Reconstruyendo el pasado de la traducción (II)
a propósito de las imprentas / editoriales y de las obras científicas y técnicas traducidas del francés al español (siglo XIX)
- ISBN: 9788490454770
- Editorial: Editorial Comares
- Fecha de la edición: 2018
- Lugar de la edición: Granada. España
- Colección: Interlingua
- Encuadernación: Rústica
- Medidas: 24 cm
- Nº Pág.: 248
- Idiomas: Español
ÍNDICE:
Prólogo.
La impresión en Francia de obras en español.
Los impresores de diccionarios y enciclopedias traducidos del francés al español en el siglo XIX.
Miguel copin: librero, editor y traductor.
Editores/impresores de tratados de medicina traducidos del francés al español (1800-1850).
Dos (y más) imprentas para un científico traductor: Casimiro Gómez Ortega (1741-1818) y la difusión de la ciencia francesa en España.
Literatura especializada en la fundación universitaria española: tipos españoles para científicos franceses.
Impresores-libreros-editores: protagonistas en la traducción de manuales de química en España (1788-1845).
Bailly-Bailliere y la divulgación de la técnica: la pequeña enciclopedia electromecánica.
La traducción y difusión de los textos médicos franceses sobre homeopatía en la España decimonónica a través de la editorial Bailly-Baillière.
El cólico de Madrid y las traducciones de obras médicas durante las Guerras Napoleónicas en España (1808-1814).
Traductores olvidados: el caso de Joaquín Pérez Comoto (1811-1883).
Traduciendo desde el exilio: el ejemplo de Pere Mata I Fontanet (1811-1877).
El retorno de los Missionary Travels de David Livingstone al Español: censura manipulación y reconstrucción de la traducción de un texto científico.
El reglamento de la exposition universelle des produits de l'agriculture, de l'industrie et des beaux-arts de Paris 1855: Análisis de términos y texto traducido de francés al español en La Gaceta de Madrid.
¿Por qué (no) traducir del francés en el siglo XIX? El protagonismo del Español entre traductores y editores.