 7/8 semanas.

Resumen

Norberto Bobbio -en uno de los trabajos que luego sería incluido en el volumen Giusnaturalismo epositivismo giuridico (1965)- presenta a la filosofía del derecho (o, por lo menos, a la filosofía del derecho cultivada por él) como la suma de tres investigaciones distintas, aunque evidentemente interconectadas: la teoría del derecho, la teoría de la justicia y la teoría de la ciencia jurídica. Por consiguiente, en esta perspectiva, la teoría del derecho es una parte de la filosofía del derecho: aquella parte que estudia, en primer lugar, el concepto de derecho y además, necesariamente, algunos conceptos vinculados inextricablemente a este (norma, ordenamiento, validez, etc.). Adviértase que, desde este punto de vista, la teoría de la ciencia jurídica queda fuera de la teoría del derecho, constituyendo una disciplina en sí misma.

Introducción
Teoría del derecho, filosofía del derecho y jurisprudencia

Capítulo I
Imágenes de la teoría del derecho
1. La teoría del derecho como parte de la filosofía del derecho
2. Filosofía del derecho de los filósofos y filosofía del derecho de los juristas
3. Teoría del derecho «desde abajo» y «desde arriba»
4. Teoría del derecho y filosofía
5. Teoría del derecho y ciencia jurídica
6. La teoría del derecho en tanto teoría «general»
7. La teoría del derecho como teoría «formal»
8. La teoría del derecho como filosofía de la ciencia jurídica
9. Estilo descriptivo y estilo constructivo

Capítulo II
Los instrumentps de la filosofía analítica del derecho
1. La definición
2. La distinción entre enunciados empíricos y enunciados analíticos
3. La distinción entre lenguaje y metalenguaje
4. La distinción entre enunciados descriptivos y enunciados prescriptivos
5. La distinción entre motivos y razones

Capítulo III
La filosofía del derecho positivo
1. Dos enfoques a la teoría del derecho
2. La filosofía del derecho como filosofía de la jurisprudencia
3. La filosofía del derecho como laboratorio conceptual

Capítulo IV
Ejercicios
1. Un ejercicio de metajurisprudencia: interpretación y contornos
2. Un ejercicio de construcción conceptual: jerarquías normativas

Bibliografía

Resumen

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y facilitar la navegación. Si continúa navegando consideramos que acepta su uso.

aceptar más información