El discurso sobre la igualdad tiene algo de misterioso. Siendo uno de los valores más utilizados en el lenguaje político, su aplicación específica a un campo concreto no siempre está clara. Existen concepciones contrapuestas sobre la igualdad que parten de diversas visiones ideológicas.
Desde las ...
El discurso sobre la igualdad tiene algo de misterioso. Siendo uno de los valores más utilizados en el lenguaje político, su aplicación específica a un campo concreto no siempre está clara. Existen concepciones contrapuestas sobre la igualdad que parten de diversas visiones ideológicas.
Desde las ...
Desde sus orígenes, la democracia busca ser sinónimo de la isegoría o igual voz de los asuntos públicos. Actualmente la preponderancia de los medios de comunicación ha llevado a Sartori a hablar de videocracia como una intersección entre democracia y televisión. Este libro aborda dos ...
Desde sus orígenes, la democracia busca ser sinónimo de la isegoría o igual voz de los asuntos públicos. Actualmente la preponderancia de los medios de comunicación ha llevado a Sartori a hablar de videocracia como una intersección entre democracia y televisión. Este libro aborda dos ...
Aproximarse a un fenómeno complejo, como es el de la inmigración, requiere de cierta sofisticación en los modelos explicativos y en la propuesta de soluciones adecuadas. La interacción entre Teoría y Práctica y entre Práctica y Teoría no siempre logra los resultados idóneos. Tradicionalmente, en ...
Aproximarse a un fenómeno complejo, como es el de la inmigración, requiere de cierta sofisticación en los modelos explicativos y en la propuesta de soluciones adecuadas. La interacción entre Teoría y Práctica y entre Práctica y Teoría no siempre logra los resultados idóneos. Tradicionalmente, en ...
Eds. Oscar Pérez de la Fuente, J. Daniel Oliva Martínez. Las políticas de la identidad son la traslación a múltiples aspectos de la agenda política de las sociedades democráticas de lo que, en el ámbito académico, se conoce como la lucha por el reconocimiento #Honneth ...
Eds. Oscar Pérez de la Fuente, J. Daniel Oliva Martínez. Las políticas de la identidad son la traslación a múltiples aspectos de la agenda política de las sociedades democráticas de lo que, en el ámbito académico, se conoce como la lucha por el reconocimiento #Honneth ...
La gestión del pluralismo cultural se ha convertido en una asignatura ineludible para las diferentes sociedades democráticas. Los conflictos nacionalistas, los emergentes movimientos indígenas y los procesos de integración de los inmigrantes ponen de relieve como la multiculturalidad debe de ser fenómeno estudiando desde la ...
La gestión del pluralismo cultural se ha convertido en una asignatura ineludible para las diferentes sociedades democráticas. Los conflictos nacionalistas, los emergentes movimientos indígenas y los procesos de integración de los inmigrantes ponen de relieve como la multiculturalidad debe de ser fenómeno estudiando desde la ...
La gestión del pluralismo cultural se ha convertido en una asignatura ineludible para las diferentes sociedades democráticas. Los conflictos nacionalistas, los emergentes movimientos indígenas y los procesos de integración de los inmigrantes ponen de relieve como la multiculturalidad debe de ser fenómeno estudiando desde la ...
La gestión del pluralismo cultural se ha convertido en una asignatura ineludible para las diferentes sociedades democráticas. Los conflictos nacionalistas, los emergentes movimientos indígenas y los procesos de integración de los inmigrantes ponen de relieve como la multiculturalidad debe de ser fenómeno estudiando desde la ...
Sumario: Panorámica del debate entre liberales y comunitaristas; Yo desvinculado v. yo situado; Autonomía v. autenticidad; Neutralidad estatal v. política del bien común; Unión social de uniones sociales v. comunidad; Paisajes después de la batalla.
Sumario: Panorámica del debate entre liberales y comunitaristas; Yo desvinculado v. yo situado; Autonomía v. autenticidad; Neutralidad estatal v. política del bien común; Unión social de uniones sociales v. comunidad; Paisajes después de la batalla.
En los últimos años el auge del nacionalismo, la importancia del fenómeno migratorio, los efectos de la globalización han puesto de relieve la relación entre Derecho y cultura y han permitido la reflexión y el debate intelectual sobre una serie de aspectos que van desde ...
En los últimos años el auge del nacionalismo, la importancia del fenómeno migratorio, los efectos de la globalización han puesto de relieve la relación entre Derecho y cultura y han permitido la reflexión y el debate intelectual sobre una serie de aspectos que van desde ...
Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y facilitar la navegación. Si continúa navegando consideramos que acepta su uso.