Logotipo librería Marcial Pons
La prueba en el proceso penal

La prueba en el proceso penal
Perú, Chile, Bolivia, Brasil, Ecuador, El Salvador y México

  • ISBN: 9788410560963
  • Editorial: Editorial Tirant lo Blanch
  • Lugar de la edición: Valencia. España
  • Colección: Monografías. Maior
  • Encuadernación: Rústica
  • Medidas: 23 cm
  • Nº Pág.: 503
  • Idiomas: Español

Papel: Rústica
38,39 €
Stock en librería. Envío en 24/48 horas

Resumen

El libro que usted tiene en sus manos pone al conocimiento de las personas entusiastas del razonamiento probatorio una serie de trabajos de un grupo de juristas de la primera generación del Master en Derecho Probatorio en el Proceso Penal de la Universidad de Barcelona, España, mismo posgrado que dirige el profesor Jordi Nieva Fenoll quien con su amabilidad y conocimiento que lo caracteriza prologa la presente obra denominándolos creativos y novedosos. La misma consta de 18 trabajos que provienen de 7 países diversos (Perú, Chile, Bolivia, Brasil, Ecuador, El Salvador y México), siendo tales aportaciones el fruto de los TFM o trabajos finales del master, los cuales fueron en su momento presentados en la citada universidad y ahora son pulidos por cada autor y autora a efecto de aportar de forma sutil, pero a la vez puntual sobre los temas actuales en derecho y razonamiento probatorio. Con la presente contribución lo que se pretende es construir una serie de temas sobre la prueba y su relación con las diversas instituciones en el proceso penal, esperando gustosamente la fructífera crítica del que esto lee.

Prólogo............................................................................................11
PERÚ
La prueba testifical en presuntas víctimas de delitos sexuales
obtenida por un psicólogo del testimonio e incorporada como
pericia para control de fiabilidad de las partes....................................17
José Antonio Neyra Flores
Las máximas de la experiencia en el contradictorio.................................43
Yunior Romel Valle De La Cruz
La valoración de la prueba por parte del fiscal.......................................65
Víctor Manuel Bazalar Paz
Controlando las Máximas de la Experiencia Jurisprudencia
Peruana y Argentina......................................................................85
Omar J. Hernández Humire
La evidencia científica controlada como argumentación jurídica
en la valoración probatoria............................................................ 115
José David Burgos Alfaro
Un estándar de prueba objetivo para la prisión preventiva y un
estándar de prueba subjetivo para la condena en el Perú.................... 149
Andrés Arturo Churampi Garibaldi
CHILE
Enfoque de género y presunción de inocencia en la etapa de
valoración de prueba en un juicio penal.......................................... 173
Verónica Isabel Encina Vera
El derecho a defensa en etapas de control de la detención y discusión
de medidas cautelares.................................................................... 191
Sebastián Delpino González
Sentido y alcance del principio de objetividad en el código procesal
penal chileno............................................................................... 211
Luz Gavilán Donoso
Debido proceso y facultades oficiosas del juez penal. Análisis
de la hipótesis de abandono de la defensa por notorio
desconocimiento del derecho............................................................ 235
Fernando Sariego Egnem
Claudio Henríquez Alarcón
BOLIVIA
La prueba en el ámbito penal según la legislación boliviana.................. 273
MGR. Paola Andrea Arias Mendieta
BRASIL
La psicología del testimonio y la valoración de la palabra del
policía en Brasil: análisis jurisprudencial........................................ 311
Anderson Pires Giampaoli
ECUADOR
Exclusión probatoria: pruebas obtenidas mediante registros personales,
realizados por guardias de seguridad privada................................... 337
Carlos Javier Díaz Hidalgo
EL SALVADOR
Paradoja del cuervo en la prueba ilícita.............................................. 357
Carlos Humberto Valdivieso Marín
MÉXICO
Los jueces robot en la imposición de medidas cautelares......................... 393
Oscar Miranda Jheman
Problemas en la investigación del delito de lavado de dinero
como delito complejo, una mirada desde México................................ 425
Fabio Pluma Pérez
El procedimiento abreviado en México y el límite entre la justicia
y la autoincriminación.................................................................. 449
A. Alejandro Rojas Granados
Elementos para un estándar de prueba en la resolución de
sobreseimiento en audiencia intermedia........................................... 469
Arturo de Villanueva Martínez Zurita

Prólogo de Jordi Nieva Fenoll.

Resumen

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y facilitar la navegación. Si continúa navegando consideramos que acepta su uso.

aceptar más información