La cultura de la infancia como pilar de la organización escolar
Hacia una escuela sensible, inclusiva y sostenible
- ISBN: 9791370060060
- Editorial: Editorial Dykinson
- Fecha de la edición: 2025
- Lugar de la edición: Madrid. España
- Encuadernación: Rústica
- Medidas: 24 cm
- Nº Pág.: 384
- Idiomas: Español
Esta obra analiza la organización escolar desde una perspectiva crítica e innovadora, con especial atención a la etapa de Educación Infantil. A lo largo de sus capítulos, se proponen modelos de escuela que promuevan una educación democrática y sostenible, situando a la niñez en el centro del debate y atendiendo a las necesidades de quienes forman parte de los centros educativos. Se abordan diversas dimensiones fundamentales para la gestión escolar. La planificación y distribución de los espacios, la organización de los tiempos y la utilización de los recursos materiales se presentan como pilares esenciales para diseñar entornos de aprendizaje que favorezcan el bienestar, la participación y el desarrollo integral. Junto a esto, se analiza la implicación emocional y su impacto en el clima escolar, con estrategias que promueven relaciones positivas y un ambiente seguro. Asimismo, se destaca la relevancia de los documentos institucionales en la estructura organizativa de los centros, subrayando su papel esencial para garantizar la coherencia pedagógica, coordinar las acciones del equipo docente y facilitar la evaluación continua de los procesos educativos. En este contexto, la evaluación de los centros educativos se plantea como un proceso clave para valorar la organización, la gestión y el funcionamiento de los mismos. Su finalidad es analizar el grado de consecución de las metas, identificar áreas de mejora e impulsar la innovación y la reflexión crítica que promueva una mejora continua, adaptando los centros a las necesidades del contexto y fortaleciendo la calidad y equidad educativa. Además, se estudia el papel de las tecnologías en la mejora de la organización escolar y la enseñanza, destacando su capacidad para innovar tanto en la gestión como en la comunicación interna y externa. También se abordan las estructuras organizativas que facilitan la equidad y fomentan una cultura democrática en las escuelas, garantizando una educación de calidad. Desde este enfoque integral, la obra presenta un análisis actualizado y propuestas prácticas para transformar las escuelas en espacios más humanos, equitativos y sostenibles, preparados para responder a los retos del presente y del futuro.
PRÓLOGO. POR UNA ESCUELA ECOLÓGICA PARA LA INFANCIA / Battista Quinto Borghi
CAPÍTULO 1. EL PUNTO DE PARTIDA: MIRAR A LA INFANCIA Y LA ESCUELA INFANTIL QUE QUEREMOS / Dolores Madrid, Mª Rocio Pascual, Rafael Á. Pozo, Sabina Urbano, Mª José Berlanga y José D. Sánchez
CAPÍTULO 2. OTROS MODELOS DE ESCUELA / Analía Leite, Patxi Velasco, Carmen González, Philip Bruchner, Irene Bermejo, Marina López, Mara Martínez y Sandra Dodi
CAPÍTULO 3. COMPRENDER LA ESCUELA COMO ORGANIZACIÓN. APUNTES PARA UNA MIRADA CRÍTICA DE UNA DISCIPLINA EN DISPUTA / José Ignacio Rivas Flores
CAPÍTULO 4. LA ESTRUCTURA ORGANIZATIVA DE LOS CENTROS DE INFANTIL Y PRIMARIA / Dolores Madrid, Mª Rocío Pascual, Paqui Martín, Carmen Mª Martín y Elsa Blanca Vílchez
CAPÍTULO 5. ORGANIZACIÓN DE ELEMENTOS MATERIALES Y FUNCIONALES: ESPACIOS, RECURSOS Y GESTIÓN DEL TIEMPO EN EL ENTORNO ESCOLAR / Dolores Madrid Vivar y Mª Rocío Pascual Lacal, Antonio de Deus Ramos Ponces de Carvalho, Susana Pena, Marina Urbano y Lorena Benítez, Alessia Cingolnai, Equipo Docente Escuela Infantil La Traiña de Barbate, Silvia Campos Casares y Rocío Elena Gil, Antonia Meneses Lavín, Cristina Ocaña Abellán y Mª Victoria Trabalón, Camino Albillos Fernández y Marta Galisteo, Equipo docente CEIP El Gracia de Málaga y Lola Latorre
CAPÍTULO 6. LA ORGANIZACIÓN DE LOS ELEMENTOS PERSONALES / Dolores Madrid Vivar, Mª Rocio Pascual Lacal y Natalia Reina Girona
CAPÍTULO 7. CRECIENDO JUNTOS: UN VIAJE EDUCATIVO COMPARTIDO ENTRE FAMILIAS Y ESCUELAS / Mª Rocío Pascual Lacal, Dolores Madrid Vivar y Francisco Cid Fornell
CAPÍTULO 8. ESTRUCTURAS ORGANIZATIVAS FALICITADORAS DE LA INCLUSIÓN EDUCATIVA / Cristóbal Gómez Mayorga
CAPÍTULO 9. EDUCACIÓN EMOCIONAL: HERRAMIENTAS PARA EL BIENESTAR ORGANIZACIONAL / Isabel Mª López Jiménez, Mª Rocío Pascual Lacal y Dolores Madrid Vivar
CAPÍTULO 10. LA METÁFORA DE LA PECERA. CÓMO COMPRENDER LA CULTURA ORGANIZATIVA / Miguel Ángel Santos Guerra
CAPÍTULO 11. LA EVALUACIÓN DE LOS CENTROS ESCOLARES / Mª Rocío Pascual Lacal, Dolores Madrid Vivar y Juan Antonio Conejo Sobrino
CAPÍTULO 12. EL PAPEL DE LAS TIC/TAC EN LA ORGANIZACIÓN DE UN CENTRO EDUCATIVO / Mª Rocío Pascual Lacal, Dolores Madrid Vivar, Alberto Padilla López y Mª del Mar Quírell José
EJERCICIOS PRÁCTICOS