Logotipo librería Marcial Pons
La construcción de sistemas agroalimentarios sostenibles

La construcción de sistemas agroalimentarios sostenibles
propuestas desde el Derecho

  • ISBN: 9788411948180
  • Editorial: Editorial Colex
  • Lugar de la edición: A Coruña. España
  • Colección: Derecho Sanitario, Biotecnológico y Ciencias de la Vida
  • Encuadernación: Rústica
  • Medidas: 24 cm
  • Nº Pág.: 312
  • Idiomas: Español

Papel: Rústica
35,00 €
Stock en librería. Envío en 24/48 horas

Resumen

El actual modelo agroalimentario imperante —global, intensivo e industrial— no es sostenible y difícilmente podrá perdurar en el tiempo sin agotar los recursos naturales o dañar gravemente el medio ambiente, además de generar iniquidades. Es necesario un cambio en la producción, transformación, distribución y consumo de alimentos. Existen ya múltiples propuestas y alternativas para paliar las externalidades negativas generadas por el modelo mentado

—los sistemas alimentarios locales, la agroecología, el cambio de hábitos alimenticios, el comercio justo, la incorporación de tecnologías agroalimentarias y la innovación, medias correctoras de las desigualdades entre los actores de la cadena, etc.— en la configuración de las cuales el Derecho está llamado a jugar un papel trascendental como instrumento de ordenación y ponderación de intereses. En los quince trabajos que integran esta obra, destacados expertos en Derecho, desde sus respectivas áreas de especialización, abordan los retos y las oportunidades que presenta la transición hacia sistemas agroalimentarios más sostenibles. El libro pretende ser una invitación a la reflexión. A través de este esfuerzo colectivo esperamos contribuir a un debate esencial para el futuro de nuestras sociedades y de nuestro planeta: la construcción de sistemas agroalimentarios sostenibles capaces de alimentar a la población mundial ahora y en el futuro, sin poner en jaque el mundo que habitamos.

CAPÍTULO 1. LA TRANSFORMACIÓN DEL DERECHO AGROALIMENTARIO: DE LA DISPONIBILIDAD A LA SOSTENIBILIDAD / José María de la Cuesta Sáenz

CAPÍTULO 2. LA SOSTENIBILIDAD DE LOS SISTEMAS AGROALIMENTARIOS / Fernando López Ramón

CAPÍTULO 3. LA PRODUCCIÓN ECOLÓGICA / Mariano López Benítez

CAPÍTULO 4. EL POSICIONAMIENTO DE LA UNIÓN EUROPEA ANTE EL IMPACTO DE LOS FITOSANITARIOS EN LAS ESPECIES POLINIZADORAS / Elisa Pérez de los Cobos Hernández

CAPÍTULO 5. EL NUEVO ROL DEL BIENESTAR ANIMAL EN LA PRODUCCIÓN ANIMAL / Oscar Expósito-López

CAPÍTULO 6. THE CONCEPT OF FOOD SOVEREIGNTY IN THE FARM TO FORK STRATEGY: THE WEAKNESSES OF THE EU ACTION IN EMPOWERING CONSUMERS TOWARDS SUSTAINABLE FOOD SYSTEMS / Maria Vittoria Borghetto

CAPÍTULO 7. ARE GEOGRAPHICAL INDICATIONS SUSTAINABLE? SOME RESEARCH SUGGESTIONS / Emma Sofia Lunghi

CAPÍTULO 8. LOS ACUERDOS DE LIBRE COMERCIO DE 'NUEVA GENERACIÓN' DE LA UNIÓN EUROPEA: ¿LA VÍA DEFINITIVA PARA LIDERAR LA TRANSICIÓN MUNDIAL HACIA SISTEMAS ALIMENTARIOS MÁS SOSTENIBLES? / Paula Cisneros Cristóbal

CAPÍTULO 9. EL FENÓMENO DEL LAND GRABBING: UN RETO PARA LA AGRICULTURA FAMILIAR, EL MEDIOAMBIENTE Y LA SOBERANÍA ALIMENTARIA / Andrés Miguel Cosialls Ubach

CAPÍTULO 10. EL COMERCIO AGROALIMENTARIO DE PROXIMIDAD COMO ELEMENTO DINAMIZADOR DE LAS COMUNIDADES RURALES CASTELLANO Y LEONESAS: RETOS JURÍDICOS PARA PALIAR EL RETO DEMOGRÁFICO Y TERRITORIAL / José Luis Domínguez Álvarez y Pilar Talavera Cordero

CAPÍTULO 11. RIGHT TO FOOD AND ENVIRONMENTAL PROTECTION IN ITALY: CONSTITUTIONAL CONNECTION / Maria Galbusera

CAPÍTULO 12. RÉGIMEN CONTRACTUAL DE LA LEY DE CADENA ALIMENTARIA EN UNA ENTIDAD ASOCIATIVA CON FORMA DE SOCIEDAD LIMITADA: EL PAPEL DE LAS PRESTACIONES ACCESORIAS / Anna García Companys

CAPÍTULO 13. ALERTAS ALIMENTARIAS Y PRINCIPIO DE PRECAUCIÓN TRAS VEINTE AÑOS DE LA CRISIS DEL ACEITE DE ORUJO ESPAÑOL / Juan José Guardia Hernández

CAPÍTULO 14. EL 'LÍMITE DE LO NECESARIO' COMO ANTECEDENTE ROMANO DEL CONCEPTO ACTUAL DE SOSTENIBILIDAD. UNA APROXIMACIÓN ROMANÍSTICA A PARTIR DE LA OBRA DE CICERÓN / Lourdes Salomon

CAPÍTULO 15. ALIMENTAZIONE E DIRITTO NEL MONDO GRECO: ALCUNE NOTE / Mariagrazia Rizzi

Resumen

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y facilitar la navegación. Si continúa navegando consideramos que acepta su uso.

aceptar más información