Repensando la historia desde la fe
algunas pistas
- ISBN: 9788417641108
- Editorial: Universidad Francisco de Vitoria
- Fecha de la edición: 2018
- Lugar de la edición: Madrid. España
- Colección: Cuaderno de Trabajo
- Encuadernación: Rústica
- Medidas: 21 cm
- Nº Pág.: 130
- Idiomas: Español
“… a diferencia de otros tipos de cultura, la civilización occidental siempre ha esperado mucho de su memoria. Todo la llevaba a hacerlo: tanto la herencia cristiana como la herencia antigua. Los griegos y los latinos, nuestros primeros maestros, eran pueblos de historiógrafos. El cristianismo es una religión de historiadores. Otros sistemas religiosos pudieron fundar sus creencias y sus ritos sobre una mitología hasta cierto punto fuera del tiempo humano. Por libros sagrados, los cristianos tienen libros de historia, y sus liturgias conmemoran, junto con los episodios de la vida terrestre de un Dios, los fastos de la iglesia y de los santos. El cristianismo es además histórico en otro sentido, tal vez mas profundo: colocado entre la Caída y el Juicio Final, el destino de la humanidad aparece ante sus ojos como una larga aventura, de la que cada vida individual, cada “peregrinación” particular es a su vez un reflejo. Es en la duración, por lo tanto en la historia, que se desarrolla el gran drama del Pecado y la Redención, eje central de toda meditación cristiana. Nuestro arte, nuestros monumentos literarios están llenos de los ecos del pasado, nuestros hombres de acción siempre tienen en los labios sus lecciones, reales o imaginarias”.