Políticas y estrategias de la crítica II
ideología, historia y actores de los estudios literarios
- ISBN: 9788491922315
- Editorial: Iberoamericana Editorial Vervuert, S.L.
- Fecha de la edición: 2021
- Lugar de la edición: Madrid. España
- Colección: Bibliotheca Ibero-Americana
- Encuadernación: Rústica
- Medidas: 23 cm
- Nº Pág.: 308
- Idiomas: Español
A partir de los an?os setenta del siglo XX, varios trabajos se han dedicado a revisar las distintas tradiciones intelectuales que dan forma y sentido a las concepciones y prácticas de los estudios literarios. En esa serie de revisiones críticas se ha puesto en evidencia co?mo la filología y los estudios literarios han participado de una serie de creencias y suposiciones sobre el ser humano, la vida, la imaginacio?n, la poli?tica y la cultura. El análisis de las relaciones entre el conocimiento literario y el poder ha llevado también a pensar en las tareas de una filologi?a y de una crítica literaria futuras. Este segundo volumen de Poli?ticas y estrategias de la cri?tica aspira a situarse en el horizonte de esas constelaciones que apuestan por una revisio?n de los fundamentos, los principios y los saberes en torno a los estudios de la literatura.
Introducción 7
Sergio Ugalde Quintana y Ottmar Ette
Elogio al et cetera. Hacia una epistemología de la ampliación 19
Ottmar Ette
De la idea a la materia (o sobre la quimera del origen) 47
raúl rodríguez freire
Rodolfo Walsh, el realismo y la función social de la escritura 73
Grínor Rojo
La historia de las literaturas en lenguas indígenas en México. Una revisión 97
Mónica Quijano Velasco
Una profilaxis letrada: la Historia de la literatura hispanoamericana
de Enrique Anderson Imbert 119
Fernando Degiovanni
Literatura, humanismo y guerra: La crítica en la edad ateniense
de Alfonso Reyes 141
Sergio Ugalde Quintana
Errancias por el laberinto de los signos. En torno a La ciudad letrada
y sus debates 163
Hugo Herrera Pardo
Carlos Blanco Aguinaga o la literatura como motor de la historia 187
Joseba Buj
De lo racial a lo lingüístico: cómo leer a Pedro Henríquez Ureña hoy 205
Juan R. Valdez
6 Índice
La crítica literaria al servicio de la revolución: José Carlos Mariátegui
lee a su autor favorito Panait Istrati 227
Marco Thomas Bosshard
Cornejo Polar, lector de Arguedas: una arqueología crítico-literaria 243
Julio Prieto
Roberto Fernández Retamar: la teoría de la literatura latinoamericana
como capítulo de la Guerra Fría 259
Rafael Rojas
Antonio Candido y Ángel Rama: críticos radicales, ¿crítica radical? 271
Pablo Rocca
Antonio Candido, América Latina 285
João Cezar de Castro Rocha
Autora y autores 301