La violencia en el continente americano desde el río Bravo a las Malvinas
¿una semilla latente?
- ISBN: 9788491922544
- Editorial: Iberoamericana Editorial Vervuert, S.L.
- Fecha de la edición: 2022
- Lugar de la edición: Madrid. España
- Colección: Nexos y Diferencias. Estudios de la Cultura de América Latina
- Encuadernación: Rústica
- Medidas: 22 cm
- Nº Pág.: 207
- Idiomas: Español
La violencia en el continente americano desde el río Bravo a las Malvinas. ¿Una semilla latente? nos acerca a diferentes manifestaciones literarias alrededor de la violencia que surgen de la producción latinoamericana actual. Este volumen, en el que participan siete especialistas de diferentes países, invita a reflexionar sobre uno de los temas más recurrentes que atraviesa el continente de norte a sur. Después de un acercamiento teórico a la poética de la violencia, toman la palabra expertos dramaturgos, académicos, narradores y activistas para analizar la forma en la que esta parece dominar la temática de diversos géneros literarios. Los trabajos aquí reunidos ofrecen una mirada plural y enriquecedora al fenómeno de la violencia, muestra del creciente interés por contribuir con diferentes puntos de vista a un debate candente que se extiende más allá del ámbito académico, ya que los textos literarios que aquí se analizan exploran desde lo testimonial hasta lo documental, pasando por diferentes ejemplos de lo que se podría considerar como literatura social.
Introducción. Hablemos de violencia: la normalización de lo
anormal en la producción literaria actual
María Alonso Alonso/Gabriela Rivera Rodríguez ................... 9
Inmigración, feminicidio, homofobia: vectores dolientes del teatro
mexicano
Hugo Salcedo Larios.................................................................... 19
Identidades deterioradas y subalternidades en tránsito: los signos de
la intolerancia y la xenofobia
Lilibeth Zambrano Contreras..................................................... 57
La violencia en la novela colombiana: estereotipo más que identidad
Gustavo Forero Quintero............................................................ 87
Brasil na violência de cavadas valas, cenas, pragas: ‘Da (nação) da
porra’
Alai Garcia Diniz .......................................................................... 105
Memoria y violencia en Sprinters. Los niños de Colonia Dignidad de
Lola Larra
Pablo Aros Legrand ...................................................................... 127
La violencia en el continente americano.indd 7 16/11/21 18:15
La violencia menos pensada: la institucionalización psiquiátrica y el
grupo de teatro Eh, Che, ¡Pare!
Gustavo Remedi ............................................................................. 145
La (re)presentación de la guerra de las Malvinas/Falkland en la obra
Campo minado de Lola Arias
Carmen Luna Sellés...................................................................... 181
Sobre los autores............................................................................... 203