Logotipo librería Marcial Pons
Una mirada al horizonte

Una mirada al horizonte
Geografía y paisaje en la poesía hispánica contemporánea

  • ISBN: 9788413409306
  • Editorial: Prensas Universitarias de Zaragoza
  • Lugar de la edición: Zaragoza. España
  • Colección: Estudios
  • Encuadernación: Rústica
  • Medidas: 22 cm
  • Nº Pág.: 226
  • Idiomas: Español

Papel: Rústica
18,00 € 17,10 €
Stock en librería. Envío en 24/48 horas

Resumen

Este volumen colectivo es un libro compacto que recoge colaboraciones de Luis Bagué, Cristina Bartolomé, David Bendicho, Celia Carrasco Gil, Nacho Escuín, Valeria Grancini, Lucía Lizarbe, Raúl Molina, Rafael Morales, Antonio Pérez Lasheras y Alfredo Saldaña. Cada una de esas once miradas enriquece el propio concepto de geografía poética. Porque, recordemos, el paisaje tiene memoria y existe una memoria del paisaje, que no es uniforme y cambia con el tiempo.

En el marco de las actividades llevadas a cabo por el Laboratorio de Investigaciones Literarias Abisal Margen, grupo de investigación reconocido por el Gobierno de Aragón para el periodo 2023-2025, surge este libro que han coordinado Antonio Pérez Lasheras y Nacho Escuín, un volumen que da inicio a una serie de trabajos en los que se abordarán diversas cuestiones vinculadas con la poética y las poéticas hispánicas contemporáneas.

Introducción

Antonio Pérez Lasheras y Nacho Escuín

Los cancioneros urbanos de Manuel Vázquez Montalbán y Luis García Montero: versos, coplas y rock and roll

Luis Bagué Quílez

El paisaje en la poesía de Olvido García Valdés

Cristina Bartolomé Porcar

El paisaje en la poesía de José Ramón Arana. Una lectura desde la ecocrítica

David Bendicho Muniesa

Entre María Zambrano y Clara Janés: para una poética del claro

Celia Carrasco Gil

Notas para una geografía del afuera en la poesía española contemporánea

Nacho Escuín

«Castilla» en Poesías, de Miguel de Unamuno (1907): el producto de unas «impresiones de viaje»

Valeria Grancini

La «poesía para ver» de Ulalume González de León

Lucía Lizarbe Casado

Función y símbolo del paisaje en la obra poética de Julio Llamazares: un viaje por la historia y la mitología de la ruralidad montañesa

Raúl Molina Gil

Gerardo Diego y los paisajes del mar cántabro

Rafael Morales Barba

El poema «Geografía», de Julio Antonio Gómez

Antonio Pérez Lasheras

Apalabrar el desierto

Alfredo Saldaña

Resumen

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y facilitar la navegación. Si continúa navegando consideramos que acepta su uso.

aceptar más información