Logotipo librería Marcial Pons
Las historias de la literatura española del hispanismo francés (1908-1977)

Las historias de la literatura española del hispanismo francés (1908-1977)

  • ISBN: 9791370061425
  • Editorial: Editorial Dykinson
  • Lugar de la edición: Madrid. España
  • Encuadernación: Rústica
  • Medidas: 24 cm
  • Nº Pág.: 222
  • Idiomas: Español

Papel: Rústica
20,00 €
Stock en librería. Envío en 24/48 horas

Resumen

Las historias de la literatura española del hispanismo francés (1908-1977) se propone como un estudio de la evolución de la historiografía literaria del hispanismo francés durante casi siete décadas del siglo XX. A través del análisis de las siete historias de la literatura española publicadas en este periodo –las de Mérimée, Legendre, Camp, Larrieu y Thomas, Cirot y Darbord, Descola y Aubrun–, el autor analiza el desarrollo del discurso historiográfico-literario francés, señalando tanto la consolidación de un modelo de historia de la literatura marcadamente didáctico y mediado por las circunstancias del campo de estudio como el abandono de este en algunas propuestas alternativas que se caracterizan por una alta carga interpretativa. El estudio no solo aborda la selección y valoración de autores en cada una de estas historias, sino que también examina las metodologías que emplean, las estructuras que despliegan y los contextos intelectuales en los que aparecen, a la vez que las contextualiza en la tradición historiográfica del hispanismo internacional. Se exploran cuestiones clave como la influencia de las corrientes ideológicas y académicas en la configuración del canon, las tensiones entre positivismo, narración e interpretación, y las características genéricas de la historia de la literatura. Este volumen se sitúa en el cruce de la teoría y la historia de la historia literaria y los estudios sobre el hispanismo, ofreciendo una mirada panorámica y crítica a un corpus hasta ahora poco estudiado. Su combinación de análisis cuantitativo y cualitativo, así como su enfoque comparativo, lo convierten en punto de partida para investigadores y lectores interesados en la historiografía literaria, la recepción de la literatura española en Europa y la historia del hispanismo extranjero.

Introducción

1. La historiografía de la literatura española en Francia: algunas consideraciones

1.1. Una historia de historias

1.2. El género de la historia literaria

1.3. Historia de la literatura e historia del hispanismo

2. Las historias de la literatura española del hispanismo francés (1908-1977)

2.1. Una historia fundacional: el Précis d’histoire de la Littérature Espagnole (1908) de Ernest Mérimée

2.2. La construcción de lo español en la Littérature espagnole (1930) de Maurice Legendre

2.3. Un resumen histórico para un campo consolidado: La Littérature Espagnole (1943) de Jean Camp

2.4. El positivismo de la Histoire illustrée de la littérature espagnole (1952) de Robert Larrieu y Romain Thomas

2.5. Un proyecto inacabado: la Littérature espagnole européenne (1956) de Georges Cirot y Michel Darbord

2.6. Una historia monumental: Histoire littéraire de l’Espagne (1966), de Jean Descola

2.7. La littérature espagnole (1977) de Charles Vincent Aubrun: un nuevo resumen histórico

3. A modo de conclusión

4. Bibliografía

Resumen

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y facilitar la navegación. Si continúa navegando consideramos que acepta su uso.

aceptar más información