Logotipo librería Marcial Pons
Negociar la paz en tiempos de guerra

Negociar la paz en tiempos de guerra

  • ISBN: 9788410672598
  • Editorial: Los Libros de la Catarata
  • Lugar de la edición: Madrid. España
  • Encuadernación: Rústica
  • Medidas: 22 cm
  • Nº Pág.: 152
  • Idiomas: Español

Papel: Rústica
15,50 €
Stock en librería. Envío en 24/48 horas

Resumen

¿Cómo se pueden terminar las guerras? ¿Cuáles son las tendencias actuales? ¿Qué papel juegan las negociaciones y cómo deben ser? ¿Cuántas guerras terminan con un acuerdo de paz? ¿En qué condiciones los procesos de paz son factibles? En lo que va de siglo han muerto más de un millón de personas en los conflictos armados. Esta cifra, no obstante, no ha de ocultar otros datos importantes y esperanzadores, como que casi la mitad de las guerras de estos últimos 35 años han terminado con un acuerdo de paz y solo el 15% mediante la victoria militar de una de las partes. Eso concede un enorme valor a las negociaciones que lo han hecho posible, así como la enorme cantidad de países, organismos internacionales o regionales y centros especializados que han participado en varios de los roles que tiene un proceso de mediación. Cualquier negociación, sea cual sea su condición y contexto, parte del supuesto de que las partes están plenamente convencidas de que llegó el momento de sentarse y buscar una salida satisfactoria al conflicto que los separa. Una negociación puede funcionar si el planteamiento es más bien cooperativo y colaborativo, en el sentido de entender que serán las dos partes las que deberán hacer un esfuerzo para consensuar unas propuestas de salida. No olvidemos que la guerra es un fenómeno social, y la negociación también lo es. No conocemos otra opción para terminar las guerras que no sea mediante un diálogo y una negociación entre las partes enfrentadas.

INTRODUCCIÓN

CAPÍTULO 1. LAS GUERRAS DEL SIGLO XXI Y SU EVOLUCIÓN

EN CUANTO A NEGOCIACIONES

CAPÍTULO 2. EL DIÁLOGO POLÍTICO COMO PRÓLOGO

A UNA NEGOCIACIÓN

CAPÍTULO 3. LAS GRANDES ETAPAS DE UN PROCESO DE PAZ

CAPÍTULO 4. TANTEANDO LAS POSIBILIDADES DE NEGOCIAR.

LA FASE EXPLORATORIA

CAPÍTULO 5. LAS MEDIACIONES

CAPÍTULO 6. LAS NEGOCIACIONES EN LOS CONFLICTOS ACTIVOS

CAPÍTULO 7. LAS NEGOCIACIONES EN CONFLICTOS QUE TERMINARON EN VICTORIA MILITAR DE UNA DE LAS PARTES

CAPÍTULO 8. LAS NEGOCIACIONES EN LOS CONFLICTOS NO RESUELTOS Y DE BAJA INTENSIDAD EN LA ACTUALIDAD

CAPÍTULO 9. LAS NEGOCIACIONES QUE HAN DADO COMO RESULTADO UN ACUERDO DE PAZ

ANEXO I. GUERRAS ENTRE 2000 Y 2024

ANEXO II. LOS ACTORES DE LA MEDIACIÓN

ANEXO III. ÍNDICE DE PAÍSES

Resumen

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y facilitar la navegación. Si continúa navegando consideramos que acepta su uso.

aceptar más información