El álbum de Matilde Pretel
Sagrario de flores del alma de una triple Zarzuela
- ISBN: 9788490170274
- Editorial: Analecta, Ediciones y Libros
- Fecha de la edición: 2024
- Lugar de la edición: Pamplona. España
- Encuadernación: Rústica
- Medidas: 25 cm
- Nº Pág.: 192
- Idiomas: Español
Matilde Pretel recordaba, cuando ya se había retirado de los escenarios, que había hecho zarzuela grande, opereta y del género 'chico' todo el repertorio. Aunque su carrera artística fue breve, triunfó mientras estuvo en escena, desde 1891 hasta 1903, pero hoy solo algunos investigadores mencionan su nombre, olvidado incluso para muchos aficionados a la zarzuela.
Para documentar ciertos detalles de este álbum, que Matilde Pretel conservó durante toda su vida como 'Sagrario de flores del alma', ha sido necesario acreditar algunos datos biográficos y reconstruir su itinerario artístico y su repertorio hasta donde ha sido posible. Así sabemos que nació en Valencia el 14 de agosto de 1866 y que falleció en Madrid el 26 de noviembre de 1965, que actuó, al menos, en 32 escenarios teatrales o espacios más íntimos, casi siempre en España, aunque también interpretó en Buenos Aires, Montevideo y Lisboa, y que representó más de un centenar de obras, principalmente zarzuelas, siendo protagonista en el estreno de 41 de ellas.
Este álbum, en blanco cuando inició su andadura en Buenos Aires en 1898, comenzó siendo un libro en homenaje a Matilde Pretel por iniciativa de Enrique García Velloso en el que colaboraron los escritores y artistas que conformaban su círculo de amistades literarias, españoles residentes en Argentina y americanos, el más renombrado de todos ellos Rubén Darío. A partir de 1899, ya en España, se transformó en el álbum de sus amigos, con aportaciones de escritores y artistas con los que compartió éxitos en el teatro o con otras personas que se encontró en el camino de la vida, como los hermanos Álvarez Quintero o Joaquina del Pino, tiple como Matilde y autora de unos versos, fechados en 1938, que sirven de epílogo.