Lógica de las pruebas en materia criminal
- ISBN: 9789564075563
- Editorial: Ediciones Jurídicas Olejnik
- Fecha de la edición: 2025
- Lugar de la edición: Santiago de Chile. Chile
- Colección: Biblioteca de Derecho Procesal
- Encuadernación: Rústica
- Medidas: 24 cm
- Nº Pág.: 552
- Idiomas: Español
La obra analiza la lógica detrás de la valoración de pruebas en el ámbito penal. El libro explora cómo se utilizan los medios de prueba para verificar las afirmaciones de las partes en un proceso penal y cómo el juez llega a la verdad sobre los hechos delictivos.
La obra se centra en la lógica que subyace a la valoración de las pruebas en el derecho penal. Examina cómo se utilizan los distintos medios de prueba para verificar las afirmaciones de las partes (acusación y defensa) y cómo el juez llega a una conclusión sobre la verdad de los hechos.
Se busca establecer una verdad jurídica sobre el hecho delictivo. El juez necesita pruebas sólidas para concatenar los hechos y llegar a una conclusión sobre la culpabilidad o inocencia del acusado.
El libro aborda los diferentes tipos de pruebas, como la confesión, la testimonial, los dictámenes periciales, la inspección judicial, la reconstrucción de hechos, la prueba documental, la confrontación, la prueba circunstancial, los careos y otras pruebas no especificadas.
La obra destaca la importancia de la lógica en la derivación de la prueba y la valoración de su peso. Considera que una correcta aplicación de la lógica en este proceso es fundamental para la función punitiva del sistema penal.
El estudio se fundamenta en el derecho penal italiano, pero sus planteamientos pueden ser útiles para la comprensión de la lógica probatoria en otros sistemas penales.