Filósofo y militante revolucionario, Daniel Bensaïd vuelve sobre un periplo en el que lo individual y lo colectivo se entrelazan sin cesar. Alternando el “yo” y el “nosotros”, los recuerdos singulares y las experiencias compartidas, inscribe su trayectoria personal, asumida sin complacencia, en una historia ...
Filósofo y militante revolucionario, Daniel Bensaïd vuelve sobre un periplo en el que lo individual y lo colectivo se entrelazan sin cesar. Alternando el “yo” y el “nosotros”, los recuerdos singulares y las experiencias compartidas, inscribe su trayectoria personal, asumida sin complacencia, en una historia ...
En el presente texto Daniel Bensaid se propone hacer el balance de un siglo de experiencias revolucionarias en un periodo marcado por un fuerte retroceso del movimiento obrero y social y en el que la perspectiva revolucionaria parece alejarse.
En el presente texto Daniel Bensaid se propone hacer el balance de un siglo de experiencias revolucionarias en un periodo marcado por un fuerte retroceso del movimiento obrero y social y en el que la perspectiva revolucionaria parece alejarse.
Un ensayo provocador, muy rara vez traducido al castellano y, sin embargo, de una actualidad pasmosa, pues aborda críticamente temas como el derecho a la soberanía energética, a los ingresos o medios mínimos que garantizan la existencia y a los bienes comunes. Su reflexión parte ...
Un ensayo provocador, muy rara vez traducido al castellano y, sin embargo, de una actualidad pasmosa, pues aborda críticamente temas como el derecho a la soberanía energética, a los ingresos o medios mínimos que garantizan la existencia y a los bienes comunes. Su reflexión parte ...
Repensar la política como arte estratégico, superar la mera repetición de los textos de los clásicos del marxismo y del pensamiento crítico, dialogar con ellos y sus contemporáneos en medio del nuevo período histórico que nos ha tocado vivir. Ésas son algunas de las principales ...
Repensar la política como arte estratégico, superar la mera repetición de los textos de los clásicos del marxismo y del pensamiento crítico, dialogar con ellos y sus contemporáneos en medio del nuevo período histórico que nos ha tocado vivir. Ésas son algunas de las principales ...
El hundimiento de las dictaduras del Este europeo no es sólo un acontecimiento en lo político. También lo es para el pensamiento y, especialmente, para la tradición crítica que desde hace siglos trabaja para sacar a luz el fundamento del reino de la mercancía. Durante ...
El hundimiento de las dictaduras del Este europeo no es sólo un acontecimiento en lo político. También lo es para el pensamiento y, especialmente, para la tradición crítica que desde hace siglos trabaja para sacar a luz el fundamento del reino de la mercancía. Durante ...
¿Quién puede decir hoy en día cómo serán las revoluciones de nuestro siglo? ¿Quién puede predecir, en un mundo que se resquebraja mientras se globaliza, cómo podrán las revoluciones locales o nacionales trasformarse en una revolución mundializada? ¿Quién puede pretender conocer las llaves y formas ...
¿Quién puede decir hoy en día cómo serán las revoluciones de nuestro siglo? ¿Quién puede predecir, en un mundo que se resquebraja mientras se globaliza, cómo podrán las revoluciones locales o nacionales trasformarse en una revolución mundializada? ¿Quién puede pretender conocer las llaves y formas ...
En este breve pero jugoso pequeño y travieso tratado, Bensaïd condensa las líneas maestras de un pensador que, sobre todo a raíz de la caída del Muro de Berlín, se había dado ya por periclitado y cuyas potentes ideas se habían dejado de lado, pero ...
En este breve pero jugoso pequeño y travieso tratado, Bensaïd condensa las líneas maestras de un pensador que, sobre todo a raíz de la caída del Muro de Berlín, se había dado ya por periclitado y cuyas potentes ideas se habían dejado de lado, pero ...
En plena lucha por la supervivencia del periódico "Rheinische Zeitung", del que era director, Karl Marx tomó, a fines de 1842, la decisión cargada de consecuencias de romper con la fracción berlinesa del movimiento neohegeliano. Esta ruptura constituye un primer paso en su evolución del ...
16,00 €
LIBRO IBEROAMERICANO. Sin Stock. Envío en 7/8 semanas.
16,00 €
LIBRO IBEROAMERICANO. Sin Stock. Envío en 7/8 semanas.
En plena lucha por la supervivencia del periódico "Rheinische Zeitung", del que era director, Karl Marx tomó, a fines de 1842, la decisión cargada de consecuencias de romper con la fracción berlinesa del movimiento neohegeliano. Esta ruptura constituye un primer paso en su evolución del ...
Fragmentos descreídos, de Daniel Bensaïd, marca líneas de resistencia ante la simpleza del regreso al amparo de la iglesia, la mezquita o la yeshiva. Esta reflexión iluminadora supone un espaldarazo y una profundización del descreimiento, un cuerpo a cuerpo profano con nuestros fetiches ocultos, una ...
Fragmentos descreídos, de Daniel Bensaïd, marca líneas de resistencia ante la simpleza del regreso al amparo de la iglesia, la mezquita o la yeshiva. Esta reflexión iluminadora supone un espaldarazo y una profundización del descreimiento, un cuerpo a cuerpo profano con nuestros fetiches ocultos, una ...
Traducción de Susana Rodríguez-Vida. Una reflexión sobre la forma de entender la política en el mundo global, y una crítica a la política convencional. Desde el siglo XVII, la modernidad política organizó el orden territorial, con el principio de soberanía y un sistema de regulación ...
Traducción de Susana Rodríguez-Vida. Una reflexión sobre la forma de entender la política en el mundo global, y una crítica a la política convencional. Desde el siglo XVII, la modernidad política organizó el orden territorial, con el principio de soberanía y un sistema de regulación ...
Oponiéndose a Stalin desde los años veinte, León Trotsky, teórico marxista y jefe del Ejército rojo, intentó perpetuar el aliento de la revolución comunista internacional. Desterrado y posteriormente asesinado en 1940, ha legado una herencia que se disputan las distintas corrientes que reivindican su combate ...
Oponiéndose a Stalin desde los años veinte, León Trotsky, teórico marxista y jefe del Ejército rojo, intentó perpetuar el aliento de la revolución comunista internacional. Desterrado y posteriormente asesinado en 1940, ha legado una herencia que se disputan las distintas corrientes que reivindican su combate ...
Cada vez son más las personas que, convencidas de la necesidad de cambiar este mundo tan injusto que habitamos, se manifiestan unidas bajo el grito de #otro mundo es posible# en los foros sociales contra la globalización neoliberal, queriendo expresar así su rechazo a la ...
Cada vez son más las personas que, convencidas de la necesidad de cambiar este mundo tan injusto que habitamos, se manifiestan unidas bajo el grito de #otro mundo es posible# en los foros sociales contra la globalización neoliberal, queriendo expresar así su rechazo a la ...
Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y facilitar la navegación. Si continúa navegando consideramos que acepta su uso.