Logotipo librería Marcial Pons
Trazando una investigación inclusiva

Trazando una investigación inclusiva
Propuestas de mejora para la práctica educativa

  • ISBN: 9788411707237
  • Editorial: Editorial Dykinson
  • Lugar de la edición: Madrid. España
  • Encuadernación: Rústica
  • Medidas: 24 cm
  • Nº Pág.: 268
  • Idiomas: Español

Papel: Rústica
26,00 €
Stock en librería. Envío en 24/48 horas

Resumen

Impulsado por los diferentes organismos e instituciones educativas, el paradigma de la inclusión trata de ser reconocido y de impregnar las políticas y las prácticas educativas, para que la educación inclusiva se convierta en una realidad en el siglo XXI. Pero este camino no está resultando fácil de recorrer y todavía son muchos los olvidos que se están produciendo en este recorrido. Las reuniones de seguimiento sobre la consecución de los objetivos establecidos en la Agenda 2030 también lo han puesto de manifiesto, especialmente, en lo referido a la falta de cumplimiento del ODS 4 dirigido a 'Garantizar una educación inclusiva, equitativa y de calidad, y promover oportunidades de aprendizaje durante toda la vida para todos'. En este libro se pone de manifiesto todo ello, teniendo como faro los resultados obtenidos en el proyecto de investigación coordinado '¿Qué estamos olvidando en la educación inclusiva?: una investigación participativa que busca respuestas a la exclusión y a la desigualdad en la educación' y, especialmente, en la concreción de este proyecto en la Región de Murcia.

PRIMERA PARTE. INVESTIGAR LA REALIDAD PARA CONSTRUIR UNA EDUCACIÓN INCLUSIVA

Un proyecto común de investigación para el análisis de las políticas y las prácticas educativas inclusivas: Prioridades y brechas en la inclusión / Ángeles Parrilla, Teresa Susinos, Susana Rojas, Carmen Gallego, Pilar Arnaiz-Sánchez, Remedios de Haro-Rodríguez

La formación del profesorado: ¿impulso o barrera a la inclusión? / Rogelio Martínez-Abellán, José Manuel Guirao-Lavela, Carmen María Caballero García

¿Cómo piensan y actúan los servicios de orientación?: Entre los principios y las demandas / Salvador Alcaraz, Andrés Escarbajal Frutos, Francisco Javier Soto Pérez

La percepción de las familias sobre la inclusión: luces y sombras / Remedios de Haro-Rodríguez, Rogelio Martínez-Abellán, Adrián López Delgado

Las barreras de la inclusión educativa: dando voz al alumnado con necesidades educativas especiales / Carmen María Caballero García, Adrián López-Delgado, Pilar Arnaiz-Sánchez

SEGUNDA PARTE. LA EDUCACIÓN QUE QUEREMOS: ALGUNOS EJEMPLOS DE PROPUESTAS DE ACTUACIÓN

La escuela incluida: una mirada sociocomunitaria de la inclusión / Auxiliadora Sales, Odet Moliner

Patios inclusivos. Todos participamos y nos divertimos / Violeta Campillo, Gey Lagar, Pilar Arnaiz-Sánchez

Parejas pedagógicas: una experiencia de co-enseñanza en educación secundaria / José Antonio Torralba Hernández, Rosana Angosto Camacho, Noemí Lara Pérez, Mª Rocío Martínez García, Mª Dolores Sánchez Martínez, Ana Mª Cárceles Maza, Salvador Alcaraz

Aplicación de la realidad virtual, la realidad aumentada y la robótica en alumnado con trastorno del espectro autista: propuesta didáctica / Gonzalo Lorenzo, Alejandro Lorenzo-Lledó, Asunción Lledó

Prácticas docentes para una universidad inclusiva / Anabel Moriña

TERCERA PARTE. PARA CONCLUIR Y SEGUIR TRAZANDO LA INCLUSIÓN

Entre la inclusión y la exclusión: apuntes para el debate sobre las políticas y las prácticas educativas / Pilar Arnaiz-Sánchez, Remedios de Haro-Rodríguez

Resumen

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y facilitar la navegación. Si continúa navegando consideramos que acepta su uso.

aceptar más información