Logotipo librería Marcial Pons
Los medios de comunicación ante la desinformación

Los medios de comunicación ante la desinformación
inteligencia artificial, discursos de odio, teorías de la conspiración

  • ISBN: 9788411839341
  • Editorial: Editorial Tirant Humanidades
  • Lugar de la edición: Valencia. España
  • Colección: Ciencias de la Comunicación
  • Encuadernación: Rústica
  • Medidas: 23 cm
  • Nº Pág.: 432
  • Idiomas: Español

Papel: Rústica
33,90 €
Stock en librería. Envío en 24/48 horas

Resumen

La desinformación se ha convertido en una de las mayores preocupaciones de las sociedades democráticas. Los bulos y los contenidos manipulados representan desde hace tiempo una amenaza universal para la libertad, la democracia e, incluso, la salud, como se vio durante la pandemia por el COVID- 19. El consumo informativo en la era digital, en un entorno en el que conviven los medios de comunicación con fuentes anónimas, falsas o no especializadas en redes sociales, junto con los nuevos desafíos que trae la inteligencia artificial, convierte este fenómeno en un objeto de estudio muy significativo en la actualidad. Por ello, este libro analiza el fenómeno de los desórdenes informativos desde una perspectiva amplia, tomando en consideración diferentes ámbitos como el periodístico, sociológico y jurídico.

Teniendo presente la relevancia del derecho a la información como eje vertebrador del Estado de Derecho, la obra disecciona el poder de la desinformación en variados espacios como el judicial, científico o político, así como los nuevos escenarios que impone la inteligencia artificial o el auge de los discursos de odio y las teorías de la conspiración. A partir de este diagnóstico, este libro examina las posibles soluciones para este fenómeno: desde el establecimiento de un robusto marco normativo comunitario que luche contra los
bulos hasta la labor que realizan las denominadas agencias de verificación.

Los autores y autoras de los diferentes capítulos que conforman este libro son investigadores y docentes universitarios y profesionales de reconocido prestigio del sector de la comunicación. De este modo, se aúnan el carácter académico con la visión del día a día de los creadores de información especializada.

Resumen

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y facilitar la navegación. Si continúa navegando consideramos que acepta su uso.

aceptar más información