Origen y evolución de la moral
- ISBN: 9789564076072
- Editorial: Ediciones Jurídicas Olejnik
- Fecha de la edición: 2025
- Lugar de la edición: Santiago de Chile. Chile
- Colección: Biblioteca de Filosofía del Derecho
- Encuadernación: Rústica
- Medidas: 24 cm
- Nº Pág.: 252
- Idiomas: Español
¿Tendrán los pueblos cultos contemporáneos la capacidad creadora y la suficiente audacia para utilizar las conquistas del espíritu humano en bien de la comunidad? Difícil es decirlo de antemano. En todo caso es indudable que el florecimiento reciente de la ciencia ha creado ya la atmósfera intelectual necesaria para que surjan las fuerzas indispensables. Vuelta a la sana filosofía de la naturaleza, olvidada desde la Grecia antigua hasta que Francis Bacón despertó el estudio científico de su prolongado letargo, la ciencia contemporánea ha sentando las bases de una filosofía del Universo -libre de hipótesis sobrenaturales y de una mitología metafísica del pensamiento-, filosofía que por su grandeza, poesía y fuerza de inspiración tiene naturalmente el poder de despertar a la vida nuevas energías. El hombre no tiene ya necesidad de revestir con ropajes de superstición sus ideales de belleza moral y su concepción de una sociedad basada sobre la justicia. No tiene que esperar la reconstrucción de la sociedad de la Suprema Sabiduría.
PRÓLOGO
CAPÍTULO PRIMERO
NECESIDAD CONTEMPORÁNEA DE DESARROLLAR LOS FUNDAMENTOS DE LA MORAL
CAPÍTULO II
VISIÓN DE CONJUNTO DE LOS FUNDAMENTOS DE UNA NUEVA ÉTICA
CAPÍTULO III
EL PRINCIPIO MORAL EN LA NATURALEZA
CAPÍTULO IV
LAS CONCEPCIONES MORALES DE LOS PUEBLOS PRIMITIVOS
CAPÍTULO V
EVOLUCIÓN DE LAS DOCTRINAS MORALES. LA GRECIA ANTIGUA
CAPÍTULO VI
LA ÉTICA DEL CRISTIANISMO
CAPÍTULO VII
IDEAS MORALES DE LA EDAD MEDIA Y DEL RENACIMIENTO
CAPÍTULO VIII
EVOLUCIÓN DE LA ÉTICA DE HOBBES A SPINOZA Y LOCKE
CAPÍTULO IX
TEORÍAS MORALES FRANCESAS DE LOS SIGLOS XVII Y XVIII
LA ÉTICA DEL SENTIMIENTO DE SHAFTESBURY A ADAM SMITH
CAPÍTULO XI
LA FILOSOFÍA MORAL DE KANT Y SUS SUCESORES ALEMANES
CAPÍTULO XII
TEORÍAS MORALES DE LA PRIMERA MITAD DEL SIGLO XIX
CAPÍTULO XIII
LA ÉTICA DEL SOCIALISMOY DEL EVOLUCIONISMO
CAPÍTULO XIV
TEORÍAS MORALES DE SPENCER
CAPÍTULO XV
LA ÉTICA DE GUYAU CONSIDERACIONES FINALES
BIBLIOGRAFÍA
DE OBRAS CON TRADUCCIÓN ESPAÑOLA