Mediación obligatoria moderada (MOM) en el marco de la preceptividad de los MASC
- ISBN: 9791370105594
- Editorial: Editorial Tirant lo Blanch
- Fecha de la edición: 2025
- Lugar de la edición: Valencia. España
- Colección: Cuadernos de Transferencia de Conocimiento
- Encuadernación: Rústica
- Medidas: 18 cm
- Nº Pág.: 216
- Idiomas: Español
¿Cómo agilizar la justicia civil sin comprometer el acceso efectivo a los tribunales? La Ley Orgánica 1/2025 ha introducido el requisito de celebrar un medio adecuado de solución de controversias (MASC) antes de litigar, planteando un delicado equilibrio entre eficiencia procesal y garantías constitucionales. Se presenta una propuesta innovadora: la Mediación Obligatoria Moderada (MOM). Desde un enfoque propositivo y crítico, se examina la reforma, desgranando la figura de la mediación, como MASC válido y reconocido, con el afán de mejorar el modelo actual, ofreciendo una solución flexible que refuerza la eficacia de la mediación sin convertirla en un trámite vacío. Lejos de añadir una carga al ciudadano, MOM articula un espacio inicial de diálogo que, con las debidas garantías (gratuidad o bajo coste, calidad de servicio y la formación de los profesionales intervinientes), brinda alternativas reales al pleito.
Capítulo I
La relevancia de la preceptividad en concordancia
con los principios esenciales de los MASC
1. IDENTIFICACIÓN DE LOS MASC INCORPORADOS EN LA LEY ORGÁNICA 1/2025, DE 2 DE ENERO 21
1.1. Consideraciones generales de las actuales incorporaciones de los MASC en la Ley Orgánica 1/2025 24
1.1.1. Concepto y ámbito de los MASC 25
1.1.2. Requisito de procedibilidad: obligatoriedad previa y técnica legislativa empleada 30
1.1.3. Impacto sistemático en la LEC, Ley 5/2012 y otras normas afectadas 35
1.1.4. Jurisprudencia constitucional y garantías de acceso a la justicia 41
1.1.4.1. Informe del Consejo General del Poder Judicial 56
1.1.4.2. Dictamen Consejo de Estado 66
1.2. Vías alternativas insertas en la vía jurisdiccional tradicional 80
1.2.1. Inserción de la mediación, conciliación y otros MASC en el proceso jurisdiccional civil 80
1.2.2. Encaje de los MASC con los principios procesales y tutela judicial efectiva (art. 24 CE) 86
1.2.3. Funciones de los jueces en la derivación intrajudicial a MASC 91
1.2.4. Guía para la práctica de la mediación intrajudicial: aplicación y valor práctico 96
1.2.5. Rol de los profesionales jurídicos (abogacía, procura y LAJs) en coordinación con los MASC 101
Capítulo II
Los principios esenciales de la mediación
y del resto de MASC
1. LOS PRINCIPIOS ESENCIALES DE LOS MASC 111
1.1. Prioridad del principio de la autonomía de la voluntad 115
1.2. Idoneidad de los Principios de buena fe, lealtad y respeto mutuo desde la coordinación unitaria 123
1.3. Principio de presencialidad, el principio de condición necesaria para facilitar la participación de las partes 126
1.4. La condición de sistemas de equilibro desde el Principio de igualdad entre las partes y flexibilidad del proceso 133
1.5. La complementariedad de los Principios de imparcialidad y de neutralidad 139
1.6. La esencialidad de establecer el Principio de confidencialidad 146
Capítulo III
Mediación obligatoria moderada (MOM),
una propuesta de mejora
1. EL ANÁLISIS AXIOMÁTICO DE LA MEDIACIÓN OBLIGATORIA MODERADA 159
1.1. Conceptualización 161
1.2. Partes en la mediación obligatoria moderada 163
1.3. Los principios de aplicación directa en la mediación obligatoria moderada 171
1.4. Ámbitos materiales perceptibles de aplicabilidad de la MOM 173
1.5. Indicaciones específicas de observancia en el procedimiento de desarrollo de la MOM 178
1.6. Costes de la mediación obligatoria moderada 182
Conclusiones 187