Solidaridad entre generaciones
Aportes animalistas y ambientalistas para su estudio
- ISBN: 9789878949130
- Editorial: Ediciones Didot
- Fecha de la edición: 2023
- Lugar de la edición: Ciudad Autónoma de Buenos Aires. Argentina
- Encuadernación: Rústica
- Medidas: 23 cm
- Nº Pág.: 432
- Idiomas: Español
En este libro se advierte la sensibilidad e inteligencia que quienes lo escriben aplican a los humanos y a los seres sintientes, como una mirada que implica reconocer la ampliación de derechos a ambos que, por cierto, son partes de un mismo ambiente. Las formas, maneras, modos y los por qué de llevar adelante esa ampliación constituyen el núcleo argumental que compone la obra, en la que puede sentirse y advertirse el profundo compromiso y la dedicación de sus autores.
El ambiente debe contar con las características necesarias para que las actividades productivas satisfagan nuestros intereses presentes sin comprometer las posibilidades de las generaciones futuras de saciar sus necesidades: la solidaridad intra e intergeneracional. Sin embargo, notamos que esas clases de solidaridad, ampliamente aceptadas, no alcanzan para replantear la forma hegemónica que tenemos de producir, consumir, relacionarnos con los otros, y, más profundo, de definir quiénes son esos otros. Proponemos, entonces, nuevos sentidos de la solidaridad entre generaciones, que al ser no antropocéntricos y antiespecistas, tienen en cuenta los intereses de todos los seres sintientes. Significados, por ende, idóneos para pensar métodos de desarrollo humano que involucren actividades productivas libres de desigualdades de especie y que favorezcan la protección del ambiente por el valor que ostenta para los individuos con capacidad de sentir.
Prólogo / Raúl Arlotti
Presentación / Gonzalo Perez Pejcic
1. Animales, plantas, naturaleza y generaciones futuras ¿quiénes son capaces de tener derechos? / Gonzalo Perez Pejcic
2. Lo que sea que pase con la biosfera pasará con nosotros: una lectura postantropocéntrica de las generaciones futuras / Micaela Anzoátegui
3. ¿Qué lugar ocupan los animales en la filosofía política? / Will Kymlicka y Sue Donaldson (traducción del inglés: Erika Y. Zausi)
4. Solidaridad intra e intergeneracional: revisiones desde un enfoque ecofeminista y antiespecista / Florencia Mourier
5. Soberanía alimentaria desde las perspectivas feministas / Agustina E. Churba
6. Ganadería e industria de los peces. Una mirada ambientalista y antiespecista / Micaela Peiretti, Denise A. Mester, Laura G. Cufré y Delfina Torres Susseret
7. ¿Es necesario legislar un tipo penal de tala de bosques? Enfoque desde los principios básicos de un derecho penal liberal ante el avance de la deforestación / Matías N. Yohai
8. Intereses, bienes, daños colectivos y la defensa de las generaciones futuras / Lidia M. R. Garrido Cordobera y Delfina Torres Susseret
9. Comer animales: problemáticas actuales y alternativas para un futuro sustentable / Alexandra X. C. Navarro y María M. Andreatta