Logotipo librería Marcial Pons
¿Protección de bienes jurídicos?

¿Protección de bienes jurídicos?
sobre la legitimación del Derecho penal

  • ISBN: 9789974745971
  • Editorial: Editorial B de f
  • Lugar de la edición: Montevideo. Uruguay
  • Colección: Maestros del Derecho Penal
  • Encuadernación: Rústica
  • Medidas: 23 cm
  • Nº Pág.: 119
  • Idiomas: Español

Papel: Rústica
18,72 €
Sin Stock. Disponible en 7/10 días.

Resumen

El Profesor Günther Jakobs es uno de los más destacados e influyentes penalistas de las últimas décadas en todo el mundo. La amplia repercusión de su pensamiento en el Derecho Penal del espacio latinoamericano se debe principalmente a que varias de sus publicaciones se han hecho accesibles al público, por medio de las traducciones realizadas en lengua española. La proximidad idiomática naturalmente también facilitó el acceso al público de lengua portuguesa, teniendo a la vista, sobre todo, la complejidad del pensamiento del autor. Considerando eso, las pocas traducciones de los trabajos del Profesor Jakobs en lengua portuguesa acabaron siendo traducciones indirectas (o sea, traducciones al portugués de las respectivas traducciones españolas).

El presente trabajo, sin embargo, escapa a esta lógica, en la medida en que constituye traducción directa de la versión alemana aún no traducida a otro idioma del libro titulado "Rechtsgüterschutz? Zur Legitimation des Strafrechts", y otorga la oportunidad al público de lengua portuguesa de acceder a las ideas recientes del Profesor Jakobs (siendo el primero de un proyecto asumido junto al autor, considerando que muchos de sus recientes trabajos aún no fueron traducidos a otro idioma).

Abreviaturas

Agradecimientos

Prólogo del autor a la traducción brasileña

Presentación

I. DESARROLLOS CONTEMPORÁNEOS HASTA 1933

1. Legitimación teocrática

2. Iluminismo, parte 1 (absolutismo)

3. Iluminismo, parte 2 (Feuerbach)

3.1. Libertad

3.2. Consecuencias penales

3.3. Delitos de policía

4. Protección de bienes jurídicos

4.1. Birnbaum

4.2. Binding

4.3. Liszt

4.4. El fin de la norma como bien jurídico

II. BREVE DIGRESIÓN: NORMAS Y BIENES

1. Deberes negativos y positivos

2. La vigencia de la norma como bien jurídico-penal

III. EL DESARROLLO DESDE 1933

1. La violación del deber. Renacimiento del bien jurídico

2. Los delitos contra las costumbres

3. Persona, sociedad y estado

IV. DAÑOS SOCIALES

1. Delitos contra la persona

2. Tipos penales controvertidos

2.1. Delitos ambientales

2.2. Protección de animales

2.3. "Negación de Auschwitz"

2.4. Ultraje a las creencias religiosas

3. Controversias en particular: ¿paternalismo?

3.1. "Cinta de seguridad"

3.2. Drogas

3.3. Homicidio a pedido

V. SÍNTESIS

Síntesis

Bibliografía

Resumen

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y facilitar la navegación. Si continúa navegando consideramos que acepta su uso.

aceptar más información