Será difícil vislumbrar la España de la segunda mitad del siglo XIX y primeros años del XX sin leer la apasionante vida de Nicolás Estévanez. Nacido en Las Palmas de Gran Canaria, fue oficial del Ejército durante su juventud, combatió en la guerra de África ...
Será difícil vislumbrar la España de la segunda mitad del siglo XIX y primeros años del XX sin leer la apasionante vida de Nicolás Estévanez. Nacido en Las Palmas de Gran Canaria, fue oficial del Ejército durante su juventud, combatió en la guerra de África ...
La Fundamentación de la metafísica de las costumbres (1785) representa la primera obra en la que Kant aborda de manera sistemática y exclusiva los problemas de la filosofía moral. Su importancia filosófica es indiscutible: muchos la consideran un punto de inflexión en la reflexión moral ...
La Fundamentación de la metafísica de las costumbres (1785) representa la primera obra en la que Kant aborda de manera sistemática y exclusiva los problemas de la filosofía moral. Su importancia filosófica es indiscutible: muchos la consideran un punto de inflexión en la reflexión moral ...
Esta obra estudia la figura de Franco como militar, nunca como político ni dictador. Más allá de comparaciones, calificaciones o descalificaciones, prejuicios o hagiografías, se hace preciso analizarle respecto a cuatro capacidades: táctica, estrategia, arte operacional y liderazgo, así como su doctrina militar. Sobre estos ...
Esta obra estudia la figura de Franco como militar, nunca como político ni dictador. Más allá de comparaciones, calificaciones o descalificaciones, prejuicios o hagiografías, se hace preciso analizarle respecto a cuatro capacidades: táctica, estrategia, arte operacional y liderazgo, así como su doctrina militar. Sobre estos ...
El autor ha explorado una serie de autores clásicos que han marcado el devenir del pensamiento sobre España en los últimos doscientos años: Donoso Cortés, Jaime Balmes, Menéndez Pelayo, Nocedal, Vázquez de Mella, Unamuno, Ramiro de Maeztu, Ramiro de Ledesma, Onésimo Redondo, José Antonio, Ortega ...
El autor ha explorado una serie de autores clásicos que han marcado el devenir del pensamiento sobre España en los últimos doscientos años: Donoso Cortés, Jaime Balmes, Menéndez Pelayo, Nocedal, Vázquez de Mella, Unamuno, Ramiro de Maeztu, Ramiro de Ledesma, Onésimo Redondo, José Antonio, Ortega ...
El autor, especialista en el siglo XIX, ya publicó una extensa biografía sobre Isabel II en 2001. Después de años de trabajo, en 2012, volvió a publicar una nueva biografía que ha sido revisada y ampliada (sobre todo con nuevas fotografías) en esta segunda edición ...
El autor, especialista en el siglo XIX, ya publicó una extensa biografía sobre Isabel II en 2001. Después de años de trabajo, en 2012, volvió a publicar una nueva biografía que ha sido revisada y ampliada (sobre todo con nuevas fotografías) en esta segunda edición ...
En esta biografía se pretende, sobre todo, dar voz a la propia Victoria Eugenia, más que dejar hablar a sus contemporáneos sobre ella. De esta manera,se ha buscado su testimonio en libros, prensa y archivos, tarea nada fácil, puesto que no se ha conservado ...
En esta biografía se pretende, sobre todo, dar voz a la propia Victoria Eugenia, más que dejar hablar a sus contemporáneos sobre ella. De esta manera,se ha buscado su testimonio en libros, prensa y archivos, tarea nada fácil, puesto que no se ha conservado ...
A esa lectura me animó también mi maestro Juan J. Linz, cuya idea programática era que un sociólogo no debe especializarse demasiado; antes bien, debe estar dispuesto para interpretar tanto estadísticas como textos literarios. Mi lista de publicaciones da fe de tal propósito. Lo que ...
A esa lectura me animó también mi maestro Juan J. Linz, cuya idea programática era que un sociólogo no debe especializarse demasiado; antes bien, debe estar dispuesto para interpretar tanto estadísticas como textos literarios. Mi lista de publicaciones da fe de tal propósito. Lo que ...
El libro es una historia -parcial e incompleta- del siglo XIX en España. Se estudian los orígenes del liberalismo; el choque entre quienes lo defendían y quienes se oponían; las funciones de la Corona en la monarquía constitucional que sustituyó a la monarquía absoluta; las ...
El libro es una historia -parcial e incompleta- del siglo XIX en España. Se estudian los orígenes del liberalismo; el choque entre quienes lo defendían y quienes se oponían; las funciones de la Corona en la monarquía constitucional que sustituyó a la monarquía absoluta; las ...
Como se indica en el título, este libro es una versión breve de una extensa biografía publicada en esta misma editorial sobre Nazario Carriquiry, uno de los empresarios más destacado del siglo XIX, fundador de una ganadería de reses bravas cuyo hierro todavía subsiste. De ...
Como se indica en el título, este libro es una versión breve de una extensa biografía publicada en esta misma editorial sobre Nazario Carriquiry, uno de los empresarios más destacado del siglo XIX, fundador de una ganadería de reses bravas cuyo hierro todavía subsiste. De ...
Es un lugar común que la cultura (la acumulación de conocimientos y la transmisión de los mismos) tuvo un avance gigantesco con la escritura. Todo lo que no se escribe antes o después acaba esfumándose. Y nosotros queremos escribir algunos recuerdos, entrañables, pero que también ...
Es un lugar común que la cultura (la acumulación de conocimientos y la transmisión de los mismos) tuvo un avance gigantesco con la escritura. Todo lo que no se escribe antes o después acaba esfumándose. Y nosotros queremos escribir algunos recuerdos, entrañables, pero que también ...
El autor, Carlos Díaz (filósofo, educador y difusor de la igualdad, la libertad y la fraternidad) nos muestra el anarquismo utópico en su acepción más positiva y abandona a su suerte a quienes, dentro del anarquismo, han identificado "propaganda por la acción con propaganda violenta ...
El autor, Carlos Díaz (filósofo, educador y difusor de la igualdad, la libertad y la fraternidad) nos muestra el anarquismo utópico en su acepción más positiva y abandona a su suerte a quienes, dentro del anarquismo, han identificado "propaganda por la acción con propaganda violenta ...
Natural de Candás (Asturias), Carlos González de Posada (1745-1831) recorre un largo itinerario geográfico y personal. Después de la etapa de formación, que culmina en la Universidad de Oviedo, reorienta su vida en Madrid entre 1769 y 1778. Tras renunciar a la docencia universitaria, compatibiliza ...
Natural de Candás (Asturias), Carlos González de Posada (1745-1831) recorre un largo itinerario geográfico y personal. Después de la etapa de formación, que culmina en la Universidad de Oviedo, reorienta su vida en Madrid entre 1769 y 1778. Tras renunciar a la docencia universitaria, compatibiliza ...
Entre las múltiples dedicaciones, aficiones y características de Rosario de Acuña (1850-1923), Macrino Fernández destaca las de dramaturga, masona, feminista, montañera, poeta, regeneracionista, librepensadora, iberista, avicultora, articulista, puritana, filosocialista, autodidacta, deísta, republicana, melómana... En todo caso, su fama e importancia se debe sobre todo a ...
Entre las múltiples dedicaciones, aficiones y características de Rosario de Acuña (1850-1923), Macrino Fernández destaca las de dramaturga, masona, feminista, montañera, poeta, regeneracionista, librepensadora, iberista, avicultora, articulista, puritana, filosocialista, autodidacta, deísta, republicana, melómana... En todo caso, su fama e importancia se debe sobre todo a ...
En junio de 1922 se cumple el primer centenario del viaje del rey Alfonso XIII a la comarca de las Hurdes. En este libro, hacemos un recorrido amplio por ese viaje, tanto desde el 'relato oficial' como desde las crónicas que enviaron otros periodistas que ...
En junio de 1922 se cumple el primer centenario del viaje del rey Alfonso XIII a la comarca de las Hurdes. En este libro, hacemos un recorrido amplio por ese viaje, tanto desde el 'relato oficial' como desde las crónicas que enviaron otros periodistas que ...
Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y facilitar la navegación. Si continúa navegando consideramos que acepta su uso.