Las raíces históricas del terrorismo revolucionario
- ISBN: 9788413521671
- Editorial: Los Libros de la Catarata
- Fecha de la edición: 2021
- Lugar de la edición: Madrid. España
- Colección: Mayor
- Encuadernación: Rústica
- Medidas: 24 cm
- Nº Pág.: 285
- Idiomas: Español
Tras los movimientos de protesta radical de finales de los sesenta, varios países desarrollados sufrieron una oleada de terrorismo revolucionario. Grupos como las Brigadas Rojas en Italia, la Facción del Ejército Rojo en Alemania, los GRAPO en España o el Ejército Rojo Unido en Japón provocaron crisis políticas con sus acciones armadas. Hubo otros países, sin embargo, en los que o bien no aparecieron estos grupos o, si surgieron, no cometieron atentados mortales. Las naciones que siguieron un patrón iliberal en el periodo entre las dos guerras mundiales (definido por la presencia de terrorismo anarquista, quiebra de la democracia, desigualdad de la tierra, capitalismo intervencionista e industrialización tardía) experimentaron el terrorismo revolucionario décadas después. Estos países se caracterizan, además, por haber tenido una tradición débil de individualismo en el largo plazo, con fuertes resistencias a la implantación del capitalismo y la democracia.
PRÓLOGO A LA EDICIÓN ESPAÑOLA
AGRADECIMIENTOS
INTRODUCCIÓN
1. Un enfoque de largo plazo
2. Terrorismo revolucionario
3. Chispas
CAPÍTULO 1. EL ARGUMENTO: DE LOS PATRONES DE DESARROLLO EN EL PERIODO DE ENTREGUERRAS AL TERRORISMO REVOLUCIONARIO DE LOS AÑOS SETENTA
1. El (re)surgimiento del radicalismo en el periodo de la ‘edad de oro’
2. Radicalismo y extremismo
3. Patrones de desarrollo
CAPÍTULO 2. EL TERRORISMO REVOLUCIONARIO Y SUS RAÍCES IDEOLÓGICAS
1. La justificación ideológica de la violencia
2. La Habana-Montevideo-Buenos Aires-Berlín
3. El perfil de la violencia terrorista revolucionaria en el mundo desarrollado
CAPÍTULO 3. LOS CASOS PRINCIPALES DE TERRORISMO REVOLUCIONARIO
1. Introducción
2. Italia
3. España
4. Alemania
5. Japón
6. Grecia y Portugal
CAPÍTULO 4. DETERMINANTES CONTEMPORÁNEOS Y ANTECEDENTES INMEDIATOS
1. Introducción
2. Eficacia estatal y apoyo social
3. Hipótesis
4. Datos y medición
5. Análisis con variables contemporáneas
6. Antecedentes inmediatos
CAPÍTULO 5. LOS DETERMINANTES DE LARGO PLAZO DEL TERRORISMO REVOLUCIONARIO
1. Hipótesis principal
2. La medición de los patrones de desarrollo
3. Países liberales y no liberales
4. Análisis estadístico
5. Resumen
CAPÍTULO 6. MECANISMOS HISTÓRICOS: RADICALISMO Y REPRESIÓN
1. Mecanismos basados en la legitimidad del Estado y el apoyo al extremismo
2. La fuerza de la izquierda radical
3. Casos negativos: los grupos terroristas no letales
4. Represión y autoritarismo en el pasado
5. Conclusiones
CAPÍTULO 7. INDIVIDUALISMO, MODERNIZACIÓN Y VIOLENCIA
1. Introducción
2. Individualismo
3. La medición del individualismo
4. Cultura remota: familia e idioma
5. Terrorismo revolucionario, patrones de desarrollo y cultura remota
6. Conclusiones: los determinantes a largo plazo del desarrollo y la violencia
BIBLIOGRAFÍA