Salus per aquam
Regulación jurídica de las aguas termales desde la Roma Antigua hasta la actualidad
- ISBN: 9791370110383
- Editorial: Editorial Colex
- Fecha de la edición: 2025
- Lugar de la edición: A Coruña. España
- Colección: Colección Científica de Estudios Histórico-Jurídicos Interdisciplinares Avanzados
- Encuadernación: Rústica
- Medidas: 24 cm
- Nº Pág.: 412
- Idiomas: Español
La presente obra es un viaje a través del tiempo que explora cómo el ser humano ha comprendido, utilizado y regulado las aguas termales como fuentes de salud y bienestar. Desde la Roma antigua hasta la actualidad, se analiza cómo la percepción de los efectos salutíferos del agua ha influido en la mentalidad del legislador, modulando paulatinamente el marco jurídico que las rodea. Este trabajo, concebido desde la mirada de la autora como jurista y profesional de la salud, ofrece una visión integral sobre el devenir normativo de estos recursos, en un intento de desentrañar la estrecha relación entre salud, naturaleza y Derecho. A través de una mirada interdisciplinar, la autora nos sumerge en un análisis histórico, jurídico y cultural que no solo ilumina el camino recorrido hasta hoy, sino que también invita a la reflexión sobre el presente y favorece un debate más informado acerca de la gestión y protección de estos valiosos manantiales de salud.
Capítulo I. Aspectos introductorios: el valor del agua como recurso esencial y universal
1.1. La importancia del agua en las civilizaciones antiguas
1.2. Fuentes para el estudio de las aguas
1.3. Los usos del agua en Roma: relevancia de los recursos hídricos
1.4. El aprovechamiento del agua: una mirada más técnica. Ingeniería hidráulica
Capítulo II. Termalismo en el mundo romano
2.1. Introducción. Diferenciación terminológica
2.2. El baño higiénico
2.3. El baño lúdico: precedente de los spas actuales
2.4. El baño terapéutico: precedente de los balnearios actuales
2.5. La cura milagrosa: el agua sagrada y ritual
2.6. El origen de las aguas mineromedicinales
2.7. Clasificación de las aguas mineromedicinales
2.8. Terapéutica de las aguas mineromedicinales
2.9. Caracterización general de los establecimientos de aguas mineromedicinales
2.10. Establecimientos e industrias asociadas a los balnearios
2.11. Personal vinculado a los baños
2.12. Negocio y fuente de ingresos
Capítulo III. Aproximación al régimen jurídico clásico: agua, baño y establecimientos termales
3.1. Introducción
3.2. Clasificación de las cosas: agua y establecimientos de baño
3.3. Diferentes clases de aguas en el lenguaje de los juristas
3.4. La titularidad de las aguas
3.5. La administración del agua en la ciudad
3.6. El aprovechamiento de las aguas excedentarias: aspectos técnicos y jurídicos
3.7. Régimen jurídico de protección
3.8. Régimen jurídico de la construcción de obra pública
3.9. Regulación jurídica de los establecimientos de baños públicos
Capitulo IV. Una mirada al pasado: evolución histórica y normativa
4.1. Edad Media
4.2. Edad Moderna
4.3. Edad Contemporánea: las aguas y los establecimientos termales en el siglo XIX
4.4. Edad Contemporánea: Las regulaciones de la primera mitad del siglo XX
Capítulo V. El régimen jurídico vigente de las aguas termales
5.1. El concepto jurídico de las aguas termales
5.2. La titularidad: una cuestión controvertida
5.3. Las figuras administrativas para la protección de los manantiales
Bibliografía
Webgrafía