Estudios sobre la teoría general de las obligaciones
estructura, incumplimiento y responsabilidad civil en el ordenamiento jurídico español y portugués
- ISBN: 9788429029123
- Editorial: Editorial Reus
- Fecha de la edición: 2024
- Lugar de la edición: Madrid. España
- Colección: Scientia Iuridica
- Encuadernación: Rústica
- Medidas: 22 cm
- Nº Pág.: 126
- Idiomas: Español
El presente trabajo pretende acercar el estudio de la responsabilidad civil en los Ordenamientos portugués y español. Se han estudiado más a fondo aquellas instituciones que representan una mayor proximidad o diferencia entre ambos sistemas jurídicos al respecto, o bien han sido objeto de una visión general digna de alguna consideración a la luz del derecho comparado ibérico o a su problemática actual.
La idea del presente estudio se refiere a la parte general del derecho de daños, dejando, voluntariamente, la especialización de la materia de responsabilidad en asuntos concretos, cuyo estudio desbordaría los objetivos del presente proyecto, centrado decididamente en lo que podríamos denominar “una parte general del estudio de las obligaciones”, y de la responsabilidad civil en general en España y Portugal.
INTRODUCCIÓN
CAPÍTULO 1: LA OBLIGACIÓN EN GENERAL
1.1. Obligación y deberes jurídicos
1.2. Las fuentes de las obligaciones
1.3. Concepto de obligación según el Código civil español y portugués
1.4. Deuda, responsabilidad y obligaciones naturales
1.5. La obligación y el crédito
1.6. La unificación del derecho de obligaciones en Europa
CAPÍTULO 2. ESTRUCTUCTURA DE LA RELACIÓN OBLIGATORIA: SUJETOS Y OBJETO DE LA OBLIGACIÓN
2.1. Estructura básica de la relación obligatoria
2.2. Los sujetos de la obligación
2.2.1. Clases de sujetos determinados o determinables
2.2.2. Pluralidad de sujetos
2.3. El objeto de la obligación
2.3.1. La conducta debida: el objeto de la prestación en general
2.3.2. Las obligaciones de dar
2.3.3. Las obligaciones de hacer
2.3.4. Las obligaciones de no hacer
2.3.5. Obligaciones alternativas
2.3.6. Obligaciones facultativas
2.3.7. Obligaciones pecuniarias
CAPÍTULO 3: EL INCUMPLIMIENTO DE LAS OBLIGACIONES
3.1. El incumplimiento en general
3.2. Concepto y clases de incumplimiento
3.3. La lesión del crédito y responsabilidad
3.4. La mora del deudor
3.5. Incumplimiento por culpa o negligencia
3.6. Incumplimiento con DOLO (querer incumplir)
CAPÍTULO 4. LA RESPONSABILIDAD CIVIL
4.1. La responsabilidad civil y las fuentes de las obligaciones
4.2. La evolución de la responsabilidad extracontractual
4.3. La responsabilidad civil y penal
4.4. La responsabilidad contractual y extracontractual
4.4.1. Sistema español de responsabilidad contractual
4.4.2. Algunas diferencias y semejanzas entre el sistema jurídico portugués y español de responsabilidad contractual y extracontractual
4.5. Breve resumen sobre la regulación responsabilidad extracontractual en España
4.6. Responsabilidad por hechos ilícitos
4.7. Responsabilidad por el riesgo
BIBLIOGRAFÍA Y WEBGRAFÍA