Evidencia digital en el proceso penal
La investigación forense en el entorno digital y la validez de las garantías judiciales
- ISBN: 9789915650777
- Editorial: Editorial B de f
- Fecha de la edición: 2023
- Lugar de la edición: Ciudad Autónoma de Buenos Aires. Argentina
- Encuadernación: Rústica
- Medidas: 24 cm
- Nº Pág.: 431
- Idiomas: Español
Hemos tratado el problema fundamental de la anomia reinante en nuestro sistema jurídico sobre la evidencia digital y su valoración probatoria, siendo justo mencionar que esta cuestión no es ajena a otras áreas del derecho como lo confirma la secuencia de fallos en materia civil, comercial, laboral, administrativa y otros que se abocaron a la interpretación de las normas procesales frente al avance implacable de la tecnología aplicada al servicio de justicia. Si hace unos años atrás el teletrabajo, el expediente virtual, la audiencia online y la aplicación de inteligencia artificial al proceso en su conjunto aparecían como piezas sueltas de un cuento de ficción, en la actualidad ya no se discute de manera seria las ventajas que aportan los medios telemáticos para simplificar la siempre vituperada administración de justicia y menos aún en la vida cotidiana.
CAPÍTULO I. EL DERECHO A LA CONFIDENCIALIDAD Y LA INTEGRIDAD DE LOS SISTEMAS INFORMÁTICOS
CAPÍTULO II. DELITOS CONTRA LA INTIMIDAD Y LA PRIVACIDAD. ACCESO INDEBIDO A COMUNICACIONES ELECTRÓNICAS, DATOS SENSIBLES Y SISTEMAS INFORMÁTICOS
CAPÍTULO III. MEDIDAS DE INVESTIGACIÓN ELECTRÓNICA EN EL PROCESO PENAL
CAPÍTULO IV. INTERCEPTACIÓN Y MONITOREO DE COMUNICACIONES TELEFÓNICAS Y TELEMÁTICAS
CAPÍTULO V. PROTECCIÓN DE DATOS ASOCIADOS (METADATOS) A LA DIRECCIÓN IP EN EL PROCESO PENAL
CAPÍTULO VI. LA REQUISA Y EL EXAMEN SIN AUTORIZACIÓN JUDICIAL DE DATOS PERSONALES ALMACENADOS EN DISPOSITIVOS CELULARES
CAPÍTULO VII. GEOLOCALIZACIÓN COMO MEDIO DE INVESTIGACIÓN FORENSE
CAPÍTULO VIII. EL USO DE DRONES EN LA INVESTIGACIÓN FORENSE Y EL DERECHO A LA PRIVACIDAD
CAPÍTULO IX. DESBLOQUEO COACTIVO DE DATOS BIOMÉTRICOS Y NEMO TENETUR SE IPSUM ACCUSARE
CAPÍTULO X. VIOLENCIA DE GÉNERO Y ACCESO ILEGAL AL CORREO ELECTRÓNICO DE LA VÍCTIMA
CAPÍTULO XI. FINALIDAD POLÍTICO-CRIMINAL DEL DELITO DE INTRUSISMO INFORMÁTICO Y LA NECESIDAD DEL EJERCICIO DE LA ACCIÓN PRIVADA PARA SU PERSECUCIÓN
CAPÍTULO XII. EL USO DEL MALWARE EN LA INVESTIGACIÓN PENAL
CAPÍTULO XIII. AGENTE ENCUBIERTO INFORMÁTICO