Aprender a escribir cartas
los manuales epistolares en la España contemporánea (1927-1945)
- ISBN: 9788497040884
- Editorial: Ediciones Trea
- Fecha de la edición: 2003
- Lugar de la edición: Gijón. España
- Colección: Biblioteconomía y Administración Cultural
- Encuadernación: Rústica
- Medidas: 23 cm
- Nº Pág.: 249
- Idiomas: Español
La carta no es simplemente una fuente que aporta información fuera de ella misma. Asimismo, ha de reconocerse su valor con práctica social y fenómeno histórico atendiendo al acto mismo de la escritura, a la red de situaciones y condiciones en que la carta es producida y leída, y a sus propias finalidades, objetivo que constituyen el eje del presente libro. El estudio de los manuales de correspondencia en cuando borras que difunden las normas de la escritura epistolar y sirven como apoyo indiscutible para el aprendizaje de la misma, ha de ser el punto de arranque para comprender cómo, cuándo, quién, por qué y para qué se escribían las cartas y hasta qué punto la teoría se corresponde o no con la práctica. Lo que pretenden estas páginas es analizar las estrategias de producción y difusión, la materialidad y el contenido mismo de los manuales epistolares, tanto en lo referente a las normas que establecen como a los modelos que divulgan. Igualmente se analizan los autores de estos manuales y la condición de sus posibles lectores, así como las implicaciones del género y de la clase social en el texto epistolar, y la función pedagógica, adoctrinadora y propagandísticas que desarrollaron dichos manuales en la España contemporánea desde la dictadura de Primo de Rivera hasta el primer franquismo.