Las confesiones religiosas en el marco del régimen jurídico del mecenazgo
- ISBN: 9788496261150
- Editorial: Edisofer
- Fecha de la edición: 2005
- Lugar de la edición: Madrid. España
- Encuadernación: Rústica
- Medidas: 24 cm
- Nº Pág.: 230
- Idiomas: Español
Este libro anaiza la aplicación del régimen jurídico del mecenazgo a las confesiones religiosas. En el ordenamiento jurídico español, al igual que ocurre en otros ordenamientos de nuestro entorno, las confesiones religiosas son consideradas entidades beneficiarias del mecenazgo. Tal consideración se apoya en dos pilares: la equiparación entre las entidades sin ánimo de lucro y las confesiones religiosas, y la calificación de los fines religiosos como fines de interés general. El régimen jurídico del mecenazgo presenta un notable interés para las confesiones religiosas. Aunque actualmente el Estado apoya económicamente a la Iglesia católica a través de los presupuestos generales del Estado, la Iglesia ha asumido concordatariamente el propósito de lograr por sí misma los recursos necesarios para su funcionamiento. Idéntico planteamiento asume la legislación unilateral, que recoge el objetivo de que las confesiones religiosas se autofinancien. Para lograr ese objetivo es fundamental el establecimiento de una política de incentivos a la colaboración privada con las confesiones religiosas. En los últimos años ha tenido lugar un notable desarrollo de la normativa del mecenazgo y, en general, del régimen jurídico de las entidades sin ánimo de lucro. El encuadramiento de las confesiones religiosas en ese tejido normativo resulta la vía más apropiada para que éstas logren financiarse por sí mismas y para que su funcionamiento no dependa de los poderes públicos.