Logotipo librería Marcial Pons
La vida arrantzale en Santurtzi

La vida arrantzale en Santurtzi
cambios económicos y socioculturales entre los pescadores de bajura (siglos XIX y XX)

  • ISBN: 9788492629312
  • Editorial: Ediciones Beta III Milenio
  • Lugar de la edición: Bilbao. España
  • Edición número: 2ª ed
  • Encuadernación: Rústica
  • Medidas: 22 cm
  • Nº Pág.: 496
  • Idiomas: Español

Papel: Rústica
27,01 €
Sin Stock. Disponible en 7/10 días.

Resumen

La antropología marítima abre la oportunidad para el conocimiento de los hombres y mujeres que obtienen sus recursos directamente de la mar. Estas páginas son prueba de ello, mostrando un trabajo de campo antropológico riguroso y laborioso, con el que comprender la presencia arrantzale en Santurtzi (Bizkaia). Ésta se inscribe en una dinámica que nos muestra la capacidad del colectivo pescador para mantenerse y construir un día a día que se traduce en un entramado de relaciones. Este análisis nos ha permitido conocer detalles de los distintos tipos de la producción pesquera. La pesca de bajura, identificada a menudo con esferas de la vida tradicional, se desvela como un ámbito en el que es preciso diferenciar entre las distintas formas de producción. Su estudio nos permite comprender el lugar de sus integrantes, el papel de los propios pescadores, el desempeñado por las mujeres y muy en especial por las sardineras. En correlación con todo ello se analiza el ámbito simbólico y festivo, donde encuentran sentido las vicisitudes del día a día arrantzale de la localidad.

Resumen

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y facilitar la navegación. Si continúa navegando consideramos que acepta su uso.

aceptar más información