Logotipo librería Marcial Pons
La imputación objetiva en el Derecho Penal

La imputación objetiva en el Derecho Penal

  • ISBN: 9786123225919
  • Editorial: Instituto Pacífico
  • Lugar de la edición: Lima. Perú
  • Edición número: 3ª ed.
  • Encuadernación: Cartoné
  • Medidas: 24 cm
  • Nº Pág.: 399
  • Idiomas: Español

Papel: Cartoné
59,87 €
LIBRO IBEROAMERICANO. Sin Stock. Envío en 7/8 semanas.

Resumen

En la doctrina penal actual se ha impuesto plenamente la teoría de la «imputación objetiva» como elemento reestructurador u ordenador de la tipicidad. Los criterios de «imputación objetiva» (a grandes rasgos: creación de riesgos prohibidos, realización de estos riesgos y fin de protección de la norma) permiten excluir la tipicidad de una serie de conductas cuya intrascendencia para el derecho penal anteriormente (y aún en la actualidad en concepciones minoritarias) o bien era difícil de explicar o recién podía hacerse, sistemáticamente, en niveles posteriores de la teoría del delito.

Los criterios de la imputación objetiva actualmente reconocidos, subdivididos en otros subcriterios más, son tratados en el presente trabajo de la mano de una amplísima casuística, planteando una aleccionadora discusión con concepciones divergentes. Su aplicación es demostrada tanto para los delitos dolosos (de resultado) como también para los imprudentes y omisivos.

Como es sabido, en el desarrollo y la discusión han tenido suma importancia las contribuciones del profesor alemán Claus Roxin tanto en su conocido manual de Derecho penal como también en muchos otros artículos de revista. La presente segunda edición reúne el pensamiento de Claus Roxin sobre este tema, recogiendo sus trabajos más actuales publicados en Alemania.

Primera Parte: La imputación al tipo objetivo

A La teoría de la relación causal

B La ulterior imputación al tipo objetivo

C La imputación objetiva en los delitos imprudentes

Segunda Parte: Estudios sobre imputación objetiva

I Observaciones a la adecuación social en el derecho penal

II Adecuación e imputación objetiva en caso de infracciones posteriores de terceros

III La imputación objetiva en su importancia para la teoría penal del tipo

IV Acerca de la imputación del resultado en los cursos causales puestos en marcha anticipadamente

V Causalidad y posición de garantía en las omisiones impropias

VI El socorrista accidentado y causante de accidentes en el derecho penal

VII Observaciones a la 'prohibición de regreso'

VIII El principio de confianza en casos de división de trabajo en la construcción

IX Cuestiones polémicas en la imputación objetiva

Actualizada, aumentada y nota necrológica de Luis Greco y Diego-Manuel Luzón Peña.

Resumen

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y facilitar la navegación. Si continúa navegando consideramos que acepta su uso.

aceptar más información