Logotipo librería Marcial Pons
Marinos republicanos en los campos de concentración soviéticos

Marinos republicanos en los campos de concentración soviéticos
1938-1956

  • ISBN: 9788410672147
  • Editorial: Los Libros de la Catarata
  • Lugar de la edición: Madrid. España
  • Encuadernación: Rústica
  • Medidas: 22 cm
  • Nº Pág.: 192
  • Idiomas: Español

Papel: Rústica
17,50 €
Stock en librería. Envío en 24/48 horas

Resumen

Esta obra narra un hecho histórico poco conocido: la odisea de los marinos mercantes republicanos que, durante 1937 y parte de 1938, navegaron a los puertos soviéticos del mar Negro para aprovisionar a la República española de armas y pertrechos. Unos trabajadores esenciales que, desde esas fechas, fueron obligados a permanecer en sus barcos fondeados e incautados. Una parte de ellos consideró oportuno regresar a España una vez acabada la Guerra Civil; los que se quedaron en la Unión Soviética, o se integraron en su sistema fabril -tal y como deseaban las autoridades de aquel país- o serían destinados a algunos de los más duros campos de concentración soviéticos. Un periplo que duró desde 1941 hasta 1954 o 1956, según los casos. Lo peculiar de esta historia es que ninguno de los marinos que acabaron en el gulag habían sido procesados ni mucho menos condenados. En esencia, fueron secuestrados y apartados de sus familias durante al menos catorce años, hasta que pudieron regresar a España en diferentes expediciones. Estas páginas constituyen un recuerdo y un reconocimiento a su denodada lucha por la supervivencia.

CAPÍTULO 1. LA HUMANIDAD DOBLEMENTE VULNERADA: ENTRE FRANCO Y STALIN

CAPÍTULO 2. LA MARINA MERCANTE Y LAS ARMAS PARA LA REPÚBLICA

CAPÍTULO 3. TRABAJADORES FORZADOS EN LOS CAMPOS DE CONCENTRACIÓN SOVIÉTICOS

CAPÍTULO 4. ESPAÑOLES EN LA URSS: EXILIADOS, MARINOS Y PILOTOS RETENIDOS, DIVISIONARIOS, LOS BERLINESES Y LOS JUAN

CAPÍTULO 5. LA ODISEA DE LOS MARINOS EN LA URSS: DE RETENIDOS A TRABAJADORES EN EL GULAG

CAPÍTULO 6. UNA RED SOLIDARIA DIFUNDE LA EXISTENCIA DE PRISIONEROS REPUBLICANOS EN LA URSS

CAPÍTULO 7. EL PAPEL DEL PCE EN EL CAUTIVERIO DE LOS MARINOS

CAPÍTULO 8. LA LIBERACIÓN Y REPATRIACIÓN DE LOS PRESOS

CAPÍTULO 9. LOS MARINOS EN SU HÁBITAT: SEMBLANZAS Y CORRESPONDENCIA DE SUS FAMILIARES

Resumen

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y facilitar la navegación. Si continúa navegando consideramos que acepta su uso.

aceptar más información