La Literatura y sus demonios
leer la poesía social
- ISBN: 9788497404846
- Editorial: Editorial Castalia
- Fecha de la edición: 2012
- Lugar de la edición: Madrid. España
- Colección: Literatura y Sociedad
- Encuadernación: Rústica
- Medidas: 24 cm
- Nº Pág.: 432
- Idiomas: Español
La conocida como «poesía social» tuvo desde sus inicios muchos detractores. Hubo quien la veía como una moda pasajera condenada a agotarse en sí misma; quien consideró que era una urgencia exigida por las circunstancias históricas y políticas, e incluso quien la tuvo por una suerte de enfermedad necesaria por la que tenía que atravesar el verso.
Miguel Ángel García se pregunta a fondo en este libro por las razones, tanto literarias como ideológicas, que condujeron a la demonización de la poesía social, y para ello aborda el estudio de esta corriente poética desde los tres ángulos básicos de un estudio literario: la teoría de la literatura, que no pierde de vista las poéticas sociales de la España de posguerra, ni el fantasma social que asediaba a la poesía, así como el fantasma de la poeticidad del que no pudieron o no quisieron librarse los autores sociales; la historia literaria, desde la que se desarrolla un análisis pormenorizado de cinco poetas representativos: Miguel Hernández, Gabriel Celaya, Blas de Otero, José Agustín Goytisolo y Jaime Gil de Biedma; y la crítica literaria, en la que se parte de Gerardo Diego para poner de relieve una red de conceptos, indisolublemente entretejidos, que funcionaron en toda la poesía social: el humanismo, la inmensa mayoría y la urgencia de los contenidos en detrimento de las formas.