Este libro se publicó por primera vez en Salamanca, en 1575, y es un clásico de la literatura espiritual, leído por muchas generaciones de cristianos. Recorre las etapas del andar terreno de Jesús, desde la embajada del Arcángel a la Santísima Virgen hasta la Ascensión ...
Este libro se publicó por primera vez en Salamanca, en 1575, y es un clásico de la literatura espiritual, leído por muchas generaciones de cristianos. Recorre las etapas del andar terreno de Jesús, desde la embajada del Arcángel a la Santísima Virgen hasta la Ascensión ...
Fray Luis de Granada hace en la Introducción del símbolo de la fe, escrita entre 1583 y 1585, un compendio de lo que todo cristiano debe saber, a la manera de los catecismos, a base de preguntas y respuestas. La originalidad del autor se encuentra ...
Fray Luis de Granada hace en la Introducción del símbolo de la fe, escrita entre 1583 y 1585, un compendio de lo que todo cristiano debe saber, a la manera de los catecismos, a base de preguntas y respuestas. La originalidad del autor se encuentra ...
Luis de Sarria, huérfano desde temprana edad, se educa bajo la protección del conde de Tendilla. Estudia humanidades y profesa en el convento dominico de Santa Cruz de Granada en 1525, llamándose en religión Fray Luis de Granada. Pasa algún tiempo en el colegio de ...
Luis de Sarria, huérfano desde temprana edad, se educa bajo la protección del conde de Tendilla. Estudia humanidades y profesa en el convento dominico de Santa Cruz de Granada en 1525, llamándose en religión Fray Luis de Granada. Pasa algún tiempo en el colegio de ...
Considerado entre los más importantes escritores del humanismo cristiano, fray Luis de Granada (1504-1588) gozó hasta el siglo XVIII de una sostenida proyección europea. Su inmensa obra prosística, abarcando los más diversos géneros (desde la oratoria a la biografía, desde los tratados de retórica a ...
Considerado entre los más importantes escritores del humanismo cristiano, fray Luis de Granada (1504-1588) gozó hasta el siglo XVIII de una sostenida proyección europea. Su inmensa obra prosística, abarcando los más diversos géneros (desde la oratoria a la biografía, desde los tratados de retórica a ...
Hasta ahora no contábamos con una verdadera edición crítica de la obra íntegra de fray Luis. El Prólogo galeato es un texto tardío, pero va situado al comienzo para justificar el uso divulgativo de la lengua romance en toda la obra, lo que le costó ...
Hasta ahora no contábamos con una verdadera edición crítica de la obra íntegra de fray Luis. El Prólogo galeato es un texto tardío, pero va situado al comienzo para justificar el uso divulgativo de la lengua romance en toda la obra, lo que le costó ...
Al final de la Edad Media y durante el Renacimiento, el auge del misticismo español, ortodoxo o no, centraba los debates en torno al tema de la oración, que vertebra un ciclo entero de la obra de fray Luis. Sus reflexiones contribuyen a estas polémicas ...
Al final de la Edad Media y durante el Renacimiento, el auge del misticismo español, ortodoxo o no, centraba los debates en torno al tema de la oración, que vertebra un ciclo entero de la obra de fray Luis. Sus reflexiones contribuyen a estas polémicas ...
Fray Luis de Granada se suma con la voluminosa y densa aportación de la 'Introducción del Símbolo de la Fe' al combate en defensa de la ortodoxia católica, apremiado por la necesidad de los tiempos heréticos que corrían. Sin embargo, aunque explica el credo ortodoxo ...
Fray Luis de Granada se suma con la voluminosa y densa aportación de la 'Introducción del Símbolo de la Fe' al combate en defensa de la ortodoxia católica, apremiado por la necesidad de los tiempos heréticos que corrían. Sin embargo, aunque explica el credo ortodoxo ...
Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y facilitar la navegación. Si continúa navegando consideramos que acepta su uso.