Logotipo librería Marcial Pons
Sí, acepto

Sí, acepto
El matrimonio igualitario en América Latina

  • ISBN: 9786123253967
  • Editorial: Palestra Europa
  • Lugar de la edición: Madrid. España
  • Encuadernación: Rústica
  • Medidas: 21 cm
  • Nº Pág.: 264
  • Idiomas: Español

Papel: Rústica
25,00 € 23,75 €
Stock en librería. Envío en 24/48 horas

Resumen

Este libro gira en torno a la experiencia de la exitosa campaña “Sí, acepto” en Costa Rica, desde la perspectiva de algunas y algunos de sus principales protagonistas, detallando antecedentes, apoyos, estrategias de publicidad, argumentos legales, obstáculos y aprendizajes. Asimismo, tiene de telón de fondo una de las piezas jurídicas más importantes y bellas de los últimos años: la Opinión Consultiva OC-24/17 de la Corte Interamericana de Derechos Humanos sobre Diversidad Sexual y Derechos Humanos.

Si algo hemos querido reflejar en esta obra es la importancia de encarar una estrategia integral, que tenga como objetivo final un cambio de percepción que permita transitar de la intolerancia al respeto y la inclusión de las personas LGBTIQ+, y esa tarea no es exclusivamente legal. Detrás de cada logro jurídico, existen cientos de miles de personas que viven y transitan vidas limitadas por la intolerancia y la discriminación, experiencias de dolor, alienación y violencia, pero, también, historias de inmensa resiliencia, inspiración y compromiso.

Un sueño cumplido
Ana Helena Chacón

Promoción y protección de los derechos humanos LGBTIQ: Prioridad política de Canadá
James K. Hill

El valor fundamental de la libertad y la igualdad
Marie-Christine Pirenne

Cómo el amor ganó en Costa Rica
Evan Wolfson
Thalia Zepatos
Cameron Tolle

INTRODUCCIÓN

“Sí, acepto”: la campaña del derecho como amor en acción
Paula Siverino Bavio

PRIMERA PARTE

IGUALDAD EN LA DIVERSIDAD: LA PROTECCIÓN DE LAS PERSONAS LGBTIQ+ EN EL SISTEMA INTERNACIONAL DE DERECHOS HUMANOS

El matrimonio entre personas homosexuales en el derecho internacional de los derechos humanos: comparación entre los sistemas universal, europeo e interamericano
Lucía Belocchio
Lautaro Furfaro

El sistema interamericano de protección de derechos humanos y los derechos de las personas LGTBIQ+: Aportes de la República Argentina a la Solicitud de Opinión Consultiva N.° 24 de la Corte Interamericana de Derechos Humanos
Javier Salgado

¿Es justificable discriminar? Un análisis sobre la restricción al acceso igualitario a la institución civil del matrimonio
Hernán Duarte

SEGUNDA PARTE
¡SÍ, ACEPTO! COSTA RICA: ESTRATEGIAS Y EXPERIENCIAS PARA LOGRAR EL MATRIMONIO IGUALITARIO

El inicio y lo resuelto
Marvin Carvajal Pérez
Diego González Fernández

Recepción de la consulta: papel del Poder Ejecutivo frente a la Sala Constitucional
Luis Eduardo Salazar Muñoz

26 de mayo de 2020, un antes y un después
Ana Castro Calzada

“Sí, Acepto”. La estrategia de campaña por el matrimonio igualitario en Costa Rica desde las organizaciones civiles
Niza Sanz

TERCERA PARTE
¡SÍ, ACEPTO! REPLICANDO LA CAMPAÑA EN PANAMÁ Y PERÚ

Matrimonio Igualitario y la Opinión Consultiva OC-24/17: Panamá dice “Sí, acepto”
Iván Chanis Barahona

¡Sí, acepto! Pero, ¿puedo? La lucha por el matrimonio igualitario en el Perú
Juan Yactayo Sono

CUARTA PARTE
ESTRATEGIAS Y EXPERIENCIAS PARA LOGRAR EL MATRIMONIO IGUALITARIO EN LAS AMÉRICAS

Cómo habilitar el matrimonio igualitario sin reforma constitucional, aplicando la OC-24/17: la lección de la Corte Constitucional del Ecuador
Paula Siverino Bavio

Litigio estratégico por el matrimonio igualitario en Argentina
Flavia Massenzio
Maria Rachid

Entre discriminaciones y resistencias: una crónica de la lucha por el matrimonio igualitario en El Salvador
Amaral Arévalo

Cómo ganó el amor: lecciones desde la campaña Freedom to Marry de Estados Unidos
Cameron Tolle

Matrimonio igualitario en México. Oportunidades y retos del federalismo a partir de la Convención Americana de Derechos Humanos
Alex Alí Méndez Díaz

Reflexiones constitucionales sobre el caso Óscar Ugarteche y el matrimonio igualitario
Rafael Rodríguez Campos

Matrimonio para todes: una revolución igualitaria en tiempo real
Esteban Paulón

A MODO DE EPÍLOGO
SOBRE LAS AUTORAS Y AUTORES

Resumen

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y facilitar la navegación. Si continúa navegando consideramos que acepta su uso.

aceptar más información