Los incumplimientos graves del empresario constituyen una causa justa que permite al trabajador fundamentar la solicitud de extinción indemnizada del contrato de trabajo. Esta escueta formulación plantea muchos interrogantes ¿a qué incumplimientos se refiere? ¿cuándo estos pueden considerarse suficientemente graves? ¿es necesario que el empresario ...
Los incumplimientos graves del empresario constituyen una causa justa que permite al trabajador fundamentar la solicitud de extinción indemnizada del contrato de trabajo. Esta escueta formulación plantea muchos interrogantes ¿a qué incumplimientos se refiere? ¿cuándo estos pueden considerarse suficientemente graves? ¿es necesario que el empresario ...
Esta obra examina la cobertura que el Derecho de la Unión Europea ha dado a la integración de la mujer en el entorno de trabajo y a la promoción de la igualdad de trato entre hombres y mujeres en dicho ámbito. Además de dar cuenta ...
Esta obra examina la cobertura que el Derecho de la Unión Europea ha dado a la integración de la mujer en el entorno de trabajo y a la promoción de la igualdad de trato entre hombres y mujeres en dicho ámbito. Además de dar cuenta ...
Es innegable la importancia que tiene el factor temporal en las relaciones de trabajo y, de modo muy particular, en la prestación de trabajo ya que, en función directa o indirecta del tiempo, se fija la duración del contrato de trabajo y el juego de ...
Es innegable la importancia que tiene el factor temporal en las relaciones de trabajo y, de modo muy particular, en la prestación de trabajo ya que, en función directa o indirecta del tiempo, se fija la duración del contrato de trabajo y el juego de ...
El tercer sector ya ocupa en España a más de un millón de personas - entre trabajadores remunerados y voluntarios que prestan sus servicios en jornada completa- y está experimentando un nuevo y específico auge en el ámbito de la cooperación al desarrollo, actividad emergente que ...
El tercer sector ya ocupa en España a más de un millón de personas - entre trabajadores remunerados y voluntarios que prestan sus servicios en jornada completa- y está experimentando un nuevo y específico auge en el ámbito de la cooperación al desarrollo, actividad emergente que ...
INDICE: I. Evolución histórica del cooperativismo de trabajo. II. Fundamento jurídico de la institución cooperativa de trabajo asociado. III. La regulación jurídica de la prestación de servicios en las cooperativas de trabajo asociado. IV. Las cooperativas de trabajo asociado como generadoras de empleo. Bibliografía
12,00 €
Sin stock. Impresión bajo demanda. En firme sin devolución
12,00 €
Sin stock. Impresión bajo demanda. En firme sin devolución
INDICE: I. Evolución histórica del cooperativismo de trabajo. II. Fundamento jurídico de la institución cooperativa de trabajo asociado. III. La regulación jurídica de la prestación de servicios en las cooperativas de trabajo asociado. IV. Las cooperativas de trabajo asociado como generadoras de empleo. Bibliografía
Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y facilitar la navegación. Si continúa navegando consideramos que acepta su uso.