Logotipo librería Marcial Pons
Culto a los maestros e identidad nacional

Culto a los maestros e identidad nacional
Goya como referente para la cultura visual española (1868-1928)

  • ISBN: 9788499117461
  • Editorial: Institución Fernando el Católico
  • Lugar de la edición: Zaragoza. España
  • Colección: Estudios
  • Encuadernación: Rústica
  • Medidas: 24 cm
  • Nº Pág.: 460
  • Idiomas: Español

Papel: Rústica
33,00 €
Stock en librería. Envío en 24/48 horas

Resumen

¿Cómo se construyó la leyenda de Goya como el pintor «más español»? Este libro parte de esa pregunta para explorar un fenómeno complejo: la reivindicación de la vida y la obra de Francisco de Goya desde una perspectiva patriótica, en el periodo comprendido desde la Revolución Gloriosa de 1868 hasta el Centenario de su muerte en 1928. Para ello, se compara su fortuna con la de otros maestros de la tradición española como Murillo y Velázquez, muy predicados en el siglo XIX, y El Greco, cuya reivindicación en España, como la de Goya, se dio de forma más tardía. Se aborda, además, la construcción de la figura de Goya como un icono popular, su ¡nstitucionalización mediante la creación de salas dedicadas a su obra en museos españoles y la recepción de su obra gráfica. Se examina también su reivindicación en su región natal, Aragón. Asimismo, se analiza cómo lo goyesco fue una moda que dejó una huella profunda en la pintura de género, en la indumentaria, en la decoración de interiores y en facetas del ocio burgués como los cuadros vivos o las corridas goyescas. Por último, el libro explora la resistencia de ciertos autores a la imagen de lo goyesco castizo, especialmente durante los años 20 del siglo XX.

Resumen

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y facilitar la navegación. Si continúa navegando consideramos que acepta su uso.

aceptar más información