Los géneros dialogales judeoespañoles
oralidad finjida y variedad lingüística
- ISBN: 9788494292521
- Editorial: Tirocinio
- Fecha de la edición: 2015
- Lugar de la edición: Barcelona. España
- Colección: Fuente clara. Estudios de cultura sefardí
- Encuadernación: Rústica
- Medidas: 24 cm
- Nº Pág.: 357
- Idiomas: Español
El género dramático carecía de tradición literaria en ámbitos sefardíes hasta mediados del siglo XIX, por lo cual los intelectuales se encontraron ante la ardua tarea de constituir un nuevo registro textual. Las piezas de la literatura occidental se prestaron como modelos a seguir, principalmente durante la primera etapa, en la cual los autores estaban forjando aún las convenciones textuales específicas del género. A comienzos del siglo XX el género estaba en vías de consolidación, y hallamos en los textos ya una serie de recursos lingüísticos y estrategias comunicativas recurrentes. Junto con el teatro se establecieron los diálogos humorísticos que aparecían regularmente en la prensa periódica y que muestran numerosos paralelismos tanto formales como lingüísticos con el drama.
La autora tiene por objetivo mostrar la uniformidad lingüística de este género literario, los géneros dialogales que surgen en ese momento crucial en el que la sociedad sefardí se encuentra en pleno proceso de cambios históricos y socioculturales.